Tsubasa Ozora
Partidos jugados: 10
Popularidad: 10+1
Demarcación: Mediocampista
Edad: 19 años
Altura: 1'75m.
Peso: 63 kg.
Fecha de Nacimiento: 28/7/79
Equipos: Nankatsu, Sao Pablo y Barcelona.
Ataques principales: Over head kick, Drive Shoot, Flying drive Shoot y Skywing Shoot.
Es el número 10, capitán y protagonista de la serie. Ha sido
el líder dentro y fuera del campo de juego de todos los equipos en que ha
militado. Desde niño, cuando un balón salvo su vida nunca mas se desprendió de
su preciado tesoro. Su primer equipo fue el Nankatsu FC, luego de ganar el
tricampeonato y el mundial sub-16 de Francia, viaja a Brasil para entrenar bajo
la dirección de Roberto Hongo y es así como juega para el Sao Paulo FC. Al
finalizar el mundial sub-19 en el World Youth, es fichado por el Barcelona FC.
Empezó jugando como delantero neto, pero luego de ganar el primer campeonato con
Nankatsu venciendo a Meiwa, sigue las instrucciones de Roberto y cambia de
posición al centro, como eje de la ofensiva y defensiva. Hace una buena pareja
con Taro Misaki formando el "Golden Combi" y ambos se combinan con Aoi Shingo
formando el "Golden Trio".

Tsubasa sale campeón cuatro veces con
Nankatsu en Japón, la primera cuando eran niños (venciendo a Meiwa) y tres veces
más cuando están en secundaria (contra Toho las tres veces). Con la selección
nacional logra el campeonato mundial sub-16 (3:2 contra Alemania) y sub-19 (3:2
contra Brasil), además sale campeón en la liga Paulista venciendo a Flamengo con
el Sao Paulo. En la serie solo a perdido una vez, al principio contra Meiwa
(6:7), empata con Toho en el campeonato de mayores (4:4) y con Shutetsu (2:2)
cuando eran niños; el resto son victorias, un record impresionante. Al final del
mundial sub-19 es nombrado el MVP (Most Valuable Player: Jugador más valioso)
del certamen y el Top Assist (más asistencias para gol).

Al finalizar la serie se casa con Sanae
Nakazawa, esta por un minuto se comporto hostilmente con el joven Tsubasa al
inicio de la serie, pero en los siguientes capítulos se empieza a enamorar de
él, aunque en la segunda parte de la serie (el tricampeonato) tiene muchas
competidoras como Kumi Sugimoto, Tsubasa cegado por el fútbol simplemente la
obvia. Pero en el manga 36, se entera sobre los sentimientos de Sanae, y cuando
empiezan a hablar aparece un tipo a quien Sanae había dejado hace poco y esta
furioso, el se lanza contra Tsubasa y lo muele a golpes, Sanae se mete y la
empuja, Tsubasa se molesta y le manda tremenda patada. Finalmente Sanae en el
manga 37 se va a despedir de Tsubasa, antes que este tome su bus rumbo al
aeropuerto, sus padres se despiden como si se fuera a dar una vuelta a la
esquina, ni lo acompañan al aeropuerto, pero Sanae si esta en el Bus Stop, ella
le entrega un paquete y Tsubasa que para variar estaba con su pelota, se la
regala, el bus llega y su despido final es un saludo militar (no hay beso).

Su Drive Shoot y Drop Shoot parece que
son copias del tiro de la "Hoja Seca" ejecutado por el brasileño Didi en los
años ´60 (por ahí debe venir el apodo de tiro Sudamericano) ya que en ambos la
bola deciente sorpresivamente.
Técnicas Especiales: Drive Shoot (tiro de remate), Drop Shoot, SkyDive Shoot, Overhead kick, Drop pass, Drive pass, Flying drive pass, Twin Shoot (tiro doble), Skywing Shoot y el Fenix Drive Shoot (un drive Shoot más elevado).
Es apodado: "Samurai Fighter", "Super Soccer Boy" y "King of Soccer". Pasa por el Nankatsu, Nankatsu FC, Sao Paulo FC, Lecce (serie A Italiana, juego CT5) y Barcelona FC. Tsubasa en español es "Alas".
YUZOU
MORISAKI,
el
arquero de Nankatsu ante la ausencia de Genzo en la primera parte, y luego en
toda la segunda parte. Nada del otro mundo, creo que el autor lo puso en la
selección solo por poner a alguien conocido. Juega en los partidos de
preparación del sub 16 y en las eliminatorias del sub 19. De vez en cuando le
sale un Genzo escondido y hace buenas atrapadas como contra Tailandia y cuando
ataja el "Kamisori Shoot" de Makoto Soda. Es apodado "Super Ganbari Goal Keeper".
