ADMINISTRACIÓN DE OBRAS

 

 

   

 

Esta asignatura intenta introducirte en los conocimientos generales de la administración, los cuales te serán de utilidad tanto en tu vida personal, académica y profesional.

 Sin embargo durante el desarrollo del curso se abocara principalmente a la administración de  obra, como es el caso de la construcción de una casa habitación.

 

La industria de la construcción  es un área de gran actividad e importancia dentro del desarrollo económico de un país . Muchos están convencidos de que este sector es un verdadero motor que impulsa el progreso de una sociedad.

   

 Auto evaluación 2

 

 

 

 

 

RESUMEN ADMINISTRACIÓN

 

 

 

   
   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuestionario

Temas: Unidad V

Instrucciones:

Contestar las siguientes cuestiones, y entregar sus respuestas mediante una presentación de power point, enviándola al correo: profa_gloria_armenta@yahoo.com.mx, a mas tardar el lunes 03 de marzo del 2008.

1.       1. ¿Qué es un contrato?

2.       2. ¿Cuáles son las partes de un contrato?

3.       3. Explica en que consisten los siguientes contratos y da ejemplos

3.1. Contrato de proyecto y construcción.

3.2. Contrato de a precio cerrado, contrato llave en mano.

3.3. Contrato por unidades de obra y cuadro de precios.

3.4. Contrato de presupuestos parciales y presupuesto general.

3.5. Contrato por administración.

3.6. Contrato por precios unitarios

4.       4. ¿Qué es la ley de obra pública?

     5. ¿Qué es una obra publica?

     6. Explica a que se refieren los siguientes artículos de la Ley de Obras Publicas: Articulo 11, 15, 20, 22, 31, 32, 39, 40,

         41, 42, 45, 51, 59, 70, 75, 77,  78, 82, 89, 90.

7.       7. ¿Qué es un concurso de obra?

8.       8. ¿Cuáles son los requisitos para licitar una obra?

9.       9. ¿Qué documentos contiene la propuesta técnica en una licitación?

10.   10. ¿Qué documentos contiene la propuesta económica?

11.   11. ¿Cuándo se declara desierta una licitación?

12.   12. ¿Qué es una obra privada?

13.   13. ¿En que consiste el control de pago por:

         13.1 Precio alzado?

         13.2 Precios unitarios?

         13.3 Por administración?

         13.4 Por estimaciones?