Don Elías Castañeda

  

Porque la historia se escribe hoy…

 Por Jorge Barrón Alegría, 17 de septiembre 2004.

 

Elías Castañeda Aldana

 

Nació el 19 de febrero de 1930 en el barrio de Analco, En 1950 se recibió de Contador Privado en la Academia “Justo Sierra” y ese mismo año emigra a la ciudad de México donde estudia periodismo y aprende el arte de la fotografía con los hermanos Mayo.

 

El nos cuenta que  aprendió a jugar ajedrez prácticamente solo,  mientras escuchaba las clases que el  Sr. Rafael López daba en la Casa de la Cultura de Guadalajara  a sus hijos y a otros jóvenes como los hermanos  Blas y Alberto Castañeda.

 

En 1986 siendo Director del Centro Municipal de la Cultura de Zapopan el Profesor e Historiador Lic. Ramón Mata Torres, el Sr. Elías es invitado a  formar parte del grupo de maestros que ahí laboraban para impartir las clases del Taller de Ajedrez, labor que realizaría sin recibir  sueldo,  misma que con gran gusto acepto y a la fecha sigue realizando.

 

Muchos hemos aprendido a jugar en su tablero, y entre tantos se cuenta a Edith  García  quien por cierto asistió a inscribirse al curso de guitarra, pero al pasar por el taller de ajedrez se detuvo “a mirar” y es cuando el Maestro Elías la invita a participar de la clase, fue tal el gusto por el juego-ciencia de esta jovencita de diez años que tal vez nunca tomo una clase de guitarra, y que bueno porque en este año asistirá a su quinta Olimpiada de Ajedrez como representante de México.

 

En sus clases se aprende lo básico del ajedrez, sus reglamento y algo de historia además de analizar partidas de P. Morphy, J.R. Capablanca, R. Fisher  y claro del GM mexicano Carlos Torre, el mejor jugador en la historia del ajedrez en México.

 

En Zapopan a contribuido al fomento del juego ciencia como nadie mas, pues en sus dieciocho años como Maestro ha organizado un sin numero de torneos dentro y fuera del Centro Municipal de la Cultura en Zapopan, además de presentar  en el Festival de las Artes en  Zapopan partidas de ajedrez viviente con trajes a la usanza medieval. Tanto trabajo no podía pasar desapercibido y en 1999 recibió del Presidente Municipal de Zapopan Sr. José Ramírez Acuña un reconocimiento por su labor como impulsor del ajedrez entre niños y jóvenes del municipio.

 

Además de ser gran promotor del ajedrez, lo es también de otros aspectos culturales como la fotografía, la arqueología, y la numismática  con sus reconocidas exposiciones “Nostalgia y fútbol”, “Los Tastuanes de San Juan de Ocotan”, “Una ventana al pasado” y “México en Plata” razón por la cual en 2003 recibió del Periódico Voz del Norte y la Benemérita Sociedad de Geografía  y Estadística del Estado de Jalisco el reconocimiento que anualmente se entrega a las personas mas destacadas por ser promotoras de la cultura en su entorno social.

 

Al igual que muchos ajedrecistas, Don Elías se muestra decepcionado por la actitud indiferente y apática que la mayoría de las autoridades muestra para con el ajedrez, sin embargo y como lo demuestra su propio ejemplo debemos seguir luchando por alcanzar para el ajedrez el lugar que se merece.

 

Si tu aun no entras al fascinante mundo del ajedrez, el Maestro Don Elías te espera en el Centro Municipal de la Cultura de Zapopan los Lunes, Miércoles y Viernes de 6:00 p.m. a  8:00 p.m. y te invita próximamente a una “partida viviente” para conmemorar el Centenario del Natalicio del GM Carlos Torre Repetto.