|
MARCO LÓGICOPor:Enrico BorelliElsa LozadaAna María MejíasMilagros MejíasINTRODUCCIÓNEs frecuente toparnos, en nuestra vida diaria con la necesidad de
realizar la planificación y el presupuesto de una situación en especial, y nos
hemos dado cuenta que es necesario tener una estrategia para que "las cosas
salgan bien". Pero también no hemos encontrado que no siempre es tan
sencillo establecer esa estrategia y muchas veces hay que saber con claridad
como realizar dichos planes. A nivel organizacional resulta, por supuesto, mucho más complicado tener
un sistema de planificación
eficiente que finalice en proyectos ejecutables. En una organización son muchos
los aspectos que se deben tomar en cuenta para planificar y además son muchas
la áreas que requieren de esa planificación.
Por ésta razón se han establecidos departamentos especializados en
desarrollar los planes a ejecutar con sus respectivos presupuestos. Cuando estamos frente a una organización grande, tal como el Estado, o
grandes corporaciones, éstos departamentos, se especializan no solo en el
planeamiento, sino en desarrollar o estudiar
el método más eficiente para la elaboración de un plan acompañado de su
respectivo presupuesto. La
improvisación o la tendencia que en ocasiones ha existido de realizar y
ejecutar proyectos planificados hasta tanto hallan recursos ha entrado en
decadencia. No solo es necesario desarrollar proyectos, también es necesario
establecer prioridades y además saber diversificar la problemática a resolver
para poder asegurar la consecución de un objetivo a través pequeños
proyectos de fácil alcance. Siempre hemos constatado que es mejor atacar varios
problemas pequeños que uno grande. La metodología para la realización de planes y presupuesto ayuda al
establecimiento de metas y a organizar incluso el mismo proceso de planificación
y presupuesto. Tener criterios claros también ayuda a unificar los procedimientos y
pasos para la elaboración de los planes o proyectos y su presupuesto. De ésta
manera todas las partes de la organización tendrá una única manera de
proceder, pudiendo se establecer una política y una línea de acción general. Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación MARCO LÓGICO
Concepto: Es una herramienta que puede ser utilizada en cualquiera de las etapas de
un proyecto, esto abarca la conceptualización, diseño, implantación o ejecución,
y la evaluación del desempeño de todas y cada una de las etapas del mismo,
incluyendo los resultados finales. El propósito de este método es facilitar y ayudar, porque, a través de
él se logra una adecuada estructuración del proceso de planificación
y comunicación de información importante e indispensable para un adecuado
desarrollo del proyecto. El método del marco lógico surge para satisfacer las necesidades de:
Establecer precisión en la elaboración de objetivo general y específico de un
proyecto, de aclarar los roles y responsabilidades del gerente del proyecto, y
por ultimo, necesidad de tener una
retroalimentación para la comparación y
evaluación del proyecto ejecutado contra el planeado y de esta manera poder
determinar la desviación del mismo. Ventajas: Las ventajas de utilizar el Marco Lógico se pueden resumir de la
siguiente forma:
Estructura: El método se estructura y desarrolla en una matriz cuadrada de
orden cuatro. Tal como se muestra
en el siguiente cuadro.
Evaluación y aprobación de proyectos: Consiste en todas las tarea que se incorporaron en la etapa de diseño y que estaban destinadas a garantizar la evaluabilidad del proyecto y permite:
El Marco Lógico pretende analizar un problema real a través de la elaboración de un plan, el cual tiene asignado un presupuesto para la resolución del mismo. Este es un ejemplo de la matriz que se usa para vincular las directrices del Plan Nacional aplicando Marco Lógico.
PLAN OPERATIVO ANUAL NACIONALEl Plan Operativo Anual Nacional (POAN) contiene los bienes servicios y demás productos a través de los cuales los Ministerios materializan los resultados anuales de la acción estratégica del gobierno, en los ámbitos de los social, económico, territorial, político e internacional del país, a los fines de superar los problemas y obstáculos del desarrollo y dar respuestas más efectivas a las necesidades y demandas actuales de las mayorías nacionales. Líneas del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social Las directrices estratégicas son establecidas por el Gobierno Nacional y de allí se deriva a los demás niveles de la pirámide. Todo producto que se obtenga debe estar alineado con dichas directrices. CORPORACIÓN
DE DESARROLLO DE LA REGIÓN CENTRAL (CORPOCENTRO)
Objetivo Promover el desarrollo integral de la Región Central, dentro de los lineamientos del Plan de la Nación. Funciones
CONCLUSIÓN
Como lo hemos recalcado la implementación de la metodología adecuada
garantiza la factibilidad de ejecución. En particular el método de Marco Lógico
ofrece una metodología acertada para la elaboración de planes y presupuestos
en general. Ofrece un camino a seguir que considera la capacidad de
ejecución de los proyectos planteados, considerando la parte presupuestaría. Marco Lógico es una metodología clara que puede encaminar los problemas
y las necesidades hacia soluciones sencillas. Se basa en la división y
subdivisión de los problemas en varias metas sencillas fácil consecución. La
filosofía en la que se sustenta es en resolver los problemas de forma
seccionadas. Realizar ésta división de la problemática ayuda a dirigir los
esfuerzos garantizando que cada área en la que se realizó la división, cuente
o esté desarrollado por especialistas. Una vez que todas las áreas se
resuelvan, es de suponer que el conjunto estará resuelto. Aplicar Marco Lógico ayuda a analizar las situaciones para que de una
manera sistemática se identifiquen su causas y efectos, esto permitirá
plantearse una serie de pequeños objetivos, que nos llevaran al planteamiento
de proyectos ejecutables con su consecuente levantamiento presupuestario. La
matriz que debe levantarse ayuda abordar el problema
guiando al planificador de manera que éste, de forma sistemática logre
identificar causas efectos , logros y medios del problema planteados, todo esto
enmarcado dentro de las estrategias y directrices dictadas por la gerencia. De
ésta manera todos los planificadores, así estén atacando áreas diferentes ,
tendrán una misma línea de acción establecida por la gerencia. Hay que destacar que Marco Lógico es una metodología a seguir para realizar un plan y por ello es aplicable en cualquier área. De hecho aún cuando Marco Lógico fue diseñado para el área gubernamental, es un método perfectamente aplicable en cualquier corporación y para el desarrollo de cualquier plan. Una vez identificado el desequilibrio de la empresa se puede desarrollar la matriz de Marco Lógico, para plantearse los objetivos y sub-objetivos que nos llevaran a la elaboración de proyectos y sus respectivos presupuestos. BIBLIOGRAFÍA
|