Bienvenidos al Rincón Bohemio, rinconsito de Internet dedicado para la mejor de mis amigas.
Trova. La trova esta con nosotros desde que alguien, bendito Dios, hizo la primera guitarra, creo que ese fue el primer trovador de toda la historia. A ultimas fechas, algunos artistas se autodenominan como la nueva trova, sin embargo, creo que no hay nada de nuevo y para muestra, el Rincón Bohemio se complace en presentar tres canciones que en su contenido e interpretación pueden considerarse como ejemplos de la trova de todos los tiempos.
Fernando Delgadillo
Este cantautor , perteneciente a la llamada "Trova mexicana", nace en 1965, en ciudad de México,
Después de un tiempo de una aventura con una agrupación musical en la que tocaba el bombo, allá por el 1986, empieza su carrera en solitario, una carrera caracterizada por unas composiciones de un gran sentimentalismo, así como de unas grandes letras, y un muy buen trabajo con la guitarra.
En el año 1992, Fernando Delgadillo, graba su primer disco, titulado "Con cierto aire a ti", que incluye su archiconocida canción (en sudamerica) "Hoy ten miedo de mi", así como otras como "Julieta".
En 1994, salen a la venta dos discos más. El primero titulado "Crónicas de Bruno del Breñal", y el segundo "Desviaciones de la canción informal".
Fernando es un cantante que es capaz de tener a todo un publico cautivo sin mas espectáculo que su guitarra. La canción Reflexiones en la mesa es una muestra de su amplio repertorio y de su catalogo de canciones que nos invitan a la reflexión, espero que la disfruten tanto como la disfruto yo cada vez que la escucho.
Joan Manuel Serrat
Joan Manuel Serrat nace el 27 de Diciembre de 1943 en la Clínica La Alianza de Barcelona. Es el segundo hijo de la familia, tras su hermano Carlos. Su padre es Josep Serrat, de origen catalán y de profesión lampista. Su madre, Ángeles Teresa, es costurera y de ascendencia aragonesa.
El estilo único que Serrat les da a sus canciones sin duda lo han colocado como unos de los favoritos en América latina, siempre con su inseparable cigarro Serrat nos presenta "la mujer que yo quiero" con su singular estilo.
México tiene música hasta por debajo de la tierra. Donde quiera salta un arpa, una marimba, una tambora, pero la trova siempre ha sido reconocida como esencialmente romántica. ¿Por qué? La trova canta a una novia, permanentemente deseada, pero también permanentemente inaccesible...
Hoy, nuestros sufridos trovadores, esos seres extraños dedicados a organizarse en tríos -los únicos que saben como se puede hacer el amor entre tres- y a fomentar las pasiones entumecidas de los asistentes a un restaurante o a ejercitar el arte de bajar lunas y estrellas ante el balcón de una mujer desdeñosa -y conseguir que asome con una lágrima furtiva y una iluminada sonrisa de beatitud- son los lejanos herederos de aquellos otros Quiérase o no. Cosa de los tiempos... Ellos y los compositores de canciones de amor de cualquier laya, naturalmente, con sus asegunes. "La vida como una esfera" es, sin lugar a dudas un himno a la forma armoniosa que el ser humano tiene con la vida, siempre agarrada de la mano con la fatalidad y el destino, con orgullo el Rincón Bohemio tiene para ustedes esta hermosa canción.
Pagina Actualizada el día 11 Marzo de 2001