|

- Nombre científico o latino: Taxodium
mucronatum Ten.
- Nombre común o vulgar: Ahuehuete, Ciprés mejicano, Ciprés calvo
semipersistente.
- Familia: Taxodiaceae.
- Origen: Mexico.
- Arboles corpulentos, monopodiales, de más de 30 m. de altura, con
ramas primarias horizontales y ramillas también horizontales o a veces
péndulas.
- Se tiene por uno de los árboles mayores del mundo en grosor. Hay
ejemplares con más de 2 mil años de edad.
- Follaje semipersistente, perdiendo el mismo a fines del invierno.
- Es una especie muy similar a Taxodium distichum, diferenciándose de
éste por la mayor persistencia de su follaje.
- Hojas de base largamente decurrente y láminas lineares, dispuestas
hacia ambos lados del tallo en forma dística, de hasta 2-2.5 cm. de
largo.
- Hojas tardíamente caducas conjuntamente con las ramillas del año, a
excepción de las que continuarán la brotación primaveral. Especie
monoica.
- Estróbilos masculinos globosos, pequeños, dispuestos en un estructura
apanojada de hasta 20 cm. de largo, emergentes antes de que se produzca
la brotación de las hojas.
- Estróbilos femeninos globosos, pedunculados, solitarios o en pequeños
grupos, de hasta 2 cm. de diámetro. Los conos maduran a fines del verano
y se desarticulan totalmente al caer, las escamas son muy resinosas cada
una con dos semillas angulosas de color marrón.
- Valor ornamental: Destacado por su porte y follaje, particularmente
por su colorido otoñal y durante buena parte del invierno. |
|