Problemas Cap 6
Home Trabajo 1 Trabajo 2 Trabajo 3 Trabajo 4

 

Solución a los Problemas del Capítulo 6

Por: Ing. Milagros Mejías

 

3.- Considerando los bonos al 9 7/8% de AlliedSignal Corporation que vencen el 1 de junio de 2002.  Suponga que el interés sobre estos bonos se paga y compone de manera anual.  Determine el valor de un bono de 1000 dólares al 1 de junio de 1996, para un inversionista que retiene el bono hasta su vencimiento y cuya tasa de rendimiento es:

a)     7%

b)     9%

c)     11%

d)    ¿Cuál sería el valor de los bonos a una tasa de rendimiento requerida del 8% si el interés se pagara y compusiera de manera semestral?

Respuesta a

La fórmula que se utiliza es la siguiente:

Po=I(PVIFA)+M(PVIF)

I=98,75

M=1000

 donde i=7% = 0,07 y n=6; sustituyendo los valores

PVIF= 0,666342223

  ; sustituyendo los valores nos da:

PVIFA=4,76653966

Po= 98,75(4,76653966)+1000(0,666342223)

Po=1.137,038015

El valor del bono a una tasa de rendimiento de 7% es de $1.137,038015

Respuesta b

Se usan las mismas fórmulas del inciso a, con la diferencia que ahora el interés es de i=9% = 0,09

PVIF=0,596267326

PVIFA= 4,48591859

Po= 98,75(4,48591859)+1000(0,596267326)

Po= 1.039,251788

El valor del bono a una tasa de rendimiento de 9% es de $1.039,251788

Respuesta c

Se usan las mismas fórmulas del inciso a, con la diferencia que ahora el interés es de i=11% = 0,11

PVIF=0,534640836

PVIFA= 4,230537854

Po= 98,75(4,230537854)+1000(0,534640836)

Po= 952,4064491

El valor del bono a una tasa de rendimiento de 11% es de $952,4064491

Respuesta d

La fórmula que se utiliza es la siguiente:

Po=I(PVIFA)+M(PVIF)

I=98,75/2= 49,375

M=1000

Como el interés es compuesto y pagado semestralmente, la fórmula de PVIF queda de la siguiente forma:

 donde i=8% = 0,08 n=6 ; sustituyendo queda:

PVIF=0,624597049

  donde i=8%

PVIFA=9,38507376

Po= 49,375(9,38507376) + 1000(0,624597049)

Po= 1.087,985067

El valor del bono a una tasa de rendimiento de 8% compuesta semestralmente es de $1.087,985067

 

10.- Determinar el valor de una acción preferente acumulativa de la serie B de Litton Industries, con un precio de 2 dólares, para un inversionista que requiere las siguientes tasas de rendimiento:

a)     9%

b)     10%

c)     12%

La fórmula que se utiliza para todos los casos es Po= Dp/Kp y Dp=2

Respuesta a

Kp=9%

Po=2/0,09

Po= 22,22222222

El valor de la acción para una tasa de rendimiento de 9% es de $22,22222222 

Respuesta b

Kp=10%

Po=2/0,1

Po= 20

El valor de la acción para una tasa de rendimiento de 10% es de $20 

Respuesta c

Kp=12%

Po=2/0,12

Po= 16,66666667

El valor de la acción para una tasa de rendimiento de 12% es de $16,66666667

 

11.- Determine el valor de una acción preferente acumulativa de Baltimore Gas & Electric al 4,5% de la serie B, con valor par de 100 dólares, para un inversionista que requiere una tasa de rendimiento del 9% sobre este valor.  La emisión es recomprable a 110 dólares por acción, más los dividendos acumulados.  Sin embargo, no se espera que la emisión sea comprada en ningún momento en el futuro previsible.

Respuesta

Po=Dp/Kp

Dp=4,5

Kp=9%

Po=4,5/0,09

Po=50

El valor de la acción es de $50

 

15.- Dooley Inc., tiene bonos no liquidados por cien millones de dólares (valor par), que pagan un cupón anual de interés de 10,5%.  El valor par de cada bono es 1000 dólares.  Se supone que estos bonos están programados para su vencimiento en 20 años.  Debido al aumento en el riesgo de Dooley, los inversionistas ahora requieren una tasa de rendimiento de 14% sobre bonos de calidad similar, con 20 años por transcurrir para su vencimiento.  Los bonos son recomprables al 110% del par al final de los diez años:

a)     ¿ A que precio se venderían los bonos para inversionistas que no esperan que sean exigidos?

b)     ¿ A que precio se venderían los bonos para inversionistas que esperan que sean comprados al final de los diez años?

Respuesta a

La fórmula para resolver este problema es:

Po=I(PVIFA)+M(PVIF)

I=105

M=1000

 donde i=14% = 0,14 y n=20; sustituyendo los valores

PVIF= 0,072761722

  ; sustituyendo los valores nos da:

PVIFA=6,623130552

Po=105(6,623130552)+1000(0,072761722)

Po=768,1904307

Por lo tanto los bonos se venderían a $768,1904307 

Respuesta b

La fórmula para resolver este problema es:

Po=I(PVIFA)+M(PVIF)

I=105

M=1100

 donde i=14% = 0,14 y n=10; sustituyendo los valores

PVIF= 0,269743809

  ; sustituyendo los valores nos da:

PVIFA=5,216115646

Po=105(5,216115646)+1100(0,269743809)

Po=817,4359524

Por lo tanto los bonos se venderían a $817,4359524

 

18.- RJR-Nabisco ha emitido acciones preferentes (valor par de 10 dólares) que pagan un dividendo anual de 0.84 dólares.  Las acciones preferentes vencen en 5 años.  A la sazón, los tenedores de las acciones recibirán, a su elección, 10 dólares en efectivo o una acción común con un valor de hasta 14 dólares.  Si la acción común se negocia a un precio superior a 14 dólares, los tenedores de acciones preferentes recibirán una acción fraccionaria común con un valor de 14 dólares.  El precio actual de las acciones comunes es de 8,875 dólares.  Las acciones comunes pagan un dividendo de 10 centavos por acción.  Se espera que este dividendo crezca a una tasa del 10 % anual durante los próximos 5 años.  Si usted requiere una tasa de 12% para acciones de este riesgo y vencimiento, ¿cuál es el valor máximo para el que se puede esperar esta acción?

Respuesta

La fórmula para resolver este problema es:

Po=I(PVIFA)+M(PVIF)

I=0,84

M=14

 donde i=12% = 0,12 y n=5; sustituyendo los valores

PVIF= 0,567426855

  ; sustituyendo los valores nos da:

PVIFA=3,604776202

Po=0,84(3,604776202)+14(0,567426855)

Po=10,97198799

Por lo tanto el valor máximo de la acción sería de $10,97198799

 

26.- Visite la página en la red de Money Advisors y utilice la Calculadora del Valor de la Vida Humana para determinar el valor monetario de su vida.  Según los cálculos, ¿cuánto vale su vida? ¿Está de acuerdo? ¿Por qué?

http://www.moneyadvisor.com

Respuesta

Me metí en esa página y no encontré nada acerca de la Calculadora del Valor de la Vida, lo más parecido que encontré es algo llamado “Survival Income” (que no creo que es lo que se esté pidiendo en la pregunta), de todas formas introduje mis datos y dio como resultado $948.000,00.

Estos resultados están calculados para una economia estadounidense donde la tasa de inflación es muy baja, para nuestra economia esto no aplica.