Su primer equipo es Mizukoshi, en el campeonato de Shizuoka pierden con Shutetsu
por 7:0.


Altura: 1,62 m.
Fecha de nacimiento: 6 de Octubre
Grupo sanguíneo: B (O según otras fuentes)
Posición: Centrocampistas, delanteros
Dorsales: 9, 7 y 3 (Kazuo), 10, 8 y 2 (Masao).
Equipos: Hanawa, Jef United Ichihara
TACHIBANA
KAZUO Y MASAO, cualquier movimiento, cualquier salto, cualquier finta que
uno pueda imaginar, por muy inverosímil que parezca, es tarea fácil para estos
dos gemelos. Su pequeña estatura y sus rápidos movimientos hacen que sean unos
dignos rivales y, si a eso le añadimos su capacidad de sorprender con
cualquier jugada, se convierten en unos adversarios terribles que ya lograron
dar más de un quebradero de cabeza a Tsubasa y los suyos en las ligas
escolares. Huelga decir, por supuesto, que Kazuo y Masao (no se sabe muy bien
quién es quién cuando no llevan un número a la espalda) se entienden a la
perfección y son capaces de actuar en perfecta sincronía.
Precisamente fue esta sincronía, y la mutua dependencia de ella derivada, lo
que les costó su expulsión del equipo japonés tras la aparición del Real Japan
7. Este hecho obligó a los gemelos a separarse durante un tiempo y entrenar
cada uno por su cuenta, desarrollando técnicas distintas. Hasta ese momento,
ambos compartían jugadas y tiros especiales, pero la intervención de Gamo
Minato dio al traste con todo eso. Claro que la decisión del seleccionador
japonés quedó justificada tras el partido contra México, en el que los gemelos
tuvieron una actuación decisiva deteniendo el espectacular juego aéreo de los
aztecas que solo consiguieron imponerse tras la lesión de los Tachibana, que
les apartaría definitivamente del mundial.
REAL JAPAN 7
Es un
proyecto de la federación Japonesa para probar a la selección sub-19 original.
Se enfrentan en 3 partidos de 7 contra 7 con la selección original (este se
divide en tres grupos), los tres partidos son ganados por Real Japan Seven
(3-2, 5-0 y 6-0). El entrenador de está selección es Minato Gamo, el demuestra
a Mikami que sus jugadores no están listos para poder enfrentarse a la primera
ronda de las eliminatorias. Luego de que Japón con la ayuda de Tsubasa, Shingo
y Genzo logra clasificar a la copa asiática. Tiempo después se libra otro
partido entre los 7 expulsados de la selección que son: Hyuga, Misaki, los
hermanos Tachibana, Makoto Soda, Hiroshi Jito y Shun Nitta. Cada uno de ellos
estuvo entrenando por su cuenta en ese tiempo, y todos han mejorado sus
técnicas por lo que vencen fácilmente a Real Japan 7. El único que pone
resistencia de ese equipo es Ryoma Hino. |
SAKAKI
YOYI, uno de los dos defensas de la
RJ7, destaca por su elevada estatura, lo que le permite tener una buena
técnica aérea e interceptar los pases largos. Parece admirar mucho a los
delanteros de Japón Hyuga Kojiro y Nitta Shun.
KOJI YOKISHAWA, centrocampista de corte defensivo que causó varios problemas a los japoneses en sus primeros encuentros. Después sería superado con relativa facilidad por Misaki. Como no le contestó a un desafío, Koji se enfadó y trató de quitarle el balón a Misaki, quedando en ridículo. Posteriormente acabaría siendo compañero de Soda en el Gamba Osaka, con quien tampoco parece hacer muy buenas migas. YUMIKURA NOBUYAKI, centrocampista habilidoso, combina bien con Ryoma Hino, lo que trajo de cabeza a los japoneses en la primer ocasión en el que se enfrentaron a la RJ7. Parece sentir admiración por Ozora y por Wakabayashi, a quien sigue a través de la prensa deportiva. Probablemente, le gustaría demostrar su valía, ya que en los partidos contra Japón se esfuerza notablemente para que su equipo se haga con la victoria. Es capaz de hacer el Drive Shoot de Tsubasa. |
|
|
|
|
RYOMA
HINO Y URABE HANJI, ambos jugadores ya fueron descritos, son parte del
RJ7.
