Marlos Nobre

 

 Nació en Recife, Brasil, el 18 de febrero de 1939. Estudió piano y teoría en el Conservatodo de Pernambuco (1946-1955), y en el Instituto Ernani Braga (graduado en 1959), entonces estudió composición con Kroelireutter en Río de Janeiro (1960) y con Guarnieri en Sáo Paulo (1961-1962). En 1962 fue nombrado supervisor artístico de Radio Ministerio de Educación y Cultura, MEC, en Río de Janeiro. Un contacto en el Instituto Torcuato Di Tella en Buenos Aires, le permitió estudiar con Ginastera (1963-1964). Estudió música electrónica con Asuar y en Colombia con Ussachevsky (1969), pero le dio poco uso a los métodos electrónicos. De 1971 a 1976 fue director musical de la Sinfónica Nacional de Brasil.

Trio para piano, violín y chelo opus 4: En 1960 esta pieza recibió el Primer Premio del Segundo Concurso Música e Músicos do Brasil, del Ministerio de Educación y Cultura. "La estructura básica de esta obra está cimentada en la sonata. El primer movimiento animado, corresponde a la forma allegro-sonata. El segundo movimiento, ternamente, forma A-B-A, es una serenata intensamente lírica y generosamente melódica. El tercer movimiento, muito vivo, es estructüralmente un rondó con dos ideas básicas, una rítmica y otra melódica, concluyendo con una coda impetuosa y de un vigor realmente notable."