E Commerce
Home Trabajo 1 Trabajo 2 Trabajo 3 Trabajo 4

 

Resumen de Bienvenido al E-Commerce

de Patagon.com

 

· ¿Qué es la Nueva Economía?

La convergencia de tres sectores industriales (computación, comunicaciones y contenido) ha creado un nuevo sector industrial que se define como Nueva Economía.

 

· ¿Cuándo comenzó el Comercio Electrónico?

 

 

Comenzó hace algún tiempo con el intercambio electrónico de información entre empresas (electronic data interchange), por ejemplo, con los telecajeros y las tarjetas de crédito. Claro que esto no era lo que conocemos hoy como Comercio Electrónico por Internet

 

¿Qué es el WWW?

Aunque los términos Web e Internet se usan prácticamente como sinónimos, no son lo mismo. El Internet es la asociación global de computadoras que lleva datos y permite el intercambio de información. La World Wide Web (WWW) es un subconjunto de la red del Internet, es decir, una colección de documentos interconectados que trabajan juntos usando un protocolo específico de Internet, llamado http. En otras palabras, la Internet existe independientemente de la Web, pero la Web no puede existir sin la Internet.

 

¿Cómo comenzó la WWW?

La idea de la Web comenzó en marzo de 1989, cuando se propuso un proyecto para comunicar las ideas de investigación entre los miembros de una organización llamada el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear, pero realmente lo que conocemos como Web fue creada en Ginebra en 1991.

 

¿Cómo funciona la WWW?

La WWW usa una combinación de páginas individuales que forman los sites o sitios virtuales. Las páginas Web se escriben en lenguaje HTML (Hyper Text Markup Language), que le explica al browser cómo mostrar la página y sus elementos. La característica que define a la Web es su habilidad para conectar páginas con otras, así como archivos de imágenes, audio y video con sitios virtuales. Inicialmente, la Web trabajaba con un protocolo poco avanzado, había que conocer la dirección exacta para decir a dónde se quería uno dirigir en la Internet. Todo esto fue así hasta que surgió la tecnología de los “hyperlinks”, a través de un navegador gráfico llamado Mosaic, predecesor de Netscape.

 

¿Cuánto va a durar el Comercio Electrónico?

Existen opiniones que se alinean con que es absurdo abrir una tienda virtual. Otras personas opinan que con nuevas redes, navegadores y protocolos, lo más probable es que cada vez nos acerquemos más a una economía totalmente digital.

 

¿Cómo está el Comercio Electrónico en la Actualidad?

En realidad la cantidad comerciada electrónicamente es bastante pequeña comparada al total comerciado. Es algo muy reciente. Pueden ser unos cuantos millones de dólares, lo que no representa mucho. Lo que la gente gasta en promedio comprando en la red, a través de tarjetas de crédito, es un monto de aproximadamente $70. Esto está bien si consideramos la novedad y todos los impedimentos culturales y tecnológicos que aún existen... y básicamente otra forma de pago tiene que ser desarrollada para obtener el gran potencial de crecimiento que se estima.

 

¿Que otras cosas tiene el Internet que no son comercio?

La idea de estar en cualquier parte del mundo y que podamos contactar al mundo instantáneamente, y viceversa, es Internet. Lo primero que vemos es el E-mail..... El E-mail y los Chat que te permiten establecer comunicación con otros usuarios.

 

¿Qué es el E-Commerce?

Se usa este término para referirse a los negocios electrónicos y a la compra- venta electrónica. El E-Business, o E-Commerce, es la realización de un negocio con la participación de herramientas relacionadas al ámbito de las telecomunicaciones.

 

 

¿Que son telecomunicaciones?

Conforman las telecomunicaciones las redes telefónicas, la radio, las computadoras, el Internet, los satélites que intercambian información en el aire, los teléfonos celulares, los satélites que coordinan el vuelo de las líneas aéreas comerciales, cruceros, submarinos, cohetes espaciales, etc.

 

¿En qué se diferencia Internet de otros tipos de tecnología de telecomunicaciones?

