¿Qué es la cocaína?

    La cocaína es una droga extraída de las hojas de la coca, planta que crece en Sudamérica. Al igual que las anfetaminas, es un estimulante del sistema nervioso central. La cocaína aparece en distintas formas diferentes. El clorhidrato de cocaína es la forma más disponible de la droga y se utiliza médicamente como anestésico local. A menudo es polvo fino blanco parecido al cristal, aunque a veces viene en trozos mayores que en la "calle" se denominan "rocas". De ordinario, la cocaína se aspira o introduce por la nariz, aunque algunos adictos se inyectan o fuman una forma de la droga llamada base libre.

    Otra forma de la droga es la pasta de coca. Es un producto crudo fumado en Sudamérica. Puede ser especialmente peligroso ya que también contiene contaminantes tales como el queroseno que puede ocasionar daños a los pulmones.

 

¿Cuáles son los efectos inmediatos de la cocaína?

    Cuando la cocaína se introduce por la nariz, los efectos comienzan a sentirse en cuestión de unos minutos, alcanzan el punto máximo en un intervalo de 15 a 20 minutos y desaparecen en el lapso de una hora. Estos efectos son, entre otros, dilatación de las pupilas y aumento de la presión sanguínea, del ritmo de pulsaciones del corazón y de la respiración y la temperatura del cuerpo. El adicto puede experimentar un sentimiento de bienestar y sentirse más enérgico o alerta y con apetito.

 

¿Qué es la base libre?

    Es una forma de cocaína que se fabrica convirtiendo químicamente el clorhidrato de cocaína de la "calle" a una substancia purificada y alterada que posteriormente es más apropiada para fumarla. Al fumar la base libre se produce una intoxicación más corta e intensa que con las otras formas de consumo de la droga ya que el fumar es la forma más directa y rápida de llevar la droga al cerebro. Debido a que se transportan al cerebro grandes cantidades con mayor rapidez, el fumar la droga también aumenta los riesgos asociados con la cocaína. Entre otros riesgos figuran confusión, dificultad del habla, ansiedad y graves problemas psicológicos.

 

¿Qué es la marihuana?

    La marihuana (yerba) es el nombre común de una droga cruda fabricada con la planta Cannabis Sativa.

    El principal ingrediente psicoactivo (que altera la mente) en la marihuana es el THC (delta-9-tetrahidrocarbinol), pero la planta también contiene más de otros 400 elementos químicos. Un "porro" (cigarrillo de marihuana) se fabrica con las partículas secas de la planta. La cantidad de THC en la marihuana determina la intensidad de sus efectos. La clase de planta, el clima, el suelo, la época de la recolección y otros factores determinan la potencia de la marihuana. La potencia de la marihuana actual es hasta diez veces superior a la de la marihuana utilizada a principios de los años setenta. Esta marihuana más potente aumenta los efectos físicos y mentales y la posibilidad de problemas de salud para el que la consume. El hachís se fabrica extrayendo la resina de las hojas y flores de la planta de marihuana y presionándola hasta formar planchas o láminas. De ordinario, el hachís es más potente que la marihuana cruda y puede contener de cinco a diez veces más THC. El aceite de hachís puede contener hasta 50% de THC. Casi nunca se dispone de THC puro, excepto para investigación. Las substancias vendidas como THC en la calle son de ordinario algo distinto, como, por ejemplo, PCP.

 

¿Cuáles son algunos de los efectos inmediatos de fumar marihuana?

    Entre algunos de los efectos físicos inmediatos de la marihuana figuran los siguientes: aceleración de los latidos del corazón y el pulso, enrojecimiento de los ojos y sequedad de boca y garganta. No existen pruebas científicas que indiquen que la marihuana mejore la sensibilidad del oído, la vista y el tacto. Los estudios de los efectos mentales de la marihuana indican que la droga puede dañar o reducir la memoria a corto plazo, alterar el sentido del tiempo y reducir la capacidad de hacer cosas que requieren de concentración, reacciones rápidas y coordinación, tales como conducir un automóvil u operar maquinaria.

 

¿Existen otras reacciones adversas a la marihuana?

    Una reacción adversa común a la marihuana es la "ansiedad" con pánico agudo que produce. Las personas afectadas describen esta reacción como un miedo extremo a "perder control", que ocasiona pánico. De ordinario, los síntomas desaparecen a las pocas horas.

 

¿Produce la marihuana dependencia psicológica?

    Las personas que consumen marihuana regularmente y a largo plazo pueden hacerse psicológicamente dependientes de la droga. Puede serles muy difícil limitar su consumo, pueden necesitar una mayor cantidad de la droga para producir el mismo efecto y pueden encontrar problemas en sus puestos de trabajo y sus relaciones personales. La droga puede convertirse en el aspecto más importante de su vida.

 

¿Cuáles son los peligros para los jóvenes?

    Una importante preocupación con la marihuana la constituyen sus posibles efectos sobre los jóvenes en su etapa de crecimiento. Las investigaciones indican que cuanto antes comiencen las personas a utilizar drogas, tanto más probables será que pasen a experimentar con otras drogas. Además, cuando los jóvenes comienzan a fumar marihuana regularmente, a menudo pierden interés y no se sienten motivados para realizar sus deberes escolares. Los efectos de la marihuana pueden interferir con el aprendizaje ya que ésta reduce la capacidad mental, la comprensión de la lectura y las aptitudes verbales, y la habilidad para las matemáticas. La investigación demuestra que los estudiantes no recuerdan lo que han aprendido cuando están "intoxicados".

