|
Solución al problema integral del capítulo 4Por: Ing. Milagros Mejías
Respuesta: Para esto usamos la fórmula de valor futuro, usando la tasa de interés de 3% de inflación, para una cantidad de 35 años. FV=Pvo (FVIF) FVIF = (1+i)n ;i=3%=0,03 ;n=35, sustituyendo nos queda que: FVIF= (1.03)35 = 2,813862454 Pvo= 60000, por lo tanto FV=168.831,7473 Asi que el ingreso anual ajustado a la inflación será de $168.831,7473
Respuesta a:En este caso usamos la fórmula de PVAN=PMT (PVIFA), ya sabemos que PMT =168.831,7473, por lo tanto debemos calcular PVIFA usando la siguiente fórmula:
PVAN=(168.831,7473)( 7,190869576) = 1.214.047,075 Si invierte en
acciones comunes debe acumular la cantidad de $1.214.047,075 Respuesta b: Para resolver este apartado se usan las mismas fórmulas que en el caso a. El único cambio que se realiza es el interés i=6% = 0.06. Los valores que se obtienen son los siguientes: PVIFA= 9,712248988 PVAN= (168.831,7473)( 9,712248988) PVAN= 1.639.735,967 Si invierte en
bonos debe acumular la cantidad de $1.639.735,967 Respuesta c: Para resolver este apartado se usan las mismas fórmulas que en el caso a. El único cambio que se realiza es el interés, como la cartera es ponderada a 50% de acciones y 50% de bonos, se promedian los intereses de 6% y 11%, esto nos da un interés de 8,5% que es el que vamos a usar en las fórmulas. PVIFA=8,304236576 PVAN= (168.831,7473)( 8,304236576) PVAN=1.402.018,771 Si invierte en una cartera ponderara debe acumular la cantidad de $1.402.018,771
Respuesta a: La fórmula que se usa es PV=FV (PVIF), FV es el resultado calculado en 2a, FV=1.214.047,075, por lo tanto debemos calcular a PVIF.
PVIF=0,025923625 PV= (1.214.047,075)( 0,025923625) PV= 31.472,50197 La inversion anual necesaria en acciones comunes comenzando a los 30 años es de $31.472,50197 Respuesta b: Usamos las mismas fórmulas del apartado a, pero tomando en cuenta que n=25 PVIF=0,073608086 PV= (1.214.047,075)( 0,073608086) PV=89.363,68258 La inversion anual necesaria en acciones comunes comenzando a los 40 años es de $89.363,68258 Respuesta c: Usamos las mismas fórmulas del apartado a, pero tomando en cuenta que n=15 PVIF=0,209004346 PV= (1.214.047,075)( 0,209004346) PV=253.741,1157 La inversion anual necesaria en acciones comunes comenzando a los 50 años es de $253.741,1157
Respuesta a: La fórmula que se usa es PV=FV (PVIF), FV es el resultado calculado en 2b, FV=1.639.735,967, por lo tanto debemos calcular a PVIF.
PVIF=0,130105218 PV= (1.639.735,967)( 0,130105218) PV= 213.338,2059 La inversion anual necesaria en bonos comenzando a los 30 años es de $213.338,2059 Respuesta b: Usamos las mismas fórmulas del apartado a, pero tomando en cuenta que n=25 PVIF=0,23299863 PV= (1.639.735,967)( 0,23299863) PV=382.056,2347 La inversion anual necesaria en bonos comenzando a los 50 años es de $382.056,2347 Respuesta c: Usamos las mismas fórmulas del apartado a, pero tomando en cuenta que n=15 PVIF=0,41726506 PV= (1.639.735,967)( 0,41726506) PV=684.204,5279 La inversion anual necesaria en bonos comenzando a los 50 años es de $684.204,5279
Respuesta a: La fórmula que se usa es PV=FV (PVIF), FV es el resultado calculado en 2c, FV=1.402.018,771, por lo tanto debemos calcular a PVIF.
PVIF=0,057538583 PV= (1.402.018,771)( 0,057538583) PV= 80.670,17365 La inversion anual necesaria en una cartera ponderada comenzando a los 30 años es de $80.670,17365 Respuesta b: Usamos las mismas fórmulas del apartado a, pero tomando en cuenta que n=25 PVIF=0,130093783 PV= (1.402.018,771)( 0,130093783) PV= 182.393,9269 La inversion anual necesaria en una cartera ponderada comenzando a los 40 años es de $182.393,9269 Respuesta c: Usamos las mismas fórmulas del apartado a, pero tomando en cuenta que n=15 PVIF=0,29413989 PV= (1.402.018,771)( 0,29413989) PV=412.389,6486 La inversion anual necesaria en una cartera ponderada comenzando a los 50 años es de $412.389,6486
Es mejor invertir en acciones comunes y comenzar a los 30 años.
|