Andrés Asato (andyasato) aunque originario del D.F. hace toda su carrera musical en Celaya Guanajuato México a donde se fue a vivir desde chico. A los 13 años ya había estudiado guitarra en la "Casa de la Cultura de Celaya" y se le veía como el niño requintista japonés en algunas rondallas de la ciudad. Después ya con la guitarra eléctrica, formó parte de muchos grupos locales de distintos géneros como ANTARES, CONCEPTUS, LA MISERIA, TOXICOS Y LOS HIJOS DE LA MISERIA. Todos con tendencias pop en donde tocaba bajo, teclados pero su fuerte siempre fue la guitarra, aunque las inquietudes de Andrés eran otras por lo que se enfocó de lleno al Rock y juntándose con otros de igual pensamiento forman ROCKCEL (rock de Celaya) agrupación que combinaba los covers clásicos, las composiciones propias y algunas canciones de moda. En poco tiempo tuvieron gran aceptación de público y empresarios, los cuales los contrataban para abrir las tocadas de grupos como MARA (CHARLY MONTANA), HARAGAN, BANDA BOSTIK, TEX TEX, ESTRAMBOTICOS, LA CASTAÑEDA, HDZ Y SU BANDA DE BLUES, LAGARTOS, VICTIMAS DEL DR CEREBRO, EL MASTUERZO y un montón más (Charly Mazzo, Marcos Valdez, Calo, Riky Luis y cosas parecidas)..
En poco más de 7 años, ROCKCEL hace más de mil presentaciones (no es broma) en todo el centro de la república y graban un demo titulado BUENA SUERTE que es presentado en una disquera allá por el estadio azteca (sin nombres para no meterme en broncas pero empieza en RADIOP…etc) que es desplazado por los productores para lanzar a las tropicosas y a un tal Alex Salomón, quedando fuera, ROCKCEL sigue trabajando en tokines y grabando demos y unos añitos después (casi 8) se desintegra por las diversas inquietudes de sus integrantes.
Andrés siempre con inquietud musical forma parte de otros proyectos que no llegan a madurar como ÁNGELUS y EL CONEJO DE LA LUNA y como músico invitado en SANTO REMEDIO en Salamanca Gto. Mex. Además de interpretar otros géneros más versátiles en RAMSES y AZUL PROFUNDO, grupo en el cual tiene la oportunidad de aparecer en su segundo disco y alternar con artistas destacados en el género pop, balada y hasta grupero. (bueno hay que probar de todo para crecer). Artistas como CARLOS CUEVAS, PEDRO FERNÁNDEZ, GRUPO CONTROL, PEPE LINARES, BOBY PULIDO, GRUPO PESADO, LOS TIGRILLOS, LIDIA ÁVILA, AROMA, entre otros. Además de participar como músico en programas de Televisa Léon, y en los eventos organizados por SILVIA PINÁL para su programa. Y recorriendo prácticamente toda la república con esta agrupación versátil. Después de un par de años abandona la agrupación al sentir que no es lo suyo.
A lo largo de todas las tocadas, sigue componiendo canciones donde fusiona ritmos desde ska, balada, andina, huapango, prehispánica, blues, heavy metal, pero a todo imprimiéndole un toque metálico y trasher con letras dark y metafóricas ya que como él mismo dice: “Crecí con la música de mis hermanos mayores. De niño en vez de oír a TIMBIRICHE, escuchaba a QUEEN, KISS, DEEP PURPLE, IRON MAIDEN, ALICE COOPER, PINK FLOYD, etc”
En el año 2008 cinco de los integrantes anteriores de Rockcel se reunen (Joel, Andrés, Carlos, Walter y Polo) y hacen una temporada de varios meses en Celaya y Salvatierra aunque después vuelven a sus proyectos particulares.
Ahora trabaja en un proyecto de rock clásico llamado "Angeluz" con el que se retorna a las presentaciones en vivo.
Aunque a partir del 2002 se puso a recopilar mucho material de varios años de trabajo para reunirlo en un demo de composiciones solo de él, con ayuda de algunos amigos ya que hasta eso nunca destacó en la cantada, demo titulado TU SANGRE Y TU LENGUA. Que contiene:
-5000000 (blues)
-PREJUICIOS (ska y andino)
-4 LUCES (heavy metal)
-DYAN (heavy metal y blues instrumental)
-BEDICION (heavy metal y huapango instrumental)
-LA CALACA (tecno-surf, redova-jazz con chhile, mole y manteca)
-TUTUNAKUJ (heavy metal cantado en totonaca (es en serio))
-PERRO GENERAL (heavy metal)
-SIN DARME CUENTA (heavy balada)
-CRISTO DEL VENENO (heavy balada)
-OSCURIDAD (heavy metal y andino)
-MOSKA (ska)
Con letras de crítica social, alucinaciones y loqueras de día de muertos que más que un trabajo promocional lo toma como un logro personal.
Las historias siempre continúan.