Historia de la Copa Libertadores de América |
COMO SE INICIO
En el año de 1958 surgió con gran fuerza la idea de crear un torneo de grandes magnitudes y que cobije a los mejores equipos de las ligas más competitivas de Sudamérica. Una de las razones que motivaron la creación de un torneo interclubes fue la Copa de Europa. En el viejo continente ya se habían iniciado las competencias interclubes las cuales fueron calificadas como un éxito rotundo, cuya primera edición se dio inicio entre los años 1955 - 1956 y fue organizada por la Unión Europea de Fútbol Asociación (UEFA).
ANTECEDENTES
Antes que se dé inicio a la Copa Libertadores de América ya habían existido pequeños torneos entre equipos del cono sur que era donde se concentraba el fútbol de mayor nivel.
La primera competencia interclubes que se registra surgió a partir del año 1900 y fue denominado Copa Competencia. En este mini torneo intervenían tan solo equipos de la República Oriental del Uruguay y de la Argentina. Generalmente, durante las primera ediciones, actuaban tres equipo argentinos y uno uruguayo, se enfrentaban en partido único, en cancha neutral, pero la final se la desarrollaba en canchas argentinas. El motivo principal para que hayan existido preferencias en favor de los argentinos estuvo en la procedencia de sus creadores. Fue el Sr. Francis Hepburn Chevalier Boutell (Presidente de la Liga de Fútbol de Asociación Argentina) quien creó dicho torneo para que sea disputado por los equipos miembros de la AAFL, Rosario y los equipos de la Liga Uruguaya.
Luego comenzaron a nacer diferente tipo de copa como la Copa de Honor, con final en la ciudad de Montevideo, y la Copa Río de la Plata en la cual jugaban los campeones nacionales de ambas orillas de dicho río. No faltaban las extensas giras continentales de los mejores equipos del momento, tanto con fines deportivos como económicos.
En el año de 1948 se desarrolló el Campeonato Sudamericano realizado en la ciudad de Santiago de Chile. En este certamen participaron los equipos campeones de las principales ligas sudamericanas.
COMIENZA LA COPA LIBERTADORES
Los propulsores de la Copa Libertadores, a los cuales se incluía a la UEFA, también soñaban con la idea de confrontar a los equipos campeones de sus respectivos torneos (Libertadores y Copa de Campeones de la UEFA) en un partido que se llamaría Copa Intercontinental.
Es en el año de 1959 que se obtiene la aprobación final por parte de la CSF, y el 19 de abril de 1960 arrancó la primera edición de esta copa que con el pasar de los años sería una de las más competitivas del mundo entero. En un principio fue llamada Copa de Campeones de América y destinada únicamente a los campeones de cada país, que era la forma como se calificaba en Europa.
En el año de 1964, la federación uruguaya presentó una idea que hasta el momento era revolucionaria, incluir a los Sub campeones nacionales en la competición. Después de un año de estudios entró en uso dicha fórmula propuesta por los uruguayos y pasó a llamarse Copa Libertadores de América.
Desde sus inicios hasta la actualidad, la Copa Libertadores ha representado un rotundo éxito deportivo y económico, de igual manera, adquirió mucha popularidad entre los aficionados.
La Copa era una fiesta esperada por todos; hinchas, futbolistas,
directivos y hasta políticos. Todos soñaban con el campeonato, esto hizo que
los clubes más importantes construyeran nuevos estadios, que otros sean
ampliados, y una de las cosas más importantes, se permitió que las grandes
estrellas de las ligas nacionales menos competitivas pudieran acceder a los
grandes clubes. Es así que clubes como el Peñarol de Uruguay fue uno de los
primeros en reforzar su plantilla con el gran Alberto Spencer Herrera. Cabeza
Mágica como se lo apodaba a Spencer, con sus goles hizo campeón al Peñarol en la
primera edición de la Copa, siendo él su figura rutilante. Con el pasar de los
años, hasta la actualidad, Spencer se ha convertido en el máximo artillero de
este torneo continental. De esta forma fue creciendo la competitividad de la
Copa y la rivalidad deportiva entre los distintos equipos sudamericanos.