Distintos recursos para la obtención de hueso autólogo en la cavidad oral

Caso 1º

Dentro de la cavidad bucal podemos obtener tejido óseo autólogo de distintas zonas: mentón, trígono retromolar, rama ascendente, tuberosidad espino nasal anterior.

En un caso clínico mostramos como hicimos levantamiento de seno bilateral y en uno de ellos obteniendo tejido óseo de tuberosidad trígono retromolar y utilizando toda la "viruta" de hueso que va dejando la fresa al trabajar mediante el empleo de filtros para hueso que utilizamos en el sector, pudimos rellenar uno de los senos. En otro fue utilizado un biomaterial llamado Biogram que son esferas de 300 micras de diámetro de fosfato de calcio con un núcleo de sílice.

Luego colocamos los implantes y rehabilitamos utilizando emergentes a medida.

Caso 2º:

El otro caso que presentamos fue un chico que tuvo el síndrome del 1º y 2º arco branquial al que le realizaron numerosos injertos (de costilla y de calota).

Lo interesante de este caso es que luego de que los injertos óseos se integrasen, se le realizó una distracción ósea bilateral con distractor externo y se logró así un terreno que permitió la inserción de tres implantes, que sin las técnicas realizadas era imposible de colocar.

 

volver