|
ENTRENADORES
SHIROYAMA
TADASHI, entrenador de las categorías inferiores del Nankatsu. Fue
el hombre que se ocupó de la selección de los mejores jugadores de Shizuoka
para el Nankatsu que acabaría proclamándose campeón nacional en categoría
infantil. |
|
|
|
|
|
|
Esta derrota constituye una gran obsesión para él y centra todos sus esfuerzos en que la situación no vuelva a repetirse. Selecciona a siete jugadores y los entrena, formando un equipo que se conocerá como la Real Japan 7. Y con este equipo decide retar a los pupilos de Mikami, quien sigue al frente de la selección japonesa, para demostrar que, a pesar de ser los campeones juveniles, no están al nivel necesario para lograr las metas que se han impuesto. Tras la aplastante derrota a la que someten a la selección, Gamo se hace cargo del combinado nipón sustituyendo a Mikami, quien sufre un ataque de apendicitis. Y lo primero que hace el nuevo entrenador es expulsar a siete jugadores (Hyuga, los Tachibana, Misaki, Soda, Jito y Nitta) por diversos motivos. Tras la marcha de sus compañeros, somete a todo el equipo a unas sesiones agotadoras y muy completas de entrenamiento (que en ocasiones parecen de supervivencia). A pesar de las dudas iniciales que plantea el equipo (Japón pasa bastantes dificultades en los primeros partidos de la Copa Asiática, llegando Gamo a preguntarse si no se habrá equivocado), sus decisiones se muestran acertadas, pues los siete jugadores se reincorporan al equipo tras vapulear a la Real Japan 7 con nuevas técnicas. Gamo es un entrenador con mucho carácter y, a pesar de lo mal que se lo hace pasar a sus jugadores, estos lo respetan y lo aprecian, como demuestran al final del campeonato, cuando lo mantean tras conseguir el título. |
|

TATSUO
MIKAMI, entrenador de las categorías inferiores de la selección
japonesa. En su juventud jugó al fútbol de portero, formando parte del
combinado nacional que estuvo a punto de conseguir la clasificación para el
Mundial pero que perdió el partido decisivo por tres a cero. Coincidió en el
equipo con Katagiri y Gamo, con los que trabaja en la federación, aunque por
afinidad de caracteres, parece estar más unido a Katagiri.
MUNEMASA
KATAGIRI, representante de la federación que se ocupa de las
categorías inferiores. Se distingue entre el público, vestido de traje, con
sus inseparables gafas oscuras y un pitillo siempre encendido. Viaja siempre
con la selección japonesa y es el ojeador oficial teniendo, además, un
contacto directo con los jugadores (él es quien le propone a Tsubasa el viaje
a Brasil si ganan el tercer campeonato o quien convence a Misaki de que entre
a formar parte de la selección). Su opinión siempre es tenida en cuenta por
los técnicos.
|
|
|
| Posteriormente, traería en su barco hasta su nuevo destino (Shizuoka) a Roberto Hongo, el ídolo de su hijo, que se encargaría de entrenar a Tsubasa durante un tiempo | |
|
|
|
| Fan número uno de Tsubasa (con o sin permiso de Sanae) no se pierde ni un solo partido de los que juega su hijo. Es habitual verla en los estadios y, si no puede asistir personalmente, estará pegada al televisor, atenta a todas las jugadas de Tsubasa. | |
ICHIRO
MISAKI, padre de Misaki Taro y pintor
de profesión, tras una mala racha en la que no conseguía vender cuadros ni
pintarlos por falta de inspiración, comenzó a beber. Esa fue la razón por la
que su esposa le abandonó, dejándole al cuidado de su hijo. Desde ese momento
ambos comenzaron a viajar por todo Japón, buscando paisajes que retratar. A
pesar de estar muy unido a su hijo, cuando su ex-mujer va a buscarle para
pedirle que le deje la custodia de Taro pues ha creado un nuevo hogar donde el
niño sería feliz, acepta. Pero, al llegar a la verja de la casa, ambos se dan
cuenta de que no es lugar para el chico y juntos emprenden viaje hacia Europa.
Fijando su residencia en Paris, recorren el parte del viejo continente y, tras
tres años de estancia, regresan a Japón.
<
La
familia de Kojiro Hyuga la componen su madre y sus hermanos Takesu, Masaru y
Naoko. Su madre se encargo de ellos desde muy pequeños ya que su padre fallece
de un accidente automovilístico, de ahí en mas Kojiro emprende su lucha por
ser un futbolista reconocido para mantener a su familia.
