Regresan las leyendas

Una estudiante de cine en la Universidad de Alpine, decide hacer su tesis sobre el escabroso tema de las leyendas urbanas
Por ERNESTO SÁNCHEZ/El Norte

Monterrey, México.-Una persona se levanta después de una noche de juerga en una tina cubierta por hielos y encuentra una nota que dice "gracias por convertirte en donador de órganos"...

Un espantoso niño nace, la enfermera que lo recibe al mundo se burla de su condición y el recién nacido dice "más feo lo que va suceder cuando se acabe el mundo"...

Se podrían seguir enumerando miles y miles de mitos, mentiras o creencias que rolan por la sociedad como parte diversión o un poco de morbo, y que responden al nombre de "leyendas urbanas".

Amy, una estudiante de cine en la Universidad de Alpine, decide hacer su tesis sobre este escabroso tema cuando, por supuesto, la gente que la está ayudando a realizar su filme, comienzan a morir de la misma manera en que las leyendas lo cuentan.

Investigando, la pobre mujer empieza a descubrir que detrás de tales "accidentes" se podría encontrar una mente enferma que está asesinando a todos sus compañeros y lo tiene que desenmascarar antes de que ella sea la siguiente víctima... ¿o es ella la enferma? ¿o también es ésta otra leyenda urbana?

Después del éxito de Leyenda Urbana, el filme que hace dos años exploró este divertido tema con éxito, Columbia Pictures regresa con una secuela formada completamente por un equipo distinto, desde el director (el también compositor John Ottman) y un elenco de actores prácticamente desconocido.

"Esta es mi primer experiencia en un filme", dice Matthew Davis, quien interpreta a los gemelos Travis y Trevor Stark, "y fue maravilloso trabajar con todas las personas, probablemente porque se trata de gente nueva y no había ningún gran ego caminando en el set".

Jennifer Morrison, la protagonista de la cinta y quien anteriormente había participado brevemente como la víctima en Ecos Mortales, coincide con su compañero, con quien obviamente se lleva muy bien.

"Fue muy sorprendente cómo el director encontró un grupo de gente joven con el que realmente se pudiera trabajar y al mismo tiempo llevarse bien, incluso salíamos los fines de semana, nunca sucedió la típica actitud de 'ya se acabó la filmación y no me importas en lo más mínimo'", dice la joven actriz.

Aunque curiosamente ninguno de los actores que participan en Leyenda Urbana 2 dice creer en estos "cuentos" (el resto del elenco lo conforman Joey Lawrence, quien es conocido por la teleserie Blossom, así como otros dos rostros nuevos, Jessica Cauffiel y Eva Mendez), todos aseguran que es muy divertido saber de ellas.

"No puedes tomarte muy en serio estas leyendas", dice Eva, "es diversión, supongo que alguna gente les asusta, pero siento que es muy divertido ver en pantalla grande las leyendas que toda tu vida escuchaste y decir 'hey, yo me acuerdo de esa'".

Terror con humor

No todo en el filme es terror, de hecho, al igual que la primera parte y que la trilogía Scream, Leyenda Urbana 2 combina mucho el horror con el humor de manera extrema, lo cual, en la opinión de la rubia Jessica, era más que necesario.

"La comedia y el terror son los dos extremos del género y cada uno de ellos te conduce al otro, entonces cuando ves en la pantalla que alguien le arrancan el corazón y las tripas las enrollan sobre un árbol, por fuerza le tienes que dar a tu audiencia un alivio, aunque sea con una broma absurda, pero necesitas darles ese balance".

Actuar en el género del terror podrá sonar muy sencillo, pero como la protagonista lo cuenta, requiere tanta técnica como cualquier otro personaje.

"Tuve que crearle un mundo a Amy", explica Jennifer, "de tal manera que supiera cómo iba a reaccionar ante tal situación, si no lo hubiera hecho, yo estaría llorando desde la página dos del guión".

"Creo que lo más difícil de este género", expresa Matthew, "es que después de que todos tus amigos se van muriendo y tu sigues vivo, lógicamente te quieres salir del lugar de los hechos, pero como es una película te tienes que quedar aunque te maten y tienes que actuar como si nada".

Aunque el rodaje de la cinta se prestaba para que los actores se jugaran bromas pesadas, sobre todo por su edad y el tema del filme, todos coinciden en que jamás hubo ningún chiste de mal gusto o que se pasara de la raya, no pasaron de un simple "¡bu!".

También niegan que en el set haya habido una regla para guardar en secreto la identidad del asesino o revelar el final, aunque claro, a la hora de preguntárselos en la rueda de prensa ofrecida para promocionar el filme, los actores sólo ríen y responden con un rotundo "mejor ve la película".

"Te tienen que gustar las leyendas urbanas evidentemente para que disfrutes la película", dice Jennifer, "y tienes que ir con una mente abierta y dejar que las cosas sucedan, te lo digo porque a pesar de que leí el guión y estuve en la película, cuando la vi armada, era una cosa completamente distinta, es rápida y juega con tu mente".

El elenco coincide en que trabajar con Ottman fue un placer, ya que como también era su primer cinta (y para muchos de los actores era su primera película o su primer proyecto importante), siempre se mantuvo abierto a sugerencias y jamás fue impositivo.

"Algo que me encantó de esta película", cuenta Eva, "es que John no me pidió el acento ni la actitud de latina que todos me piden, yo no me considero una actriz latina, yo me considero actriz y me da gusto que por lo menos haya alguien que no me haya pedido hacer el típico papel para nosotras, las latinas".

Los jóvenes actores, quienes enlistan entre sus películas favoritas de terror a Tiburón, El Exorcista, Pesadilla En La Calle Del Infierno y Scream, están seguros que Leyenda Urbana 2 ofrece algo nuevo al género y que por eso será un éxito.

"Es tan original como original se puede ser en este género", declara Matthew, "quiero decir, sí hay gente que está siendo asesinada, obviamente, pero aquí no sabes si realmente está sucediendo o no, si es un asesinato o un accidente, si está en la mente de Amy o en la vida real".

"Todo está manejado de tal forma", concluye Jennifer, "en que llega un punto en el que nadie podrá distinguir cuál es la realidad y eso me encanta, al igual que la fortaleza que mi personaje necesita tener para no perder la cordura en ese momento... creo que por eso acepté la película".

Crestomatia: Periodico "El Norte"

REGRESAR