Veamos algunas posibilidades básicas del juego de 3 vs 3 ofensivo.

PASE Y CORTINA AL LADO CONTRARIO.

El jugador que pasa el balón realizará una cortina a la defensa del compañero del lado contrario. Puede hacerse desde distintas posiciones, esencialmente piloto - alero derecho - alero Izquierdo, piloto - alero - poste alto, , piloto - alero - poste bajo, alero - alero - poste bajo etc.

 

Ejemplo piloto - alero derecho - alero Izquierdo.

Acción a y a´.- Movimiento de desmarcarse o en "V", por parte de los jugadores ofensivos numeros dos y tres, para recibir uno de los dos el pase.

Acción b.- 1 hace el pase a 2 ó 3.

Acción c.- Después de pasar el jugador numero 1 hace una finta al mismo lado que paso, para mediante un cambio de dirección y fuerte cambio de ritmo cortar por el lado contrario y hacia la defensa de su compañero.

Acción d.- 3 según el ejemplo gráfico, corta aprovechando la cortina de 1, hacia la dirección del aro.

Acción e.- 2 hace el pase a 3.

Acción f.- El jugador numero 3 dribla aproximándose al aro culminando con un doble paso.

 

PASE, CORTINA AL LADO CONTRARIO Y ROL.

 El jugador que pasa el balón realizará una cortina a la defensa del compañero del lado contrario y después realiza una rotación conocida como rol. Al igual que la anterior se puede hacerse desde distintas posiciones, esencialmente piloto - alero derecho - alero Izquierdo, piloto - alero - poste alto, , piloto - alero - poste bajo, alero - alero - poste bajo etc.

 

Ejemplo piloto - alero derecho - alero Izquierdo.

Acción a y a´.- Movimiento de desmarcarse o en "V", por parte de los jugadores ofensivos numeros dos y tres, para recibir uno de los dos el pase.

Acción b.- 1 hace el pase a 2 ó 3.

Acción c.- Después de pasar el jugador numero 1 hace una finta al mismo lado que paso, para mediante un cambio de dirección y fuerte cambio de ritmo cortar por el lado contrario y hacia la defensa de su compañero.

Acción d.- 3 según el ejemplo gráfico, corta aprovechando la cortina de 1, hacia la afuera siendo marcado por la defensa de 1 (cambio de marca).

Acción e.- 1 realiza el rol y se aproxima hacia el aro.

Acción f.- 2 hace el pase a 1.

Acción g.- 1 dribla o lanza de una vez, esto depende de la situación de juego o la distancia que exista en el momento de recibir.

 

TIJERA.

En este esquema se da una combinación y una cortina inmóvil buscada.

Ejemplo piloto - alero derecho - alero Izquierdo.

Acción a y a´.- Movimiento de desmarcarse o en "V", por parte de los jugadores ofensivos numeros dos y tres, para recibir uno de los dos el pase.

Acción b.- 1 hace el pase a 2 ó 3.

Acción c.- El alero del lado contrario se acerca al jugador con balón cerca de la línea de tiro libre (en este caso el jugador 3).

Acción d.- 2 hace el pase a 3.

Acción e y e´.- Inmediatamente 2 y 1 realiza un corte cruzado entre ellos y 3 ( la prioridad de cortar la tiene el pasador).

Acción f.- 3 hace el pase al de mejor posición.

Acción g.- 2 o 1 dribla o lanza de una vez, esto depende de la situación de juego o la distancia que exista en el momento de recibir.

 

             

e-mail: elmonjedelbasket@hotmail.com