DEMASIADO OPTIMISMO Y TEMAS
TABÚES EN EL INFORME DE GOBIERNO, AFIRMAN ACADÉMICOS DE LA UNAM
Por Fernando Chanes
México, 06/09/04 (AUNAM);- El presidente Vicente Fox Quesada prometió
un mejor porvenir, pero no dijo para quién, afirmó la socióloga
Amparo Ruiz del Castillo en la mesa de debate “Análisis y
Reflexiones del Cuarto Informe de Gobierno”, realizada ante alumnos
de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Amparo Ruiz, Arturo Chávez y Jesús Méndez Reyes, académicos de la
UNAM, coincidieron en que el Presidente fue optimista al resaltar
los logros de la presente administración, pero omitió los asuntos de
importancia social y manipuló las cifras económicas.
La reforma energética y del Estado; el deterioro ambiental; la
educación física y el deporte; la banca de desarrollo; el conflicto
de Chiapas y el EZLN; los 194 focos amarillos de posibles disturbios
sociales y los diez focos rojos relacionados con la pobreza y el
desempleo; las mujeres muertas en Ciudad Juárez y la falta de
planeación en el corto, mediano y largo plazo, fueron algunos de los
temas omitidos durante la presentación del informe.
Los exponentes agregaron que el informe se realizó en medio de una
crisis: en el aspecto político, la ruptura entre el Presidente y el
jefe de gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador; en el
terreno social, el aumento del desempleo y la inseguridad son las
causas principales de la falta de credibilidad política.
“Vicente Fox
debe ‘echar toda la carne al asador’ para evitar un conflicto
social, porque el detonante de las crisis económicas de fin de
sexenio no depende de factores económicos, sino de factores
sociales”, afirmó el coordinador de Ciencia Política de la facultad,
Jesús Méndez Reyes. |