ANIME:Es la contracción en Japonés de la palabra Animación. Se llama así en Japón a todas las series animadas en general. En Occidente se utiliza para referirse solo a las series animadas japonesas.
Artbook: Libro de arte de un autor. Contiene ilustraciones inéditas de uno o varios artistas.
CGI: Se refiere a Ilustraciones Generadas por Computadora y es usada en el Manga o el Anime.
CHAN: se usa para referirse a una chica joven. esta palabra no es usada entre adultos a menos que se tenga mucha familiaridad y afecto, es algo asi como decir Señorita y se usa solo en Mujeres.
DOUJINSHI: generalmente es un manga hecho por artistas amateur que basan sus trabajos en otros mangas mas comerciales, la calidad puede ser muy mala o muy buena con pocas paginas o muchas, y algunos son de muchísima calidad. uno puede encontrar artistas muy talentosos creando doujinshis, y muchos mangakas profesionales empezaron en círculos de doujinshis. Muchos Doujinshis son parodias o son alternativas y muchos se aventuran a temas explícitos de adultos, el famoso grupo Clamp comenzó haciendo doujinshis.
Ecchi: Una variante del hentai.
Fan-sub: Subtítulos hechos por fans.
Fan-Art: Imágenes creadas por fans
FANSERVICE: Se le llama asi a las escenas donde salen desnudos o escenas similares sin llegar a lo Hentai, ranma por ejemplo contiene mucho fan service, en evangelion también.
FANFIC: trabajos de ficcion escritos por un fan, basados en algún manga popular, muchas veces son continuaciones ficticias.
Hentai: Pervertido en japonés. En Occidente se utiliza para denominar a la animación porno japonesa.
Kami-sama: Dios, Señor.
Kawaii: Linda, lindo.
KUN: es usado de la misma forma que el "Chan" pero para los chicos pero también es usado por los adultos para decir que esa persona es menor de edad.
Manga: En 1814 un artista japonés llamado Hokusai creo un libro con dibujos en blanco y negro y le puso el nombre de Manga (dibujos involuntarios). Así llaman al Cómic los japoneses. A diferencia de los comics de occidente los mangas cubren todo tipo de temas desde fantasy y aventuras hasta deportes y cocina. En Occidente se utiliza para referirse a las historietas japonesas. Muchas de los animes que actualmente están en Tv, tuvieron un paso previo por el Manga. Ejemplos: Ranma 1/2 y Sailor Moon.
MANGANIME: Unión de manga y anime usada para designar todo lo que tenga que ver con el anime y manga como ejemplo es muy común decir "esto ocurre en el mundo del manganime"
MANGA-KA: Artista de Manga, aquel que dibuja y muchas veces escribe, la palabra es usada para mujeres y hombres por igual, en realidad existen muchas mujeres mangakas famosas como Naoko Takeuchi(sailormoon) y Rumiko Takahashi (ranma).
MECHA: La abreviatura en ingles para Mechanical. se refiere a cualquier cosa que tenga que ver con cosas mecánicas por ejemplo armas, armaduras, vehículos, robots gigantes, el primer mecha que se conoce surgió de un filme en 1957 este mecha se llamaba Mogera y era un pájaro gigante que podía lanzar rayos por los ojos.
Megami-sama: Diosa.
Opening y Ending: Se refiere a las canciones de Apertura (opening) y Clausura (ending) de un Anime. Una misma serie puede tener varios openings y endings.
Otaku: Fanático en japonés (también usado en forma despectiva). En Occidente se utiliza para clasificar a los fanáticos del Manga y el Anime.
OVA: Original Video Animation. Son miniseries de capítulos especiales a estrenarse exclusivamente a través del video.
SAMA: una forma educada de llamar a alguien mas sabio como decir Gran señor etc.
SAN: es similar a Señor, Señora como un cumplido y forma de respeto a esa persona, jamas debe ser usada para uno mismo pues esto seria tomado como una presunción.
SEIYUU: así se les llama a los Actores de Voz en Japón, y se convierten en famosos y llegan a tener muchos Fans, muchas veces los seiyuus son cantantes pop que ganan mas fama con este tipo de trabajos un ejemplo seria Atsuko Enomoto, además de ser la voz de la protagonista Misaki de la serie Angelic Layer también canta el Opening y Ending de esta serie.
SEMPAI: usado por ejemplo: un alumno de una clase inferior le llama Sempai a un estudiante de mas alto grado esto es usado como una forma de respeto.
SEINEN: Significa Joven, el manga y anime tienen publico especifico personas de 18 a 25 son llamados Seinen, mangas como Video Girl Ai, y Chobits son consideradas para este tipo de publico.
SENSEI: la forma educada para llamar a un maestro o alguien que sabe mucho sobre una ciencia o arte.
SENSHI: significa Soldado, en series como Bishoujo Senshi Sailormoon(pretty soldier sailormoon), en occidente se sustituyo por Scout en ves de ser un Sailor Soldier se tradujo como Sailor Scout.
SHOUJO: Significa "chica", además el shoujo es un tipo de manga creado para chicas jóvenes, este tipo de trabajos muchas veces contienen historias complejas e interacción con los personajes, el romance es muy usado pero no es exclusivo, un ejemplo de mangas shoujo son: Utena, fushigi Yuugi, Rayearth, Wish el shoujo a pesar de todo tiene un numero muy grande de fans hombres
SHOUNEN: Significa "chico" los temas son hechos para chicos por ejemplo Deportes, robots gigantes, aventuras, ejemplos son: Mazinger, Slam Dunk, etc como siempre también hay muchas chicas fans.
SUPER DEFORMED (CHIBI): un estilo muy usado en el anime que no tiene equivalencia en occidente. en este tipo de dibujo los cuerpos se vuelven muy pequeños y cabezas grandes, muchas veces se dibuja a un personaje normal en super deformed de esta forma se exageran por ejemplo el enojo, la inocencia o duda, muy usado tambien en la venta de llaveros, muñecos de peluche etc.
Yaoi: Arte dirigido al publico Gay Masculino. Habitualmente consumido por público gay y femenino a la vez.
Yuri: Arte dirigido al publico Gay Femenino. Es del mismo estilo que el Yaoi.