Básicamente se diferencia de otros tipos de tecnología como los satélites y el radio porque permite las comunicaciones en dos sentidos, lo que se conoce también como interactividad. Esto significa que hay un informante y un informado que pueden intercambiar roles, preguntas, datos, etc. Con otras tecnologías como el teléfono, se diferencia porque usa las computadoras como medio de transmisión de información directa al usuario, mientras que otras formas de telecomunicaciones usan otro tipo de pantallas como radares, etc.

 

¿En que se diferencia el teléfono del Internet al hacer negocios?

Recuerda que ambos son medios de comunicación, y por supuesto coinciden en muchas áreas. Sin duda las redes telefónicas son lo más parecido al Internet, y recuerda que la mayoría del tráfico de Internet va por redes de teléfono, pero el Internet usa computadoras, las cuales son más sofisticadas y flexibles. A través de las computadoras ves en una pantalla toda la información que necesitas, y además expones toda la información que deseas, cosa que no puedes hacer hasta ahora por el teléfono. Esto significa que el Internet, además de ser un medio de comunicación, es ante todo un medio de información y difusión.

 

¿Cómo influyen las limitaciones de acceso a las computadoras?

Los procesos del Comercio Electrónico hoy en día están basados computadoras, pero poco a poco se irá saliendo de las computadoras para entrar en otras aplicaciones como la TV, los teléfonos WAP, etc. Sin embargo no se puede asegurar la total penetración de estas nuevas herramientas ya que su precio en el mercado puede ser muy elevado, y no necesariamente son máquinas fáciles de usar. Así que podemos concluir que la limitación de acceso a las computadoras forma un obstáculo importante a derrocar en el futuro próximo del Internet

 

¿Qué es comprar y vender en E-Commerce?

Es comprar y vender productos en línea a través de páginas web. Estos pueden ser productos físicos y/o servicios: carros, viajes, productos digitales, música, video, bases de datos, software, información, noticias, datos, etc.

 

 

¿Qué son los Bienes Digitales?

Los bienes y servicios digitales son aquellos cuya base esta centrada en la información y conocimiento. Entre ellos tenemos documentos, artículos, libros, datos estadísticos, información de referencia, diccionarios, cursos, enciclopedias, noticias, predicciones del clima, sonido, obras musicales, videos, imágenes, gráficos, entretenimiento, educación, reservaciones para eventos, software, comercio de divisas, commodities, cursos educativos, reservaciones de boletos para viajar en avión o para asistir a un concierto, imágenes visuales de video, el traspaso de softwares y programas de computación que hacen la vida más fácil y eficiente, en fin, como ves muchas aplicaciones.

 

¿Cuáles son los Productos Digitales?

Lo constituyen las imágenes visuales de video, los softwares, los programas de computación, la música, etc.

 

· ¿Qué es la Información Digital?

Tenemos documentos, artículos, libros, datos estadísticos, información de referencia, diccionarios, cursos, enciclopedias, noticias, predicciones del clima, gráficos, entretenimiento, educación, reservaciones para eventos, etc.

 

¿Los Bienes Digitales se cobran igual que los otros productos?

En este momento no se cobra igual. La manera en que esta se cobra es un híbrido extraño entre los bienes físicos con nuevas ideas. Este tipo de intercambio no se encuentra regulado y las leyes que contemplan su intercambio no son suficientemente precisas. Evidentemente esto conforma bandos: algunas personas mantienen que los productos digitales y la información digital deben ser gratis. Ellos sostienen que cualquier información es basada en un conocimiento previo y es el fruto de la creatividad del ser humano, por lo tanto este debe ser compartido con toda la sociedad. Pero obviamente hay un grupo de personas que no está de acuerdo con esto: los Proveedores de Contenido.

 

· ¿Qué son Proveedores de Contenido?

Esta compuesto por las personas que producen el contenido que ves en el Internet. Esto incluye amplísimas áreas de trabajo que van desde noticias, hasta libros. Estos proveedores pelean por los derechos de autor, administración, etc. Algunos de estos proveedores consideran que sus productos deben comportarse tal cual como un producto físico de intercambio.

 

¿Cuáles son los planteamientos económicos de algunos Proveedores de Contenido?

