R4 el automovil "blue jean" (Por José Clopatofsky Londoño)

Adaptación de José Antonio Vaca Bello

4 es el número más grato y revolucionario en la historia Renault.

En 1947, lanzó su modelo 4CV, un auto de baja gama, con el pequeño motor de 750 cc. en la parte trasera. A mediados de los 60, había ajustado más de un millón de ejemplares y su sucesor, el Dauphine, no llenaba todas las expectativas a pesar de venderse muy bien. Pensar en otro 4.

Pierre Dreyfus, presidente en ese momento de la Regie Renault, analizo el panorama e hizo su pedido : "Quiero un auto totalmente diferente, cómodo, que sirva para todo oficio, con quinta puerta trasera, que se gane a todos los clientes del mundo que no tienen muchos recursos. Necesito un vehículo que sea como un blue jean, totalmente versátil, para toda ocasión, que no pase de moda..."

El borrador que pidió el presidente de la firma exigió de inmediato definiciones: Tracción delantera para tener un piso plano. Barras de torsión para no ocupar espacio de cabina con los resortes, que fuerón un gran reto técnico porque se consideraban muy vulnerables y resultaron ser su pieza más fuerte. El motor del 4CV, que ya era conocido, soportó la adaptación. Se trabajó intensamente en las juntas homocinéticas de los ejes que eran el quid técnico del proyecto y así se fue armando el prototipo que en 1958 fue autorizado, con una caja de tres velocidades adelante.

El 28 de agosto de 1961 Dreyfus convoco a la prensa francesa que lo comento favorablemente. "un auto que perdona todo", titulo L'Equipe. Las pruebas en terreno destapado terminarón de convencer a los escépticos.

Despues de eso, 200 R4 blancos se estacionarón frente del Palacio Chaillot, con la torre Eiffel de fondo. Desde el 4 de octubre de ese año, todo París se precipita a ensayar y ver el carro, pues la gran novedad es que cualquier persona podia conducirlo gratuitamente. Luego, en Salón del Automovil de París, las exhibiciones acaban de lanzar el auto de más suceso en la historia de Francia.

El R4 con un motor de 850 cc., ha iniciado su camino en la historia del automovil. Actor de cine, viajero empedernido, arma de trabajo, compañero de vacaciones, misionero en Africa, camello en el Sahara y aristocrático en París, Londres o Roma, el R4 no se detuvo. En marzo de 1964, se celebraron los 500.000 ejemplares. En febrero del 66, el primer millón. En diciembre del 77, cinco millones. En 1986, para sus bodas de plata, le cantaron 7.5 millones de "happy birthdays".

La cuenta sigue, los dos ultimos puntos del mundo donde se hacia el auto eran Colombia hasta 1992 y  Yugoslavia donde se mantiene un gran volumen para la fabricación de partes de recambio que surten a todo ese enorme contingente de más de 8.125.000 autos. El blue jean de Pierre Dreyfus cumplió su cometido, pues además de imponer una moda y un estilo, nunca pasó de moda a pesar de tener 38 años de uso cotidiano.

Dibujo de un R4 (R1123)

Pagina diseñada por José A. Vaca B.

Regresar a Pagina Principal