Está es la historia oral transmitida en los Cantares del Pinol (historias orales guardadas por los lideres de los Lencas: Francisca Barbara Guevara Romero y su nieto Leonel Antonio Chevez).

En el año 900 adC en la zona oriental (segun dicen la coleccion oral lenca de los Cantares del Pinol) la Princesa lenca Comizahual II (hija de Jax Ju Comizahual I y Gualacolopti) funda el Principado lenca de Managuara Najochan.

En el 900 dC llegan al Principado Lenca de Managuara Najochan los decendientes de la dinastia real de Copan estos pronto de cruzan con la dinastia real lenca, quedando la dinastia lenca dividida en 3 partes estas eran: managuara,cacaguatique sesori y uxulvotan.
Estas ramas de la familia establecen su cacicazgo,asi el principado lenca de managuara najochan queda dividido en tres partes: el cacicazgo de Managuara,el cacicazgo de Cacaguatique Sesori y el cacicazgo de Uxulvotan (Usulutan).

En el siglo XV despues de cristo,en la zona oriental segun la tradicion oral de los cantares del Pinol: el cacicazgo de Uxulvotan ya se habia unificado con el de Cacaguatique sesori,este luego unio su heredera al trono con el heredero al trono del cacicazgo de Managuara, unificandose nuevamente el territorio lenca con el nombre de: Principado Maya-Lenca de Najochan, que sobrevive a la conquista Española.

Links o Enlaces

The Maya Lenca people