Algunos proveedores consideran más de una opción a la hora de poner valor a su producto. Por ejemplo, una vez que se termine la creación del producto, se debe evaluar su costo de acuerdo con el número de copias que puedan circular, etc. Igual pasa con los productos digitales: un software es escrito y producido, pero la próxima copia no debe costar lo mismo.

 

¿Quién determina el precio de los Bienes Digitales?

Básicamente el precio se da por la disposición de pago del comprador, mucho más que por lo que cuesta producirlo.

 

¿En qué cambia el Internet la manera de hacer los negocios de productos físicos?

El Internet cambia la cadena de producción, el desarrollo y hasta el consumo de un producto o servicio. Ahora los consumidores no están obligados a dirigirse a tiendas para comprar bienes, los vendedores no necesitan tener inventarios almacenados y esperar que los clientes les compren la mercancía, y las personas no tienen que ir al banco para consultar los estados de sus cuentas.
Adicionalmente y muy importante es que cambia la exposición del producto / empresa de local a global.

 

¿Qué se conoce como el Mercado Global?

Es el nuevo mercado que se abre ante las posibilidades de alcance de las nuevas tecnologías. Poco a poco el avance de la tecnología nos envuelve en un medio cuyas fronteras geográficas desaparecen, permitiendo acceso a cualquier producto en cualquier parte del mundo. Este Mercado Global incluye muchas personas como potenciales proveedores, profesionales interesados, otras empresas que son posibles aliadas o competencia, en fin: permite exponer un producto por todos los ángulos: para todos los consumidores y/o para las otras empresas...

 

¿Cuál es la diferencia entre las tiendas físicas y los Websites?

Con el Internet se introduce la eliminación de muchas barreras empezando por las de orden físico. Las tiendas físicas tienen un local, tienen vendedores, funciones de pago y registro, soporte técnico e intercambio de información para los inventarios, etc. Con los Websites funciona diferente, claro que depende del tipo de página que utilices, pero no te diriges a un lugar físico específico sino a una computadora que puede estar en cualquier sitio, y el personal que está detrás de la pantalla tiene diferentes características y funciones que el que estaría detrás de un mostrador de una tienda.

 

¿En qué se diferencian las funciones de los empleados?

Por detrás de todos esos clic y pantallas con información se mueve un mundo que es físico, con personas reales que se ocupan de hacer llegar los productos a los clientes. Los empleados de una empresa de Internet trabajan en una oficina, reciben un sueldo como todas las demás personas, y trabajan en una forma muy rápida debido a la naturaleza del negocio. Los empleados de una empresa punto com realizan las mismas labores que realizan los empleados de otras empresas: deben establecer planes de desarrollo para su empresa, deben establecer estrategias de mercadeo y publicidad, establecer alianzas con otras empresas, buscar mercados, mantener la información de su página al día, ofrecer un servicio de calidad a sus clientes y vender productos innovadores. La diferencia fundamental radica en que el mundo de las empresas punto com se mueve muchísimo más rápido que el mundo real, ya que la tecnología acelera todos los procesos y las decisiones que se tienen que tomar. Por lo tanto, el equipo de trabajo debe ser muy ágil y eficiente, aún más que en las empresas que no trabajan en línea.

 

· El circuito de un producto Web

Cuando un usuario visita una página web puede estar en búsqueda de un producto en particular: así sea de información, de servicios o una mercancía. Si el usuario consigue el producto que busca, introduce una orden de compra en la página y pagará según las opciones que le ofrezca la empresa: tarjeta de crédito, cheque, etc. La empresa recibe información sobre la venta que acaba de realizar, y procede a asegurarse que el producto llegue al consumidor en el plazo establecido en el contrato. Esta empresa se conecta con su proveedor (en el caso que lo necesite), que puede ser a su vez otra empresa punto com que le vende los productos o puede ser una empresa del mundo físico. Recuerda que una empresa de Internet no necesariamente debe mantener inventarios, pues puede resultarle muy costoso, por lo que es posible que establezca otros medios para conseguir el producto que su cliente desea.

 

¿Qué es un Web Site?

Los websites comerciales son aquellas páginas donde se exponen diferentes marcas y productos de información.

 

¿Cuántos modelos de tiendas-sitios Web existen?

