Obesidad

    Definimos obesidad como un severo desorden alimentario que se caracteriza por un peso elevado causado e influenciado por factores múltiples. Usualmente se ve una ingesta desmedida y carencia de actividad física.

    Una definición más técnica determina como sobrepeso a todo aquel individuo que tiene un IMC (Índice de Masa Corporal) superior a 25 mientras que los que superan un ICM de 30 se consideran obesos.

 

 Patologías Asociadas

    Los desórdenes de la conducta alimentaria están ligados estrechamente al peso, aunque existen otros factores que pueden derivar en otras patologías que, en principio, no se emparentarían con estos desórdenes.

 

Las patologías asociadas a las que nos referimos son:

•Depresión

•Fobia

•Obsesión

    Está asociación entre patologías se da principalmente porque comparten mecanísmos comunes fisiológicos, es decir, comparten la manera en que se transmiten las señales desde el estímulo hasta la internalización (procesamiento en el cerebro). Para ser más explícito, un estímulo podría ser no comer, el incremento de la actividad física, un atracón, una ingestión desmedida, etc.

 

 Volver a Por el bien de todos / Volver a transtornos alimenticios