G .. ..NG
En 1524, Guatemala es conquistada desde México por Pedro de
Alvarado, quien funda la Capitanía General de Guatemala. Esta abarcaba desde Chiapas, hoy
México, hasta Costa Rica. Antes
de la conquista se usaba el cacao principalmente como unidad monetaria, el cual
se continuó usando simultáneamente con otros medios de pago hasta
finales del siglo XIX, predominantemente por la población
indígena. Después de la
conquista también circularon en Guatemala en forma muy limitada, monedas
acuñadas en España, México, Perú y el Potosí
principalmente, pero en su mayoría de valor alto siendo casi inexistente
la moneda fraccionaria. Para evitar la
circulación de moneda falsa o rebajada, Guatemala contramarca con una
corona en 1662, monedas de 2 reales de Lima y El Potosí.
El 1 de julio de 1823, es declarada nuevamente la independencia de
Guatemala y se funda la República Federal del Centro de América. El período Federal empieza en 1824,
con la acuñación de la primera moneda guatemalteca,
"NG", centroamericana o "del arbolito" y termina en 1851,
con la acuñación de la última de estas. Durante este período, y debido a la
insuficiencia de circulante propio Guatemala resella por segunda vez moneda
extranjera y macacos locales.
El 21 de marzo de 1847, se firma el decreto por el cual se funda la República
de Guatemala. En 1852, se
acuña un ensayo de 8 Reales con el busto de Rafael Carrera. En 1854, se acuña otro ensayo de 8
Reales, el de Cristóbal Colón.
Años más tarde y después de haber dotado de nuevo
equipo a La Casa de Moneda en 1859, se empieza la acuñación
formal de los Pesos y Reales de la República, con el busto de
Rafael Carrera. Los primeros pesos de
esta época fueron conocidos como "Carrereños" y
fueron aceptados no sólo en toda Centroamérica, donde circulaban
de forma oficial o extraoficial, sino también más allá de
sus fronteras. En 1881, se
autorizó oficialmente la acuñación de Monedas Particulares
o Fichas de Fincas, monedas catalogadas en la sección con ese
nombre. En 1894, Guatemala recurre por
tercera y última vez al resello de moneda extranjera.
En 1924, se decreta La Reforma Monetaria y aunque la organización
política de Guatemala no cambia, ya que continúa siendo una
República, lo que distingue este período del que le antecede es
que se adopta El Quetzal como unidad
monetaria. Se acuñan las primeras monedas en 1925,
con emisiones locales y extranjeras.
Pasados ya ochenta años desde su creación, y luego de
algunas modificaciones en cuanto a los metales usados en su
acuñación, hoy el Quetzal continúa siendo la moneda
nacional.
Cualquier sugerencia o consulta por favor
háganoslo saber.
Monedas de Guatemala
Víctor
Hugo Sandoval
Página
Principal