10. OTRAS INSTRUCCIONES
Netscape y Microsoft han añadido al estándar de HTML diversas instrucciones que hacen más atractiva la visualización de las páginas Web. Veremos aquí algunas de ellas y la forma de usarlas.
Estas instrucciones pueden no funcionar en algún visor de HTML, pero el uso
de ellas por parte de los dos "grandes" del software para Internet hace preveer
que serán inmediatamente incluidas en las nuevas versiones del resto de los
visores.
10.1. Applet
La instrucción <APPLET></APPLET> indica la ejecución de un programa (applet) externo escrito en lenguaje JAVA. Java es un lenguaje creado por Sun Microsystems que permite realizar operaciones multimedia sin incorporar nuevas instrucciones HTML. Los applets son muy variados, y cada uno de ellos realiza una tarea distinta. Hay applets para hacer que el texto se mueva dentro de la hoja, se contraiga y expanda, etc.... Esta instrucción tiene los siguientes parámetros :
codebase ="url". Dirección donde se
encuentra el applet Java. Si se encuentra en el mismo lugar que la pagina Web
este parámetro no es necesario.
code
="programa". Indica el nombre del programa (applet) a
ejecutar.
width = "número". Indica el ancho
en puntos en el que el programa realizará su función.
height
="número". Indica el alto en puntos en el que el
programa realizará su función.
Dentro de la instrucción <APPLET> se incluye la instrucción <PARAM> que envía al programa Java los parámetros necesarios para su funcionamiento. Esta instrucción suele tener como mínimo los parámetros :
name ="campo". Nombre de la variable a
enviar.
value = "valor". Valor de la
variable a enviar.
Veamos un ejemplo en el que se ejecuta un programa Java que permite que un texto se desplace de un lado a otro de una zona de la pantalla:
<APPLET codebase="http://www.ucm.es/java"
code="Laufschrift.class"
width="350" height="25"
> <PARAM name ="bg.color" value = "0,255,0"> <PARAM name = "message" value = "**Bienvenido a mi pagina WEB - Manual de HTML**"> </APPLET> |
10.2. Marquee
La instrucción <MARQUEE></MARQUEE> crea una marquesina con un texto en su interior que se desplaza. Funciona únicamente con Explorer. Sus parámetros son los siguientes :
align ="valor". Indica si el texto del
interior de la marquesina se alinea en la zona alta (top), en la baja (bottom) o
en el centro (middle) de la misma.
bgcolor = "codigo de
color". Indica el color del fondo de la
marquesina.
direction ="valor". Indica
hacia que lugar se desplaza el texto, hacia la izquierda (left) o hacia la
derecha (right).
height ="número o %".
Indica la altura de la marquesina en puntos o porcentaje en función de la
ventana del visor.
width = "número o %".
Indica la anchura de la marquesina en puntos o porcentaje en función de la
ventana del visor.
loop = "num / infinite".
Indica el numero de veces que se desplazará el texto por la marquesina. Si se
indica infinite, se desplazará indefinidamente.
scrolldelay =
"número". Indica los milisegundos que tarda en
reescribirse el texto por la marquesina, a mayor número mas lentamente se
desplazará.
<MARQUEE bgcolor ="#FFFFFF" width= "15%" scrolldelay ="0" > Bienvenido a mi web</MARQUEE>
Aún nos queda una página de nuestro ejemplo en la que no hemos puesto nada. Es el momento, abrimos cabeza.htm e insertamos el codigo anterior:
<HTML> <HEAD> <TITLE>Cabeza</TITLE> </HEAD> <!-- A continuación se pone fondo rojo y texto en negro--> <BODY bgcolor ="#FFFF00 " text"#000000"> <MARQUEE bgcolor ="#FF0000" width= "15%" scrolldelay ="0" > Bienvenido a mi web</MARQUEE> </BODY> </HTML> |
10.3. Sonido de Fondo
Nuestra página Web puede tener un sonido que se active al entrar en la página. Esta característica de Ms Explorer utiliza la instrucción <BGSOUND> y tiene los siguientes parámetros :
src = "fichero". Indica el nombre del
fichero que contiene el sonido (.waw, .mid).
loop = "num /
infinite". Indica el número de veces que se reproducirá el
sonido. Si se indica infinite, el sonido se reproducirá de forma continua hasta
que abandonemos la página.
Ejemplo:<BGSOUND src= "police.mid" loop=" infinite">
Para utilizar esta función en Netscape se utiliza la directiva <EMBED>. Esta directiva se utiliza realmente para "incrustar" un objeto en nuestra pagina Web. Dicho objeto puede ser un fichero de sonido, un vídeo, un gráfico BMP, etc... Tiene los siguientes parámetros :
src ="fichero". Indica el nombre del
fichero que contiene el sonido (.waw, .mid) o el vídeo
(.avi).
autostart ="true". Incluirlo si
deseamos que la reproducción se inicie inmediatamente.
loop
="true". Incluirlo si deseamos que la reproducción no
se detenga. (se repite continuamente).
volume
="número". Volumen al que se reproducen los ficheros
de sonido.
width = "numero". Anchura de la
representación del objeto. (Si es un sonido no es necesario este parámetro).
height = "numero". Altura de la
representación del objeto. (Si es un sonido no es necesario este parámetro).
controls = "smallconsole". Visualiza una
serie de controles para manejar la reproducción del fichero.
Ejemplo :<EMBED src= "police.mid" loop="true" autostart=" true" volume="50">
10.4.Scripts
Un Script es un programa escrito en un lenguaje distinto al HTML que se puede incluir en una página web. Para incluir estos programas se utiliza la instrucción <SCRIPT></SCRIPT>. Esta instrucción tiene el parámetro language para indicar el lenguaje de programación utilizado para el Script. Para que el código del programa no sea visto por los navegadores que no reconocen la instrucción <SCRIPT> debe cerrarse con la instrucción de comentario de HTML <!-- -->. Explicarte algo más sobre los lenguajes de programación para Scripts es algo que se sale de este tutorial dedicado al HTML. Desde luego, el siguiente paso para mejorar una web, pasa ineludiblemente por el uso de Scripts, y deberías aprender lenguajes de programación como JAVASCRIPT para construirlos. No obstante, existen multitud de Scripts construidos para los que no necesitas esos conocimientos, basta con que copies los códigos en tus páginas.
Para que veas un ejemplo, a continuación pongo el código de un Script cuya función consiste en hacer que al pasar el ratón por encima de una imagen se muestre otra diferente:
<script
language="javascript"> <!-- imagen1=new Image() imagen1.src="imagen01.jpg" imagen2=new Image() imagen2.src="imagen02.jpg" //--> </script> <img src="imagen01.jpg" name="ejemplo" onMouseover="document.images['ejemplo'].src=imagen2.src" onMouseout="document.images['ejemplo'].src=imagen1.src"> |
Pasa el ratón por la imagen para ver el efecto:
|