AMIGOS - MÁNGERS Y NOVIAS
|
|
|
| Simpático y buen contrapunto para Sanae aunque tuvo que aguantar varias miradas cortantes de la muchacha por alguna de sus meteduras de pata (sobretodo durante el primer campeonato). Una muestra de su carácter la tenemos cuando Tsubasa se lesiona en el partido contra el Hirado y en el descanso va a buscar a Sanae para que le vende la pierna. Y, como Kumi también lo estaba buscando, Manabu, sin parpadear, le dijo que había visto al capitán en otro sitio. Cuando Tsubasa le dijo, sorprendido, que sabía mentir muy bien, éste responde: "Entreno con mi madre". | |
SANAE
NAKAZAWA, Hasta que
Tsubasa no reveló el colegio en el que se inscribiría se presentó como una
chica arrogante, presuntuosa y gritona, dando a entender al muchacho que si no
iba al Nankatsu no era bien recibido en aquel campo que el equipo de fútbol
tenía que compartir con el de baseball.
Pese a que después demostró su
admiración incondicional al número diez éste no mostró la más mínima atención
durante su etapa infantil. Fue entones cuando Sanae decidió participar más de
cerca en el funcionamiento del equipo. Quizás con la esperaza de algo más, se
convirtió en una de las mánagers. Aquel fue un cambio radical, ya que al mismo
tiempo se trasformó su carácter convirtiéndose en un chica modelo por su
dulzura y amabilidad, sobre todo cuando se trataba de Ozora.
Hay que recordarla pegada a la
televisión viendo los partidos de fútbol, sufriendo cada segundo de los
noventa minutos, eso siempre que no fuera en persona al terreno de juego
aunque tuviera que recorrer la isla del Sol Naciente haciendo autostop.
Siempre iba acompañada por los
otros incondicionales de Nankatsu, no les faltaba ni el bombo ni las pancartas
para animar a los jugadores ni esos movimientos de los que los japoneses son
pioneros. Además de ser la animadora número uno del Nankatsu, Sanae es la
líder indiscutible de la hinchada japonesa allá donde quiera que vaya el
equipo.
Una curiosidad familiar es que se
sabe que fue su madre quien se declaró a su padre, algo poco corriente en el
país nipón. Este dato hace pensar que Sanae ha salido a su madre, pues
coincide plenamente con el carácter de la Sanae niña.
Pese a que comienza la serie
siendo la única chica del Nankatsu, se incorporarán Sugimoto Kumi (que le hará
la competencia luchando por el amor de Tsubasa) y Nishimoto Yukari.
Finalmente, será Sanae quien triunfe y acabe siendo la señora de Ozora, se
casan al final del World Youth.
FUJISAWA
YOSHIKO, mánager del Furano junto con Machida Machiko, su mejor
amiga. Mantuvo en secreto (o eso creía ella) su admiración por Matsuyama
durante años. En el tercer campeonato nacional supo que tendría que irse a
vivir a Estados Unidos con su familia y, como no se decidía a decirle a
Matsuyama lo que sentía por él, bordó unas cintas con el número de cada
jugador y en la de Matsuyama incluyó un diminuto "I love you". El Furano
perdió las semifinales contra el
MACHIDA
MACHIKO, esta chica es una de
las manager del Furano. Su carácter extrovertido le impulsaba continuamente a
recomendar a su gran amiga Fujisawa Yoshiko que le confesase a Matsuyama
Hikaru lo que sentía por él, pero la timidez de Yoshiko se lo impidió
repetidas veces. Machiko tiene un fuerte carácter, es enérgica y trabajadora.

AKAMINE
MAKI, jugadora de béisbol de la ciudad de Okinawa. Hyuga la conoce
cuando va a visitar a su entrenador Kira Kozo tras ser expulsado por Gamo de
la selección. Hyuga está disparando contra la valla de la cancha de béisbol y
Maki le riñe y le lanza un guante para que detenga sus lanzamientos. Y es en
uno de ellos de donde Hyuga saca la idea para desarrollar su "Raiyu Shoot".
A pesar de la admiración que siente por Hyuga, esto no le impide recriminarle
en varias ocasiones, como cuando falla a su promesa de ir a ver un partido y
llega cuando ya ha acabado. Sin embargo, también puede ser muy agradable pues
cuando Hyuga regresa de Europa para jugar con la selección, lo espera en el
aeropuerto para regalarle una miniatura del jugador, que Hyuga acepta.
