Instrumentos musicales y su clasificación

Nuestros instrumentos modernos más importantes se clasifican en 3 especies: de Cuerda, de Aliento y de Percusión.

Los instrumentos modernos más usados son:

De cuerda:
Se tocan con una varilla que lleva sujeta unas cerdas las que se hacen rozar con las cuerdas (llámese arco). Son: violín, viola, violonchelo, contrabajo.
De cuerdas punteadas:
Se tocan hiriendo las cuerdas con las yemas (falangetas) de los dedos. Son: arpa, guitarra.
De púa:
Se tocan con una púa de asta (puede ser de marfil o carey). Son: banjo, mandolina.

De aliento (los hay de madera y metal):
De boquilla:
Se tocan apoyando la boquilla sobre la parte superior de los labios y soplando. Son: clarín, corneta, trompeta, corno, trombón, tuba.
De lengüeta o boquilla de caña:
Se tocan introduciendo en la boca parte de la lengüeta y se sopla presionando con los bordes de los labios. Son: clarinete, corno inglés, fagot, oboe, saxofón.
De embocadura:
Se tocan introduciendo el aire por un orificio que está colocado en una de las extremidades del instrumento. Son: flauta, flautín.
>De teclado y viento:
Se tocan presionando las teclas que a su vez producen los sonidos por conducto neumático. Son: acordeón, armonio, órgano, pianica.

De percusión:
Se tocan golpeándolos, principalmente con una baqueta, con las manos o entre ellos.
Con sonidos determinados:
Son: campanas, glokenspiel, sistro o carillón, timbales, xilófono.
Con sonidos indeterminados:
Son: bombo, tambor, tam-tam, triángulo.
De repique: se tocan repicándose con los dedos y apoyando en la palma de la mano. Único: castañuelas.
De frotación: se tocan frotándose enérgicamente uno con otro. Único: címbalos o platillos.

Baja los archivos completos (en zip)