Cada vez se abren más posibilidades para este rango, pero básicamente funcionan en las siguientes categorías. Los websites comerciales son aquellas páginas donde se exponen diferentes marcas y productos para su venta, y su función es comunicar comprador-vendedor (B2C) Otros sitios web lo que hacen es comunicar a tiendas web o tiendas del mundo físico con sus proveedores (B2B). Además existe un esquema de tiendas que funcionan como subastas, en el que varios consumidores ponen en venta sus productos al mejor postor (C2C), Existen también las páginas de información, donde ésta se vende o es gratuita para el usuario. También están los llamados portales, desde donde el usuario comienza a navegar para encontrar lo que necesite, desde productos hasta información de toda clase. Además están los buscadores, las páginas educativas, los sitios web de correo electrónico y en fin, todo lo que se le pueda ocurrir a una persona.

 

¿Cuáles son los beneficios para el consumidor del Web?

Como consumidores a veces resultan más económico realizar compras a través de un Website que en una tienda, no simplemente por el precio del bien o servicio que está comprando, sino por el costo que se ahorra al realizar una compra en la comodidad del hogar, y sin perder tiempo en una cola para llegar al lugar deseado. Al cortar la cadena de distribución te beneficias de no pagar el sobreprecio que incluye el alquiler de un local, la nómina de empleados, etc.

 

¿Cómo es el Pago Electrónico?

El Internet debe permitir que exista la posibilidad de intercambiar dinero a través de este medio. En este sentido existen decenas de sistemas de pago electrónico propuestos y algunos ya en práctica. Estos pueden ser agrupados en tres grupos:

a) Este sistema mantiene toda la información sensible (como cuenta de banco, número de tarjeta de crédito) en manos de un tercero que se encarga de transmitir esta información de compradores a vendedores. Por ejemplo, le das tu tarjeta a un comerciante, quien envía el número de tarjeta vía teléfono y recibe la confirmación. Mientras tanto los bancos ajustan las cuentas de compradores y vendedores. En realidad ninguna transacción financiera se realiza en línea, por esta razón la información no necesita estar encriptada.

b) Este sistema es una extensión del primero. En transacciones de tarjetas de crédito información sensible se traspasa, pero esta vez es en línea y encriptada para asegurar su privacidad.

c) Este tercer sistema incluye una mezcla de dinero digital y efectivo. La diferencia básica es que este sistema es anónimo y lo que se transmite no es simplemente información, sino dinero que tiene un valor por sí mismo. Si alguien intercepta esta información, cometería un robo de propiedad, no solo usaría la tarjeta de crédito, sino que el robo ya es directamente sobre el dinero digital.

 

¿Es seguro el Internet?

La pregunta justa seria: ¿Es el Internet suficientemente seguro para uso comercial? Si ponemos a un lado las encriptaciones y otras tecnologías similares, el tema de la seguridad en Internet es bastante critico. Pero debemos ser justos: las tarjetas de crédito tampoco son 100% seguras si alguien conoce tu número, te pueden cargar de cualquier manera... sino vemos las cifras de fraude !!!

 

¿Qué es la encriptación?

El sistema recae en las matemáticas. La Encriptación se basa en codificar en logaritmos la información, de forma en que se intercambia información solo legible por aquellas personas que pueden leer algoritmos específicos. Para determinar cómo es el mensaje secreto se necesita una combinación de herramientas matemáticas, razonamientos analíticos, estudio de patrones, paciencia y suerte. Por lo tanto, es muy difícil romper el código..... pero no imposible. Sin embargo, este mecanismo hace posible realizar compras con una tarjeta de crédito sin muchas posibilidades de que otra persona indeseada tenga acceso al número de la tarjeta y realice transacciones en detrimento del dueño de la tarjeta.

 

¿Qué es Monedero Electrónico?

Es dinero prepagado en una tarjeta... si la pierdes, perderías igualmente tu dinero porque es dinero que se debita con anterioridad de tu cuenta. En la actualidad su aplicación digital se está sometiendo a prueba en Estados Unidos e Inglaterra, donde a través de un Zip en tu computadora, accedes a tu tarjeta que realiza las transacciones entre tu banco y la tarjeta directamente...

