Modelos Sistema
Avila Mañas


El modelo es la base de todo trabajo protésico. Si es impreciso y superficial el resultado será imperfecto.

La confección del modelo con la técnica de la base de plástico sistema A.M. garantiza precisión, estética, versatilidad y economía. Es la base idónea para una prótesis satisfactoria.

La escayola es utilizada para la confección de modelos, con unas excelentes calidades. Expansión reducida, alta fluidez y resistencia a la fractura, incluso en márgenes finos.

El tipo de escayola utilizada a diario en el laboratorio es un yeso mineral de clase IV, que debido a su alta resistencia garantiza permanentemente calidades idénticas en cada vaciado.


PROBLEMA

Las escayolas para modelos se expanden en el zócalo (directamente) y en la zona del muñón. La expansión del muñón puede compensar una posible contracción del material de impresión y crea el espacio intrínseco necesario para el cementado.

Sin embargo una doble expansión en el zócalo y en la corona dentaria conduce a variaciones no deseadas en altura y longitud del modelo en su conjunto. Los trabajos con alta precisión en el ajuste sobre el modelo DEBEN ser insertados en boca con una fiabilidad del 100%

 

SOLUCIÓN

Se exploran las dimensiones "originales" y se transfieren de inmediato a una sólida base de plástico sistema A.M. (Avila Mañas) de esta forma las tensiones de materiales de escayola son liberadas y controladas para que mediante los cortes aplicados en cada muñón, ya preparado, no distorsione
la posición reflejada por la impresión.


PREPARACION DEL MUÑON
CON LA AYUDA DEL ESTEREOMICROSCOPIO

Desde hace varios años venimos utilizando el estereomicroscopio de trabajo y de control. Este representa un excelente recurso para incrementar todavía más el propio nivel de calidad.

Se utiliza para el repasado de los muñones; el marcaje, la exposición del margen de preparación, el control del espaciador, etc.

Durante el modelado puede configurarse el margen con especial exactitud. Después del colado puede controlarse el interior de las coronas particularmente bien.

El estereomicroscopio como busqueda de precisión, es el elemento clave para poder magnificar los límites de la preparación marginal.

Una vez es expuesto el margen de la preparación, se marca el límite con lápices de grafito indelebles para un posterior control en sus formas de encerado, estructura metálica y recubrimiento final. La aplicación de laca espaciadora mediante un bombeo de líquido consigue un uniforme grosor de 10-15 µm y así optimizar el espacio conferido para el cemento dental.

volver