Leyenda de Bambamarca

Antiguamente existía el pueblo en Buenos Aires; allí hicieron su capilla para San Pedro. Permaneció San Pedro pocos días allí y uno de esos días los moradores fueron a verlo si estaba allí San Pedro y ya no estuvo; y buscándolo lo encontraron en la parte baja de Buenos Aires que se llama Cruz – Surco. De allí lo volvieron otra vez a pueblo Viejo, a su capilla. Al otro día se fueron a verlo a San Pedro y ya no había tampoco, ya no estaba; se fueron a verlo al sitio donde estaba el otro día; allí estaba nuevamente San Pedro. Lo regresaron otra vez a pueblo Viejo, a su capilla. Entonces se pusieron a pensar los moradores y dijeron: “Si en esta vez otra vez lo encontramos en Cruz- Surco es porque tenemos que hacer su capilla allí”. Entonces se fueron a verlo a pueblo Viejo en su capilla y ya no estaba.

Nuevamente había bajado a Cruz- Surco, peor más arriba en una planicie donde es ahora el pueblo de Condormarca. Allí lo hicieron su capilla y lo coloraron allí al Patrón San Pedro. Dijeron:  “Si allí permanece, amanece allí en su capilla nueva, entonces quiere quedarse allí, seguramente por el mucho frío que hace en pueblo Viejo no se ha acostumbrado San Pedro”. Colocaron a San Pedro en su capilla nueva de Condormarca en la actual iglesia matriz y allí lo encontraron; entonces los moradores de Pueblo Viejo, de arriba de Cndormarca, bajaron a hacer sus casas y a organizar, formar y fundar el pueblo de Condormarca.

  Ese es el origen del pueblo de Condormarca.

Informante : Felix Echeverría Torres.

 

 

Atrás