 

¿Qué son las Tarjetas Inteligentes?

Las tarjetas inteligentes son la última Interfase para la expansión total de la economía digital. Tienen tu efectivo, tu información personal, llaves de tu casa, tickets de metro, llaves del carro, etc. Estas aún no se encuentran en uso comercial.

 

¿Cómo podemos proteger información que es privada?

Las tecnologías de las computadoras permiten a los usuarios conseguir toda la información que quieren sobre los productos que les interesan, pero también permiten a los vendedores manejar información sobre los usuarios. El problema es que el equilibrio entre estos dos está a favor del ¿vendedor del producto, pues éste solo muestra la información si lo desea, lo cual no sucede en el otro caso. Esta información sobre los usuarios fluyen libremente si no se usa tecnología para bloquear que esto suceda.

 

¿Por qué me interesa mi privacidad?

Porque el hecho que los vendedores de productos por Internet conozcan la información de los consumidores, ellos conocen perfectamente cómo es la demanda de sus productos, por lo que ellos podrían verse tentados a establecer un precio más alto que el que establecerían sin conocer exactamente cómo es su demanda, porque saben exactamente cuánto aprecian los consumidores estos productos.

 

¿Cómo nacen las empresas de Internet?

Nacen como en el negocio no virtual: de las personas que tienen buenas ideas. Inicialmente en general estas personas las empiezan con sus propios ahorros, o con capital semilla aportado por su familia o sus conocidos, así como también de préstamos bancarios o con dinero proveniente de inversores.

 

· ¿Quiénes invierten en empresas de Internet?

Los inversores también se conocen como Venture Capitalists o Capitales de Riesgo. Cuando las empresas están comenzando a crecer, necesitan conseguir más capital. El capital que se invierte en estas empresas lo proveen compañías especializadas que están dispuestas a arriesgar dinero en una empresa nueva a cambio de participar en el negocio. Estas empresas crecen entonces para luego salir a manos del público, emitiendo acciones por primera vez.

 

· ¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan las compañías de Internet?

Básicamente, los problemas consisten en:

1) Falta de capital humano con experiencia

2) Complejidad creciente de las aplicaciones tecnológicas

3) Necesidad muy grande de infraestructura especializada

4) Seguridad al nivel de aplicaciones.

 

¿Cuáles son las reglas básicas para que una empresa electrónica tenga éxito?

Las empresas de comercio electrónico tienen distintas formas de alcanzar sus resultados, pero básicamente debemos tomar en cuenta varias: excelencia técnica y de negocios, las ganancias, centrarse en atención al cliente, y... saber que el comercio electrónico es una carrera, no un salto. Los fracasos y éxitos en el comercio electrónico se analizan bajo la perspectiva de medir si un comercio fuera de línea aportase mayores o menores beneficios económicos que el mismo en línea.

 

¿Cuáles son las maneras de hacer dinero a través de un site?


1) Venta Directa (Venta del producto)

2) Venta del contenido (Venta de la información)

3) Publicidad (venta por publicidad o espacio en la Pág. web)

4) Transacciones y conexión a otros proveedores (cobro por transacciones o por mantener la conexión con proveedores)

 

¿Cómo son los ingresos por publicidad?

Las páginas web tienen unos espacios publicitarios llamados Banners. En estos Banners otras empresas muestran publicidad sobre el producto o servicio, y el usuario puede hacer click sobre el Banner y dirigirse a la página web que hace la publicidad. Este es un medio efectivo de hacer publicidad y a la vez de obtener ingresos por vender el espacio publicitario a otras empresas. Muchas empresas de Internet que son muy conocidas y que tienen un alto tráfico (gran cantidad de visitantes) pueden cobrar altos precios por estos espacios en su página, pues muchas personas que navegan por esta página y verán la publicidad. Otra modalidad con respecto a la publicidad es que empresas de Internet de similar tamaño y con un público parecido hacen lo que se llama un Intercambio de Banners, en el que una muestra la publicidad de la otra y viceversa, con el objetivo de no incurrir en tantos costos y ampliar la gana de usuarios que verán su publicidad.