El
Modelo Europeo de Calidad Total consta de nueve elementos que representan los
criterios que se utilizan para evaluar el progreso de una organización hacia la
excelencia, agrupados en "Agentes" y "Resultados", según muestra el gráfico
siguiente:
El número máximo de puntos asignados a cada criterio se
utiliza para calificar las Autoevaluaciones y las Memorias presentadas para el
Premio Europeo a la Calidad. Los porcentajes equivalentes indican la
importancia relativa de cada criterio y son:
- Liderazgo (10%)
- Gestión del personal (9%)
- Estrategia y planificación (8%)
- Recursos (9%)
- Procesos (14%): aquí se incluye si la empresa tiene implantado un sistema
de calidad.
- Satisfacción del personal (9%)
- Satisfacción del cliente (20%)
- Impacto en la sociedad (6%)
- Resultados del negocio (15%)
Por medio de los
elementos clave de los "agentes" (liderazgo, política y estrategia,
gestión de personal, recursos y procesos) la empresa debe satisfacer a sus
clientes, sus empleados y la sociedad. Y además alcanzará buenos resultados
empresariales y satisfará a los que tienen intereses financieros en la misma.
Para la mayoría de las empresas, grandes o pequeñas los
"resultados " son el aspecto más importante. Y así ocurre con el Modelo
Europeo para PYME. Básicamente, el modelo nos indica que la "Satisfacción
del cliente", la "Satisfacción del personal " y el "Impacto en la sociedad" se
consiguen a través del "Liderazgo" que conduce la "Estrategia y planificación",
la "Gestión del personal" y la gestión de los "Recursos" y de los "Sistemas de
la Calidad y Procesos", llevando finalmente a la excelencia en los "Resultados
financieros y no financieros" de la empresa.
Así pues la parte de "Resultados" del Modelo se refiere a
lo que la organización ha alcanzado o está alcanzando; los "Agentes" describen
la forma en que se consiguen esos resultados.
El Instituto de la
Calidad lleva a cabo actividades relacionadas con el Modelo Europeo de
Calidad Total en tres frentes:
- Formación
- Diagnósticos
- Implantación
Formación
Diseñada para dar a conocer en profundidad los criterios
del Modelo Europeo de Calidad Total, mediante el mismo entrenamiento que reciben
los evaluadores oficiales del Premio Europeo a la Calidad, y para mostrar una
herramienta orientada a la evaluación del nivel de calidad de la organización de
acuerdo con los criterios del modelo.
- El modelo europeo EFQM
- Proceso de puntuación y evaluación
- Proceso de consenso
- Proceso de feedback
- Visión de conjunto
- La aplicación del modelo
El Instituto de
la Calidad también desarrolla formación a medida para
las empresas.
Diagnósticos
Son
varios los métodos de trabajo:
- Ayudamos a la organización en su autodiagnóstico mediante talleres de
planificación y autoevaluación
- Llevamos a cabo un diagnóstico externo, bien a través de una evaluación
directa, bien integrando autoevaluaciones parciales.
- Simulamos la presentación al Premio Europeo a la Excelencia Empresarial.
Implantación
Usando el Modelo Europeo de Calidad Total, ayudamos a la
alta dirección y a la dirección intermedia en la implantación de planes de
mejora y facilitamos su preparación para el cambio.
- Diseño, lanzamiento y seguimiento de planes de mejora.
- Liderazgo y estilos de dirección.
- Análisis de factores críticos y procesos clave.
- Preparación para el cambio.
El Instituto de la Calidad mantiene con TQM Asesores acuerdos de plena colaboración en el
ámbito del Modelo Europeo de Calidad Total.
 |
calidad@intercom.es |
Avda. de la Innovación s/n
Edificio Renta Sevilla, Planta 10
41020 Sevilla (España)
Tel.: (95) 451 81 66
Fax: (95) 451 87 07 |