|
Tema 7
Cambios en la tecnologíaIng. Milagros
Mejías
IntroducciónLa tecnología ha cambiado
nuestra forma de vida, nuestras costumbres y forma de pensar. En el futuro el
impacto será mayor Hoy en día, la tecnología es
parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología están proporcionando a la
sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el
destino de la humanidad. Además del impacto ambiental, existe el impacto tecnológico
sobre las organizaciones. Todas las organizaciones utilizan alguna forma de
tecnología para ejecutar sus operaciones y realizar sus tareas. Todas las organizaciones dependen
de un tipo e tecnología o de una matriz de tecnologías para poder funcionar y
alcanzar sus objetivos. Ciencia y
Tecnología
La ciencia es aquella rama del
saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenómeno y en la deducción
de los principios que la rigen, según una metodología propia y adaptada a sus
necesidades. La tecnología la definimos como
el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre persigue la
alteración y la manipulación de su entorno.
Es una actividad socialmente organizada, planificada que persigue
objetivos conscientemente elegidos y de características esencialmente prácticas. La tecnología se propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo
real, para que responda de manera rápida y predecible a la voluntad o el
capricho de la sociedad, aunque no siempre sea en su beneficio. La tecnología no solamente invade toda la actividad industrial, sino
también participa profundamente en cualquier tipo de actividad humana, en todos
los campos de actuación. El hombre, moderno utiliza en su comportamiento
cotidiano y casi sin percibirlo una inmensa avalancha de contribuciones de la
tecnología: el automóvil, el reloj, el teléfono, las comunicaciones, etc. Impacto de la tecnologíaEn nuestros tiempos todo depende
de la ciencia y la tecnología, todo esta basado en la tecnología. Y cada día
que pasa esta dependencia se hace mayor, algunos piensan que llegará el momento
en que esta dependencia será tan amplia que entonces seremos manejados por la
tecnología. La importancia del papel que
deben desempeñar la ciencia y la tecnología es cada vez mayor. La evolución
de las sociedades modernas requiere, de manera fundamental, la incorporación de
los resultados obtenidos por la investigación científico-tecnológica. Además de la reciente evolución
de las nuevas formas de organización, la tecnología está agregando otra
poderosa fuerza al ambiente laboral. La tecnología tiene ciertas características
generales, como lo son: la especialización, la integración, la discontinuidad
y el cambio. Es casi imposible estar siempre
al día en esta era tecnológica, los cambios son tan rápidos que siempre hay
que estar aprendiendo, adaptando e improvisando. Muchas empresas usan la
tecnología para competir y alcanzar sus objetivos, desgraciadamente, descubren
que la tecnología no garantiza el éxito. Las compañías deben entender cómo
y dónde la tecnología trabajará para ellas. La importancia de la tecnología
en una empresa, varia fuertemente de una a otra, ya que esta va a depende de los
recursos naturales y financieros con que cuente la organización. La economía venezolana se
desenvuelve dentro de un marco estructural que desestimula toda actividad de
investigación y propicia la utilización de opciones tecnológicas extranjeras Tecnología
e Información
El sistema de información de la
empresa, básicamente debe cumplir la misma finalidad que tienen los sistemas de
información de los seres vivos: comunicar al organismo internamente, dándole
cohesión a todos sus elementos componentes y comunicarlo con el exterior a fin
de lograr su adaptación al medio. Un sistema de información está
conformado en una visión muy simplificada por software y hardware,
probablemente en una cantidad y variedad de ambos bastante alta, dependiendo de
las clases de información que se requieren procesar y de las funciones
necesarias para ello. Comprende el conjunto de
decisiones de la Empresa, sobre la creación, adquisición, perfeccionamiento,
asimilación y comercialización de las tecnologías requeridas por ella. Se
ocupa, por tanto, de la estrategia tecnológica de la empresa, de los procesos
de investigación y desarrollo, renovación y transferencia de tecnología, de
los cambios técnicos nuevos y de la normalización y control de calidad. El sistema de información es el
mecanismo básico de control, que mantiene la cohesión de todos los elementos
componentes del sistema, que relaciona a éste con su medio externo, que reduce
la variedad que toda organización importa de su ambiente y que, en definitiva,
hace que todo el sistema funcione como un todo coherente e integrado. La tecnología informática está
alterando la naturaleza y el curso futuro de la economía, incrementando el
flujo de productos y servicios, creando nuevos y alterando la forma en que una
compañía responde a una demanda y lanzando una supercarretera de información
que nos lleva a la globalización de productos y mercados financieros. Las
computadoras están cambiando las relaciones entra las labores y la organización,
enfrentando la tradicional jerarquía de administración cambiándola de una
forma piramidal a una estructura mas plana. Las tecnologías nos ofrecen
herramientas para la implementación de estrategias. No definen la estrategia.
El crecimiento de la tecnología de información permite que los negocios
persigan estrategias que salen de las limitaciones tradicionales de tiempo y
lugar y se formen a través de la virtualización. Tecnología
y Ocupaciones
En la medida en que los empleos
cambian la tecnología también cambia. La tecnología tiende a requerir más
profesionales, científicos y otros de oficina para mantener operando el
sistema. Los trabajos rutinarios tienden a ser sistemas automatizados, que
pueden hacer el trabajo mejor y en menos tiempo. En la medida en que se lleva a
los trabajadores hacia empleos de oficina, la tecnología generalmente eleva los
requerimientos de habilidad e intelectualidad. El empleado durante el día se
convierte en operador de grúa, el oficinista se convierte en programador de
computadora, y el técnico de laboratorio se convierte en ingeniero electrónico. La tecnología tiende a requerir
un nivel más alto de habilidad tanto en el trabajo de producción como en los
servicios de apoyo. Con la tecnología avanzando en
una forma tan rápida, pocos empleos de mantendrán estáticos. La tecnología
no destruye empleos para siempre, sino que crea diferentes empleos. La administración necesita
manejar con mucho cuidado la aplicación de la tecnología. La nueva tecnología podría
forzar a una empresa a ciertos despidos, pero existe una alternativa social, que
es la de crear programas de reentrenamiento, en los que se le ofrece a los
empleados oportunidades para aprender nuevos oficios. Páginas Web Consultadas Tecnología http://www.monografias.com/trabajos6/tecn/tecn.shtml Ciencia y Tecnología http://www.monografias.com/trabajos5/ciente/ciente.shtml Tecnología http://www.monografias.com/trabajos5/tecnol/tecnol.shtml Trabajo, ciencia y tecnología y sociedad actual http://www.monografias.com/trabajos7/traci/traci.shtml El trabajo con las computadoras http://www.monografias.com/trabajos5/traco/traco.shtml Ciencia, tecnología y sociedad http://www.monografias.com/trabajos5/cienteysoc/cienteysoc.shtml Nadie escapa a las tecnologías de información http://www.monografias.com/trabajos/tecnoinfo/tecnoinfo.shtml
|