MUSEO"ALEJANDRO RANGEL HIDALGO"

Nogueras
Nogueras es un asentamiento muy antiguo, la cantidad de cerámica en el subsuelo lo comprueba. En
épocas prehispánicas llevó el nombre de Ajuchitlan, que significa valle de las flores, fue entregada por méritos en campaña a un militar cuyo nombre se desconoce, probablemente amigo del sanguinario capitán
Gonzalo de Sandoval, a quien Hernán Cortés encomienda la conquista de estos reinos. Un gripo de
Franciscanos se encarga de la evangelización de los pocos indígenas que sobrevivieron, ellos fundan la
capilla del lugar (Alejandro Rangel Hgo.)

En 1704 Juan de Nogueras adquiere la hacienda de Ajuchitlan, y desde entonces se le conoce como Nogueras. Durante los siguientes 200 años cambia varias veces de propietario hasta llegar a manos de los abuelos de Alejandro Rangel Hidalgo, quienes la convierten en hacienda azucarera. Ahora Nogueras por la intervención de la Universidad de Colima, el estilo "Rangeliano". Aquí en este entorno el artista colimense se inspira para pintar sus tarjetas de Navidad que viajaron por todo el mundo llevando el mensaje de paz, colorido y tradición Mexicana.

UBICACIÓN

El pueblo de Nogueras se ubica en el municipio de Comala, a 8 Kilómetros de la ciudad de Colima y para llegar a él se toma la carretera Villa de Álvarez- Comala después de la escuela de Trabajo Social Vasco de Quiroga y pasando el puente, tomar el camino a las Huertas a mano derecha y continuar 2 kilómetros.

¡Checa las fotos!