Quiénes somos

Federación Felina de México

FIFe es el órgano internacional, FFM es la única asociación y organismo mexicano afiliado a FIFe, existen dos clubes afiliados a FFM; es el CLUB FELINOS DEL CENTRO DE MÉXICO A.C. (FELICENTRO) con sede en la Ciudad de Querétaro y el CLUB MÉXICO FELINO DEL D.F. con sede en la Ciudad de México

FIFe agrupa países (42 diferentes al año 2000), FFM controla los registros de gatos en todo el país (Órgano oficial en México) y FELICENTRO y CMF del D.F. agrupan socios por zonas geográficas. Ambos, FFM y sus clubes afiliados organizan exposiciones.

Exponiendo sus gatos en exposiciones avaladas por FIFe le garantiza su reconocimiento en los 40 países afiliados tanto de los pedigríes como de los títulos obtenidos. FiFe es miembro del WCC (World Cat Congress) que incluye a las 4 organizaciones de gatos más grandes del mundo, ( FIFe/MUNDIAL, CFA/USA, TICA/USA, ACF/AUSTRALIA ). Esto significa que con registro FFM sus gatos pueden competir en prácticamente todo el mundo y realizar cruzas entre gatos con cualquier tipo de registro internacional. En México este beneficio solo lo tienen gatos inscritos en FFM.

En las exposiciones avaladas por FFM pueden competir gatos de raza pura y aquellos que no lo son, con registro o sin registro, completos o castrados. Solo los gatos de raza pura, completos o castrados, incluidos en el libro del árbol genealógico de FFM podrán obtener CERTIFICADOS.

Si su gato obtuvo algún CERTIFICADO y no tiene registro FFM, deberá regularizarlo dentro de los 60 días posteriores a la exposición, de lo contrario será anulado.

Si su gato no tiene ningún registro y es de raza pura, completo o castrado y esta compitiendo por el derecho de iniciar registro (CPR) requerirá de dos firmas de diferentes jueces dentro de una exposición, para tal efecto deberá ser inscrito en la clase de NOVICIOS (13), si califica, en la próxima exposición podrá ser inscrito en las clases ABIERTA (9) o castrados (10). Un gato nunca podría ser inscrito dos veces en la clase de NOVICIOS. Esto significa que si su gato obtuvo el derecho de iniciar (CPR) deberá hacerlo bueno dentro de los próximos 60 días de lo contrario será anulado.

Un gato con registro FFM y que aspire a obtener títulos FIFe deberá acumular CERTIFICADOS.

Para gatos completos se requieren 3 CAC para ser campeón FIFe , 3 CACIB para ser CAMPEÓN INTERNACIONAL FIFe, 6 CAGCIB para hacerse GRAN CAMPEÖN INTERNACIONAL FIFe Y 9 FAC para hacerse GRAN CAMPEÖN INTERNACIONAL Y AMERICANO FIFe. De la misma forma funcionan los títulos para castrados, sólo que compiten por el título de PREMIER.

Para aquellos gatos que existen en México de razas o colores aún no reconocidos por FIFe (non) como el Americano, Cymric, etc, podrán aspirar a títulos de carácter nacional.

Para gatos completos de raza non, se requieren 3 CACN para ser CAMPEON MEXICANO, 3 CACGN para ser GRAN CAMPEON MEXICANO Y 6 CACSN para ser SUPREMO PREMIER MEXICANO.

Solo gatos que hayan pasado la inspección veterinaria (presentando certificados de vacunación, Triple Felina y Rabia, fuera de parásitos externos y sin signos evidentes de enfermedad (en gatos blancos, se adiciona certificado veterinario de libre de sordera) y mayores a 3 meses podrán competir.

En cada evento y en caso de ser autorizado, todos los gatos podrán ser juzgados hasta dos veces duplicando las posibilidades de obtener CERTIFICADOS y a ser NOMINADO.

En el caso de gatos de raza pura y para las finales, cada juez podrá nominar hasta 6 gatos por Categoría, a saber, 1 macho adulto, 1 hembra adulta, 1 macho castrado, 1 hembra castrada, 1 junior de 6-10 meses y 1 cachorro de 3-6 meses.

Las Categorías oficiales de FIFe son 4 :

Categoría I ( Exótico/Persa )
Categoría II ( Gatos de Pelo Semilargo )
Categoría III ( Gatos Pelo Corto, Somalí y Esfinge )
Categoría IV ( Gatos Siameses y Orientales )

Las Categorías adicionales mexicanas son 2 :

Categoría V ( Gatos de raza no Reconocida, non )
Categoría VI ( Sin Raza )

De entre todos los nominados de las categorías I-IV, se seleccionara al Mejor macho y a la mejor hembra, el ganador será el mejor de Exposición de las diferentes categorías, se seleccionara a los MEJORES DE LOS MEJORES. (Adultos / Castrados / Jovenes / Cachorros)

De entre todos los nominados de la Categoría V, se seleccionará al Mejor macho y a la mejor hembra, el ganador será el Mejor de Exposición, el perdedor será el Mejor Sexo Opuesto. Esto incluye a los gatos completos, castrados, jóvenes y cachorros y por separado.

En la categoría VI el Juez nominara su mejor macho y hembra. Entre ellos dos se seleccionara a la Mejor Mascota de la Exposición.

Durante las finales se seleccionará a los ganadores por voto, el cual será abierto a la vista de todos los espectadores.

PARA QUE LOS PREMIOS OBTENIDOS EN LA EXPOSICIÓN TENGAN CARÁCTER OFICIAL, SU GATO DEBE ESTAR INCLUIDO EN EL REGISTRO GENEALÓGICO DE FFM, SI NO LO ESTA, REGULARÍCELO CON LA MAYOR BREVEDAD.

 

 

ARRIBA

 

Entérate de lo último