Fue uno de los primeros lugares en ser habitados en Chalchuapa su descubrimientos corresponden a ceramica y viviendas;
fue habitado hasta la conquista española cuando sus ultimos pobladores se trasladaron a vivir en la Chalchuapa española.
Fue uno de los primeros sitios en ser habitados en Chalchuapa, ubicado en los margenes del rio del mismo nombre,
fue el primer gran centro politico-ceremonial de Chalchuapa.
Fue influenciado grandemente por las grandes capitales Olmecas, que en orden cronologico son: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes.
Tuvo comercio con los sitios de la zona baja maya y mas aun con Kaminaljuyu. Se ve evidencia del temprano uso de la escritura en un pedazo de estela en donde solo se ha podido indentificar el signo del uinal (1 mes maya).
Cuando los olmecas llegaron a su fin y los sitios como Kaminaljuyu entraron en decadencia el comercio viro hacia Copan.
En el año 250 despues de cristo hizo erupcion el volcan Lago de Ilopango provocando su abandono definitivo.
Fue construido aproximadamente por el 400 antes de cristo, son seis estructuras alineadas la una de la otra, mas el pozo de prueba excavado en el cual se encontro ceramica y alfareria.
Despues de la erupcion de la erupcion del Lago Ilopango pudo ser el centro politico-ceremonial de Chalchuapa durante 50 años hasta que empezo la construcion de la piramide 1 de tazumal sobr la plataforma cerempnial hecha antes de la erupcion.
Casa Blanca fue habitado hasta alrederor del 600 despues de cristo cuando Tazumal estaba en su apogeo. Hubo una ocupacion durante el posclasico temprano en la estructura 2.
Fue contruido inicialmente como una plataforma ceremonial aproximadamente en el 100 despues de cristo.
Fue habitado hasta alrededor del 1,200 despues de cristo,
es el sitio mas imponente y famoso de Chalchuapa y de El Salvador,
para saber sobre tazumal ir a: Tazumal.
Es un sitio residencial y ceremonial que fue habitado desde el 900 hasta el 1,200 despues de cristo siendo contemporaneo a la piramide 2 de tazumal.
Se han encontrado diferentes tipos de plataformas (en las cuales se construyeron estructuras).
En nuevo tazumal estan siete estructuras que en un principio se las incluyo en tazumal,
cuando tazumal fue deshabitado y los pipiles se apoderaron de chalchuapa fue deshabitado nuevo tazumal.
Fue habitado despues del 1200 despues de cristo cuando los pipiles se apoderaron de Chalchuapa y cuando fueron deshabitados Tazumal y Nuevo Tazumal,
construido por loa anteriores pobladores de Tazumal y Nuevo Tazumal,
fue un sitio residencial y ceremonial de chalchuapa que fue deshabitado años antes de la conquista.
Ademas de los otros sitios arqueologicos ya mencionados hay otros sitios que son famosos y reconocidos, estos son:
Las Victorias
Sitio ceremonial del preclasico, en donde sus descubrimientos mas notables son estelas y figuras olmecas que revelan la gran influencia realizada por la cultura olmeca
Bolinas
Sitio ceremonial del preclasico, en donde su descubrimiento mas notables son la presencia de muñecas o figuras ceremoniales mayas que se les denomina bolinas.
Amulunga
Sitio ceremonial del clasico tardio, en donde su descubrimiento mas notable es un pequeño templo el cual contenía los restos de un altar o trono, una figura antropomorfa y un incensario elaborados en cerámica, tiestos cerámicos del tipo plomizo.
Laguna seca
Sitio ceremonial y residencial del Posclasico temprano, en donde su descubrimiento mas importante es una escultura de un Chac Mool, que revela la gran influencia realiza por el imperio Tolteca.