ATACHES,
UNA CORRECTA ELECCION
Antes de
comenzar el trabajo.
Dada la sofisticación de la mayoria de los ataches, el éxito
final de una prótesis que los contenga dependera del buen
criterio del odontoestomatólogo a la hora de contemplar
factores como: salud periodontal, condiciones del paciente,
espacio y elección del tipo de anclaje.
El periodonto soporta, es vital
cuidar la salud periodontal.
No es la sofisticación de los elementos de construcción los
que dan el éxito sino el logro de una salud periodontal y la
correcta utilización de los anclajes.
Criterios generales empleados en la eleccion de los ataches.
El criterio que ha de primar ha de ser el de el
odontoestomatólogo quien tiene a la vista todos los factores
que hay que contemplar para el buen funcionamiento de una prótesis
como esta.
Nuestros ataches son de empresas consolidadas en tiempo como son Cendres & Metaux, Sterngold,Ceka y Metalor, ya que nos permiten una gran variedad de anclajes de gran calidad y con repuestos asegurados.
Este es el principio el que permite acercarse más a una solución protética conservadora higiénica, funcional y donde se respeta más el volúmen de naturalidad.
Sus principales aplicaciones son:
Es muy
importante destacar que los ataches extracoronarios
articulados, cuando se aplican en extremos libres bilaterales,
proporcionan el máximo de garantía y el mínimo de
problemas, cuando se presta la debida atención al paralelismo
tridimensional de los dos ataches, es decir: 1.
|
![]() 2. 3. |
Los mecanismos de
sujeción son:
A fricción.
A retención.
Magnéticos.
La fuerza de sujeción debe ser "la justa y no más
de la necesaria."
Algunos de estos anclajes axiales son susceptibles de ser
dotados de RESILIENCIA vertical, esto se consigue
intercalando un disco de 0,4 mm. en el momento del montaje.