Hoy en día el uso de redes computacionales no es una novedad, es algo que se ve en casi cualquier establecimiento y es mucho mas común verlo en las instituciones publicas o privadas, y es que el uso de las redes es de suma utilidad, ya que una sola impresora sirve para el mismo numero de computadoras que estén conectadas entre si, pueden usar una misma aplicación sin tener que estar instalada en la computadora que la usa.
Pero al igual que nosotros cuando compartimos recursos, las redes de computadoras necesitan reglas que le indiquen donde, como y cuando pedir algo y donde , como y cuando dar, un ejemplo sencillo seria:
En nuestro caso, para pedir prestado una goma de borrar, lo que necesitamos saber es, a quien, necesitamos saber quien tiene la goma, como segundo paso es saber como pedir el objeto, seguidamente necesitaremos saber cuando es el momento preciso de pedirla y así por el estilo.
En Internet y en cualquier tipo de red, el modelo básico de comunicación es el de Cliente/Servidor, en donde se supone, hay una maquina etiquetada como Cliente y otra como Servidor , en este caso el cliente pide algún tipo de servicio (generalmente es el mostrar una pagina web) y el servidor lo que realiza es precisamente eso, mostrara una pagina web. El proceso de la comunicación de computadoras a través de red es mucho mas complicado de lo que parece.
Con el protocolo TCP/IP la comunicación sigue un proceso en forma de 4 capas, cada capa tiene protocolos específicos para hacer su trabajo, podríamos hablar en términos de administración y decir que cada capa es como una especialización, así como en una fabrica de muebles, un solo trabajador se encarga de hacer las patas, otro lo forra etc. pasa igual con el TCP/IP un solo protocolo en su correspondiente capa hace lo que tiene que hacer, con el consiguiente ahorro de tiempo.
Este trabajo pretende describir las aplicaciones de que esta compuesto el protocolo en cuestión y describir el proceso de comunicación que dirige y controla.