EUPRAXOPHIA.

Revista secularista del Movimiento Peruano HumanistaArreligioso (MPHA).

Lima: EDICIONES DE FILOSOFIA APLICADA, Año 1, nro.1. (Octubre de 1998)

¿QUE ES EL HUMANISMO SECULAR?

(RESUMENES)

¿QUÉ ES EL HUMANISMO?: Frederick Edwords, Asociación Humanista Estadounidense

El autor hace en primer lugar una clasificación de los distintos tipos de humanismo para luego caracterizar positivamente el humanismo moderno -sea religioso o secular-.

UNA DECLARACIÓN HUMANISTA SECULAR: Paul Kurtz, Consejo para el Humanismo Secular

El humanismo secular es una fuerza vital en el mundo contemporáneo . Desde varios frntes se le ataca injustificada y excesivamente desde varios frentes. Esta declaración defiende sólo la clase de humanismo secular que esta explícitamente comprometida con la democracia. Se opone a todo tipo de creencia que busca aprobación sobrenatural para sus valores o que se adhiere a normas dictatoriales...

EL CAMINO HUMANISTA: John Mc Kinnon, Ex ministro de la Iglesia Universalista Unitaria, USA

El humanismo es una filosofía naturalista y por ende naturalista. Pero la palabra materialismo ha ganado cierta mala reputación en la sociedad. Por eso el autor propugna los términos materismo e ideismo para hacer la diferencia.

ACERCA DEL HUMANISMO: J.P. van Praag, fue Copresidente, Unión Internacional Etico-Humanista y colaborador de Humanist, la Revista de Liga Humanista Holandesa

Es un intento de definición y caracterización del humanismo (actitud mental, premisas humanistas, visión de la humanidad y del mundo, naturalismo, etc.)

HUMANISMO SECULAR, ES EL ADJETIVO LO QUE CUENTA: Joseph Fletcher, Profesor de ética médica, Universidad de Virginia

El autor enfatiza la distinción fundamental y a la vez negativa del humanismo secular: su incredulidad en relación a la Divinidad, cosa que lo hace radicalmente distinto de cualquier otro tipo de humanismo, es decir, del religioso.

ENTRE EL RELATIVISMO Y/O EL FUNDAMENTALISMO, UNA RESPUESTA HUMANISTA: Alberto Hidalgo Tuñón, Filósofo de la Universidad de Oviedo

En este artículo el autor nos aproxima a los diferentes tipos de humanismo y nos expresa sus discrepancias entre ellos y el humanismo racionalista el cual es una opción válida en aquellos escenarios posibles en que puede construir su futuro si es capaz de sacudirse de toda postura relativista o fundamentalista.

¿QUIEN LE TEME AL HUMANISNO?: Edd Doerr, Asociación Humanista Americana

Trata del humanismo secular, principalmente en los EE.UU., donde es atacado injustamente por la derecha conservadora. Aclara y defiende sus puntos más importantes así como reconoce algunas de sus debilidades.

¿QUÉ ES LO NUEVO EN NUESTRO HUMANISMO?: Claudio Gutiérrez, Ex-Rector de la Universidad de Costa Rica y actual Ministro de Cultura de ese país.

Se habla en primer lugar de una serie de descubrimientos contemporáneos en la biología, genética, las matemática, la cibernética, etc. así como del derrumbe de la utopía socialista. El humanismo debe ser realista, basarse en la naturaleza y en lo que nosotros mismos debemos determinar qué es lo que necesitamos.

RESEÑAS Y NOTAS


Al siguiente resumen

A la página central del EDICIONES DE FILOSOFIA APLICADA