Foro
Home Internet Curriculum SPP LyN Psicoingenieria Estrategias

 

Foro 2-A

Tema: El Presupuesto

Foristas:

Aleiram Arvelo

Elsa Lozada

Ana Mejías

Milagros Mejías

Pautas del Foro:

Vamos a seguir con las mismas instrucciones que se han venido utilizando.

El foro 2-A será realizado el día Martes 11 de diciembre y se dará inicio a las 06:00 pm
El foro consta de tres partes, la primera es una dinámica de preguntas y respuestas, la segunda es una discusión abierta y la tercera conclusiones.
Para lograr una correcta comunicación durante el foro utilizaremos los siguientes símbolos:

"*": Solicitud de palabra. Una vez iniciada la sección de trabajo, deberá haber silencio en la sala, y solo los foristas, El profesor y la persona designada, podrán intervenir. La solicitud de palabra será para emitir comentarios y/o solicitar responder una pregunta dejada "libre" por otro participante. 

"+": Solicitud de tiempo adicional. Este símbolo se aplicará en caso de que se requiera tiempo adicional para realizar el planteamiento que se le haya asignado. Solo se permite una solicitud.

"TC": Tiempo concluido. Los Foristas controlarán el tiempo para cada respuesta. La finalización del tiempo correspondiente, dejará libre la pregunta para que otro participante intervenga. La nueva asignación de "La Palabra" se realizará en función del orden de solicitud y de intervenciones anteriores para permitir el aporte de todos los participantes.

Tendrán 30 segundos para responder. En el caso de requerir más tiempo deben escribir el símbolo + para solicitar 15 segundos adicionales.
Para ingresar al foro de la universidad, en la hoja principal de la asignatura aparece un gif animado que dice "Chat", se pulsa y se siguen las instrucciones de la pantalla y se ingresa al canal de la Universidad. Es recomendable que realicen pruebas antes del foro para que se familiarice con el programa y así evitar confusiones a la hora de iniciar vuestra participación en el foro "real".

Dinámica del Foro:

Parte 1-Preguntas y Respuestas (Tiempo estimado: 15 minutos)

Las preguntas fueron elaboradas de los siguientes temas:

Tema 6
El sistema presupuestario
Tema 7
Aspectos Conceptuales y Metodológicos del Presupuesto
Tema 8
Fases del Proceso Presupuestario

En esta parte de la dinámica se hará la pregunta y el participante que desee responder pedirá la palabra, los foristas procederán a autorizarlo a responder, de ser incorrecta la respuesta la pregunta queda libre para ser respondida por otro participante.

La idea es que cada uno de los participantes responda una pregunta, por lo tanto se dará prioridad de palabra a aquellos que no hayan participado aún.

En caso de no haber voluntarios para responder una pregunta, los foristas procederán a asignarla a cualquier participante que no haya intervenido.

I- Selección:

 1- Programación, equilibrio, racionalidad, universalidad, transparencia, flexibilidad, difusión , exclusividad, periodicidad y continuidad son del presupuesto:

a)      Principios

b)      Tipos

c)      Definiciones útiles

d)      Todas las anteriores

2- La definición, clasificación y denominación de los programas y proyectos propuestos por los organismos serán aprobados por:

a) Oficina Central de Coordinación y Planificación

b) Dirección Nacional de Contabilidad Administrativa

c) Oficina Central de Presupuesto

3- Según el campo de aplicabilidad en la empresa el presupuesto se clasifica en:

a) Flexibles, rígidos

b) Operación, financieros

c) Público, privado

II- Verdadero y Falso:

 4-El proyecto de la Ley de Presupuesto es presentado a la Asamblea  Nacional, donde puede ser aprobado, improbado, modificado o reconducido.

5- La Ejecución del Presupuesto queda en manos de la Ley del Régimen Presupuestario y la Contabilidad la llevará Ley Orgánica de la Hacienda Pública Nacional, según lo dictamina el Artículo N29 de la Ley Orgánica del Régimen Presupuestario

6- La gestión de las diferentes instituciones responsables de la ejecución es uno de los aspectos en los que se centran  el seguimiento y la evaluación del presupuesto.

7-Cuando hablamos de presupuesto por programas, Producto se refiere a los recursos de cualquier tipo que se requieren para el logro de un resultado.

III- Completación:

 8- Tres de los cinco principios que se pueden o no cumplir en el control presupuestario, según Jorge Burbano, en su libro Presupuestos son ________________, ________________ y ____________.

 9- Los aspectos que son la base de apoyo del trabajo de quienes participan en las diferentes etapas del ciclo presupuestal son:____________________, _________________ y  ___________.

10- La Expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la administración de la empresa en un periodo, con la adopción  de las estrategias necesarias para lograrlos es:   __________________.

11- Los presupuesto que responden a distintos conceptos relacionados con los movimientos económicos de la entidad son: _________________ , __________________ y ____________________.

12- Los presupuestos se clasifican según el sector en que se utilicen en: _____________ y _________________

IV- Definición

13-     ¿Qué es el presupuesto por programa?

14-     ¿Qué es el presupuesto público?

Parte 2-Discusión Abierta (10 minutos)

En esta sección del foro se desea que los participantes (incluyendo el profesor) compartan su experiencia en la elaboración de presupuestos con el resto del grupo.  

Los participantes que aún no han elaborado un presupuesto pueden hacer preguntas o conversar acerca de la importancia que tienen los presupuestos.

Aunque la discusión es libre se debe pedir la palabra y esperar la debida autorización para expresar su opinión.

Parte 3-Conclusiones (Tiempo estimado: 5 minutos)

Cuando los foristas den la señal, cada participante deberá realizar una breve conclusión acerca del tema tratado "El Presupuesto".  

En esta sección del foro no hace falta pedir la palabra, cada participante al terminar de escribir su conclusión la publica en el foro.