SÍNDROME DE ABSTINENCIA:

    El Síndrome de Abstinencia (mono) aparece cuando se suprime bruscamente la administración prolongada de una droga. Se caracteriza por la aparición de una serie de trastornos psico-órganicos que varían de intensidad en función del tipo de droga que sea, la dosis total diaria consumida, el tiempo que se lleva consumiendo...

    Por poner un ejemplo, el síndrome de abstinencia de la heroína comienza a manifestarse a las 4-8 horas de la última dosis consumida (depende mucho de la persona). Produciéndose la máxima expresión del síndrome entre el segundo o tercer día, desapareciendo el síndrome de abstinencia entre la semana o las dos semanas, dependiendo también de la persona y su estado general. Asismismo desaparece el síndrome de abstinencia cuando se vuelve a consumir la sustancia. También puede desaparecer cuando se sutituye pot otras sustancias parecidas (tratamientos de desintoxicación con fármacos u otras sustancias), aunque de esta forma desaparexce los malestares físicos pero normalmente suelen quedar rastros de malestares más bien psiquicos (ansiedad, nerviosismo, irritabilidad...).

    Los síntomas principales de un síndrome de abstinencia suelen ser:

•Bostezos, sudación, lagrimeo, trastornos del sueño, nerviosismo, ansiedad, dolores musculares, escalofríos, temblores, irritabilidad, náuseas, diarreas, vómitos...

Buscando otro ejemplo, nos podemos detener en el síndrome de abstinencia del Alcohol:

    Los primeros síntomas pueden aparecer a las 8 horas de interrumpir o reducir el consumo de alcohol. Los síntomas pueden variar desde cefalea, mareo, ligera agitación, ansiedad, nausea, vómitos, hasta síntomas más intensos como convulsiones o alucinaciones...

    Los signos neurológicos característicos de los casos graves son el temblor, las convulsiones generalizadas (pueden aparecer a las 12-48 horas y preceder al delirium tremens), la ansiedad, el insomnio y las alucinaciones.

Delirium tremens:

    La forma más grave de síndrome de abstinencia alcohólica es el delirium tremens, se caracteriza por una marcada desorientación, alucinaciones visuales y auditivas, insomnio, taquicardia, hipertensión arterial y dilatación pupilar.

    Tienen una mortalidad asociada de un 5% en los casos no tratados y de un 1% en los que reciben tratamiento en hospitales.

 

Volver a Por el bien de todos / Volver a Drogadicción