A-coche.gif (1974 bytes) COMO AHORRAR GASOLINA
No es sencillo cumplir todos los consejos, pero si tienes en cuenta alguno, el vehículo y tu bolsillo te lo agradecerán.

Neumáticos Circular con las ruedas que no lleven la presión indicada influye negativamente en el consumo. Comprueba la presión periódicamente, es aconsejable hacerlo cada tres semanas en un vehículo de uso diario.
Carrocería Si nuestro coche tiene un golpe frontal (desvío de plancha) o lateral (bollo o hundimiento), afectará al consumo siempre que sobrepasemos la velocidad de
100 km/h. Mantén tu velocidad por debajo, o mejor, repáralo.
Ventanillas y
Aire acondicionado
Al entrar aire por las ventanillas (abiertas o semi-abiertas) en el interior del coche se crean unas turbulencias que frenan el vehículo y se consume más combustible del necesario. Utiliza la ventilación forzada usando el ventilador incorporado al sistema del coche (mientras puedas resistir las altas temperaturas).
En vehículos con aire acondicionado, al ponerlo en marcha se aumenta el consumo un diez por ciento. Si lo usas, cuando el ambiente ya esté fresquito desconéctalo y espera a sentir calor de nuevo antes de reconectarlo. Lo mejor es dejar el termostato (si lo tiene) a unos 24ºC, es una temperatura suficientemente confortable para no sudar ni "sentir" frío.
Aceite y
Puesta a punto
Es necesario cambiar el aceite al número de kilómetros que aconseje el fabricante (mejor un poco antes). El buen estado del aceite ayuda a disminuir la fricción interna del motor.
Una buena puesta a punto le ayudará a quemar sólo la gasolina necesaria. (Normalmente el "ralentí" en caliente de un vehículo de gasolina no debe superar las 850 r.p.m.)
Frenos Toda la velocidad que reducimos al frenar hay que recuperarla con el acelerador. En multitud de ocasiones hay que saber aprovechar la inercia del vehículo y la retención del motor. Conducir a una velocidad uniforme "autoajusta" el gasto de combustible al controlarla con ligeros movimientos del pie en el acelerador.

Esperamos que os sean de utilidad.
Algunos de estos consejos han sido puestos en práctica en un vehículo "laboral", con motor de solamente 1.200 cc. y se ha "conseguido", sin mucho esfuerzo por parte del conductor, reducir la factura mensual de combustible en unas 3.000 ptas. (Recorrido mensual medio, superior a 1.250 km.)