Andrew Tatuajes |
El tatuaje es una herida superficial en la epidermis, ya que se somete a perforaciones constantes para que el pigmento penetre en tu piel. Todos los pigmentos que se emplean para un tatuaje deberán de ser hipoalergénicos, (Que nadie es alérgico a ellos).
Para obtener una buena cicatrización y obtener un 100% de calidad en los colores, deberás de seguir las siguientes recomendaciones.
1.- Aseo: un tatuaje recién hecho provoca que los poros de la piel se abran, por lo tanto, el tatuaje se puede deslavar con el agua, por lo que deberás limpiarlo perfectamente con vaselina sólida untándola con una tela o papel higiénico suavemente, procurando no irritar la piel.
2.-Posteriormente pon una capa de ungüento (vitacilina o neosporin dérmico), los puedes adquirir en cualquier farmacia, es recomendable humectar tres veces al día con ungüento la superficie tatuada, esto evitará que el tatuaje se reseque y ayudará a una rápida cicatrización, lo anterior se deberá de llevar a cabo por lo menos diez días de haberse hecho.
3.- Tu tatuaje recién hecho no deberá asolearse en un lapso de un mes.
4.- No acudir a baños de vapor ni a balnearios por lo menos un mes.
5.- Abstente del uso de Viks vaporub, merthiolate, alcohol o líquidos similares sobre el tatuaje, mientras cicatriza, ya que estos te podrían causar una irritación y opacarlo.
6.- En un lapso de diez días No consumas carne de puerco disminuye el consumo de grasas (animales), esto evitará infecciones en tu tatuaje recién hecho.
7.- Procura no tocar tu tatuaje con las manos sucias, para evitar una infección, en caso de que se te formen costras no las arranques ni te rasques el tatuaje, puesto que las costras pueden dañar el pigmento de la piel, para evitar la comezón por la resequedad, puedes humectar con ungüento.
Todo lo anterior deberás seguirlo al pie de la letra posteriormente de haberte realizado tu tatuaje de diez a veinte días.
Andrew ( Dr. Muerte )
Deberás bañarte con una capa ligera de vaselina untada sobre el tatuaje y no la tallarás, esto evitará que el agua lo deslave. Procura que no caiga agua caliente sobre tu tatuaje, al terminar de bañarte retirarás la capa de vaselina limpiando perfectamente, como se menciona anteriormente, con una tela limpia o papel higiénico.
Recuerda que estos cuidados forman parte para obtener la mejor calidad final de tu tatuaje. La calidad corresponde el 50% al Artista (Tatuador) y el otro 50% al cuidado que tú le des al Tatuaje.
Dirección en Internet: http://andrewtatuajes.turincon.com
e-m@ail:andrew_tatuajes@hotmail.com