SOYA: Se hidrata la soya, se escurre, y se incorpora a los ingredientes previamente picados, se condimenta, se deja reposar unos minutos y LISTO!.
COLIFLOR: El coliflor se corta en pedazos pequeños y se pone a hervir en agua con un chorrito de leche, se retira del fuego y se deja enfriar, posteriormente se incorpora con los demás ingredientes finamente picados, se condimenta, se deja reposar y LISTO!
ZANAHORÌA: Este ceviche se puede hacer con la zanahoria rallada o de preferencia con el garbanzo que sobra del jugo de ésta, queda mejor y de esta forma la aprovechamos en su totalidad, se mezcla con los demás ingredientes y LISTO!
CHAMPIÑONES: Para empezar hay que desinfectar muy bien los champiñones, primero lavarlos en el chorro de agua, posteriormente dejarlos reposando en agua limpia y desinfectante. Los champiñones pueden ser cortados en tiras, o en pedazos chiquitos, se mezclan con los demás ingredientes y listo.
TIPS:Es bueno que al ir incorporando cada ingrediente se agregue sal, y se revuelva en contra de las manecillas del reloj, ya que están todos los ingredientes, se agrega un chorrito de aceite de olivo, catsup (opcional), pimienta, sal, especias (opcionales) y por último el limón.
Patacones
Así se le conoce en Panamá.
-Plátanos machos verdes bien verdes.
Le quitas la cáscara al plátano verde. Cortas en rodajas gruesas como de tres y medio cm de altura... las fríes en aceite (sumergidas en aceite) esperas a que cambien de color, tomarán un color más amarillo... no dejes que se cocinen mucho ni que se doren, deben quedar un poco tiernas, las sacas. Espera a que escurran el aceite y las aplastas con el fondo de un vaso... o con una superficie plana, de manera que queden como tortitas delgadas, el ajo picadito o aplastadito también estará en la superficie sobre las que aplastarás el plátano (como si fuera una camita) pa' que agarre el gusto y el sabor (si te gusta el ajo, claro, si no pues no más ponle sal). Le pones sal... y las vuelves a meter en el aceite hasta que doren... o al gusto, pueden quedar más amarillitas casi doradas, quedarán crujientes... hay quien le gusta ponerle queso derretido amarillo encima... otras veces al momento de aplastar el plátano puedes hacerlo sobre una superficie cóncava, de manera que quede como cacerolita, las fríes así con esa forma y después le puedes poner relleno de frijolitos, tomatito, lo que quieras!!!!. Dale rienda suelta a la creativity.