Ciencia, Filosofia, Arte, Mistica |
|||||
TEMAS DE ESTUDIO MULTIMEDIA BUSQUEDA Comentarios y
Sugerencias
Foro Novedades Preguntas Frecuentes Recomiendanos ENLACES
AGEACAC Internacional AGEACAC Iztapalapa AGIA España AGIA Costa Rica Gnosis Cartago Costa Rica Blog Boletin Gnostico Blog Gnosis en el Mundo LIBRO DE VISITAS VISITANTE No. |
“Hombre
conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a
los Dioses”
La ciencia
trascendental de la GNOSIS
tiene por piedra angular básica éste lema de los
antiguos Hierofantes griegos.
La experiencia
gnóstica permite, a cualquier persona sincera, conocerse y
auto-realizarse íntimamente,
entiéndase por
“auto-realización” el
armonioso desarrollo de todas las infinitas posibilidades humanas.
Conocerse a sí mismo es haber logrado la
identificación
con el propio Ser Divinal,
experimentar directamente la identificación entre lo
conocido y
lo cognoscente, es eso que podemos y debemos definir como
“auto-gnosis”. Lo fundamental en la vida es llegar
realmente a conocerse a sí mismo: ¿De
dónde
venimos, hacia dónde vamos, cuál es el objetivo
de la
existencia, para qué vivimos? etc., etc., etc. Todos creen
conocerse a sí mismos, cuando realmente no se conocen, esto
requiere incesante auto-observación, necesitamos vernos tal
cual
somos...
Lo necesario es Despertar
la Conciencia,
pues esta duerme, de ahi los circunstancias adversas que se presentan
en la vida. Es posible despertar si uno se lo propone; más
no es
posible despertar si la conciencia continúa embotellada
entre
todos esos defectos que tenemos (ira, envidia, pereza, orgullo, celos,
miedos, fobias, alcoholismo, etc). La
vida podríamos compararla con una rueda que está
girando incesantemente sobre sí misma:
pasan los acontecimientos una y otra vez, siempre
repitiéndose,
en forma más o menos modificada, más o menos alta
o baja,
pero repitiéndose. Llegar a la solución final,
impedir
que la repetición de eventos o circunstancias prosiga, es
algo
más que imposible. Entonces, lo único que tenemos
que
aprender es saber cómo vamos a reaccionar frente a las
diversas
circunstancias de la vida. Si reaccionamos siempre en la misma forma,
si siempre reaccionamos con violencia, si siempre reaccionamos con
codicia, con miedo, pues no cambiaríamos nunca. Es imposible impedir que los
sucesos dejen de repetirse; lo único que
podemos hacer es cambiar
nuestra actitud hacia los acontecimientos de la vida,
entonces sucederá que podremos evitar que los
acontecimientos
produzcan en nosotros los mismos resultados; si nuestra actitud es
negativa, nos crearemos gravísimos problemas, eso es
obvio...
Necesitamos cambiar nuestra
actitud hacia la existencia,
pero uno no puede cambiar su actitud hacia la vida si no elimina
aquellos elementos perjudiciales que lleva en la psiquis. La ira, por
ejemplo ¿Cuántos problemas le trae a uno? los
celos,
¿cuán nefastos son? La envidia,
¿cuántos
inconvenientes le proporciona a uno?. Uno tiene que cambiar su actitud
frente a las distintas circunstancias de la vida, es decir, necesitamos
autoconocernos profundamente, si nos autoconocemos, descubrimos
nuestros errores, y si los descubrimos, los eliminamos, y si los
eliminamos, despertamos, y si despertamos, venimos a conocer los
misterios de la vida y de la muerte, venimos a experimentar
“eso” que no es del tiempo,
“eso” que es
LA VERDAD.
Todas las leyes de la naturaleza están dentro de uno mismo,
si
uno no las descubre dentro de si mismo, tampoco las puede descubrir
fuera de sí mismo. Así, pues, dentro de uno
está
el Universo (el hombre está contenido en el Universo, y el
Universo está contenido en el hombre). Si no descubrimos al
Universo dentro de sí mismos, no lo podremos descubrir fuera
de
nosotros mismos.
Existen en nosotros posibilidades
extraordinarias, pero ante todo debemos partir del
principio “Conócete
a ti mismo”...
¿Qué es lo que buscamos nosotros a la larga con
todo
esto? Cambiar, pero cambiar totalmente, porque así como
estamos,
incuestionablemente lo único que hacemos es sufrir,
amargarnos
la vida. Necesitamos
convertirnos en criaturas distintas, en criaturas felices, en seres
dichosos, pues tenemos derecho a la felicidad,
pero si no nos esforzamos, ¿cómo vamos a cambiar,
de
qué manera? ¡He allí lo grave! Cuando
uno se
identifica con las circunstancias desagradables, comete errores, se
complica la vida y se forma problemas. Todas las gentes
están
llenas de problemas porque se identifican con lo que les sucede, con lo
que les está pasando, con lo que están viviendo;
por eso
es que están todos llenos de problemas, es necesario
entonces, autoconocerse
para cambiar.
|
||||
"Saberlo todo y creer que no sabemos nada: ésta es la verdadera sabiduría (la ciencia superior). No saber nada y creer que lo sabemos todo: éste es el mal común de los humanos. Considerar este mal como un mal preserva de él. El sabio está exento de fatuidad porque teme la fatuidad. Este temor lo preserva de ella." Lao-Tzú Tao Te King 71
|
|||||
AGEACAC Mx
Mexico, D.F. 2008 - - - Webmaster
|