Después de pasar el período de desintoxicación con éxito, el siguiente paso es la deshabituación. Dijéramos que es el aprednizaje de distintas estrategias que permiten enfrentarse a los factores adversos internos y externos que normalmente tanderían a precipitar un consumo de drogas.
Principalmente existen dos líneas de realizar un proceso de deshabituación:
La primera, pretende realizar este proceso, alejando a la persona del medio ambiente donde ha desarrollado su vida de consumidor, esto se consigue ingresando a la persona en centros (granjas terapéuticas) durante un tiempo variable.
La segunda opción defiende totalmente lo contrario, ya que lo que pretende es que la persona debe enfrentarse lo más rápidamente posible con el mundo donde ha vivido su consumo diario.
Es difícil saber cual de las dos opciones es la acertada, pienso que todo depende de la persona a la cual va dirigida, aunque parece ser que la segunda opción es la que más sé esta utilizando por parte de los profesionales de la desintoxicación y deshabituación.
Personalmente creo, que lo importante a la hora de tomar una decisión al respecto, es valorar el caso siempre individualmente, y tomar las decisiones pensando siempre en la persona a quien va dirigida.