 

¿Surte efecto la marihuana sobre la capacidad de conducir?

    Los experimentos realizados demuestran que la marihuana afecta adversamente una amplia gama de aptitudes requeridas para conducir con seguridad: se entorpecen las facultades mentales y los reflejos, se hace más difícil para los conductores responder a eventos repentinos e inesperados. También se ve afectada adversamente la capacidad del conductor para seguir en su vía o carril en las curvas, frenar rápidamente y mantener la velocidad y la distancia apropiada entre los automóviles. La investigación demuestra que estas aptitudes sufren un deterioro al menos por espacio de 4 a 6 horas después de fumar un solo cigarrillo de marihuana, mucho después de que haya desaparecido la intoxicación. Si una persona bebe alcohol, al mismo tiempo que consume marihuana, el riesgo de un accidente aumenta enormemente. La marihuana presenta un peligro patente en la carretera.

 

¿Afecta la marihuana al sistema reproductivo humano?

    Algunos estudios de investigación indican que el consumo de marihuana durante el embarazo puede producir bebés prematuros y de bajo peso al nacer. Los estudios realizados con hombre y mujeres que fuman marihuana han demostrado que esta droga puede influir en los niveles de algunas hormonas relacionadas con la sexualidad. Las mujeres pueden tener ciclos menstruales irregulares y tanto hombres como mujeres pueden sufrir una pérdida temporal de fecundidad. Estos resultados indican que la marihuana puede ser especialmente perniciosa durante la adolescencia, periodo rápido de desarrollo físico y sexual.

 

¿Cómo afecta la marihuana al corazón?

    Al fumar marihuana se aumenta el ritmo cardiaco hasta en un 50 %, según la cantidad de THC que contenga el cigarrillo. La marihuana puede ocasionar dolores de pecho en las personas que tiene un suministro sanguíneo insuficiente al corazón, y produce estos efectos con mayor rapidez que el humo de tabaco.

 

¿Cómo afecta la marihuana a los pulmones?

    Los científicos consideran que la marihuana puede ser especialmente dañina para los pulmones ya que quienes la fuman suelen aspirar profundamente el humo sin filtrar y lo retienen en sus pulmones por el mayor tiempo posible. Por consiguiente, el humo está en contacto con los tejidos pulmonares por largo espacio de tiempo, con lo que se irritan los pulmones y se dificulta su funcionamiento. El humo de marihuana contiene algunos de los mismo ingrediente que el humo de tabaco, los cuales pueden ocasionar enfisema y cáncer. Además, muchas personas que fuman marihuana también fuman tabaco; los efectos combinados de fumar estas dos substancias crean un riesgo aún mayor para la salud.

 

¿Puede producir cáncer la marihuana?

    Se ha constatado que el humo de marihuana contiene los mismos agentes cancerígenos (productores de cáncer) que el humo de tabaco. Al examinar en laboratorio tejido de pulmón humano que ha sido expuesto a humo de marihuana por espacio de largo tiempo, se observan cambio celulares, llamados metaplasia, los cuales se consideran como precancerosos. En pruebas de laboratorio, los alquitranes del humo de marihuana han producido tumores al aplicarlos a la piel de animales. Estos estudios indican que es probable que la marihuana ocasione cáncer si se la consume por un determinado número de años.

 

¿Cómo se empieza ordinariamente a fumar marihuana?

    Muchos jóvenes son introducidos a la marihuana por sus compañeros: generalmente, sus conocidos, amigos, hermanas y hermanos. Las personas prueban a menudo drogas como la marihuana porque se siente impulsadas por sus amigos a formar parte del grupo. Es necesario enseñar a los niños a decir que no a esta presión de sus amigos en lo que respecta al consumo de drogas. Los padres pueden ayudarles informándose acerca de la marihuana y hablando a sus hijos sobre las consecuencias del consumo de la droga.

 

¿Qué se entiende por estar "quemado" por marihuana?

    "Quemado" es un término utilizado inicialmente por los propios fumadores de marihuana para describir el efecto de un consumo prolongado. Las personas que fuman marihuana asiduamente por largo periodos de tiempo pueden experimentar torpeza, lentitud de movimientos y falta de atención. Estos fumadores "quemados" se muestran a veces tan inconscientes de lo que les rodea que no responden cuando les hablan sus amigos, y no comprenden que tienen un problema.

 

¿Por cuánto tiempo permanecen en el cuerpo los elementos químicos de la marihuana?

    Cuando se fuma marihuana, el THC, su ingrediente activo, es absorbido por la mayoría de los tejido y órganos del cuerpo; sin embargo, se encuentra principalmente en los tejidos grasos. El cuerpo, en su intento por deshacerse del producto químico extraño, transforma químicamente el THC en metabolitos de THC hasta una semana después de haberse fumado marihuana. Mediante pruebas con THC radioactivamente marcado se han seguido estos metabolitos en animales por periodos de hasta un mes.

 

Volver a Por el bien de todos / Volver a Drogadicción