UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

BASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO MH. 185

EXAMEN DE LA UNIDAD 6 Y 7

 

NOMBRE: ________________________________  FECHA: _______

 

 

Subraya la respuesta correcta.

 

 

  1. Es la capacidad que tiene el individuo para recorrer una distancia o realizar un movimiento en el menor tiempo posible.

Flexibilidad                           Velocidad                             Resistencia

 

  1. Es la capacidad del cuerpo para vencer o ejercer una tensión contra una resistencia.

Fuerza                                   Velocidad                             Flexibilidad

 

  1. Es la capacidad de poder dividir las fases del movimiento  en el tiempo y el espacio, de manera ordenada.

Ritmo                                     Sincronización                      Equilibrio      

 

  1. Para la solución de las tareas de la preparación del deportista se necesitan determinados procedimientos, utilizados en forma de ejercicios o actividades.

Fuerza                                   Métodos                                Medios

 

  1. Son los que se dividen en dos grupos para la dosificación del entrenamiento continuos y discontinuos.

 Medios                                 Métodos                                Resistencia  

 

  1. Apareció en Europa  y su ejecución esta basada en carreras continuas con variación en las intensidades.

Fartlek                       Método continúo                              Método discontinuo

 

 

 

Contesta las siguientes preguntas.

 

 

  1. Menciona cuantos tipos de velocidad hay.

 

 

 

  1. Menciona cuantos tipos de fuerza existen. 

 

  1. Menciona cuantos tipos de resistencia existen.

 

 

 

  1.  Nombra y describe los medios del entrenamiento.

 

 

 

  1.  Menciona los métodos del entrenamiento.

 

 

 

  1.  Menciona las capacidades físicas.

 

 

 

  1. menciona los tipos de fartlek.

 

 

 

Relaciona las columnas colocando la letra en el paréntesis que corresponda.

 

 

 

 


  1.  a)Flexibilidad

 

 

 

  1.  b) Sincronización

 

 

 

 

 

 

  1.  c) Método continuo

variable.

 

 

 

  1.  d) Método de repetición.

 

 

 

.

(  ) Se emplea por lo general para desarrollar la resistencia general, con base en ejercicios cíclicos y acíclicos.

 

(   ) Es la capacidad de poder cambiar de un movimiento a otro, obteniendo una mejor posición y colocación, que aunque cambia la idea programada, origina la conservación del equilibrio corporal.

 

( ) Es la capacidad que tiene el cuerpo de desplazar los segmentos óseos que forman parte de la articulación.

 

(  ) Es el conjunto de reacciones y relaciones del individuo a la fuerza de gravedad.

 

 

 

  1. e) Método continuo

              Invariable

 

 

 

 

  1.  f) Método de intervalos

 

 

(  ) Aquí el descanso se utiliza con pleno restablecimiento. Esta dirigida al desarrollo de capacidades de la velocidad.

 

 

 (  ) Aquí el descanso se utiliza con pleno restablecimiento. Esta dirigida al desarrollo de capacidades de la velocidad.

 


 

  1. g) Adaptación

 

  

 

 

 

  1.  h) Método discontinuo

 

 

 

 

  1.  i) Equilibrio

 

 

 

 

 

 

 

 

<< Volver a exámenes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(  ) Es la capacidad de poder transmitir en forma progresiva y simultánea, la fuerza o esfuerzos que se produce en cada una de las partes del cuerpo que participan en el movimiento.

 

(   ) Es donde el efecto de la carga se obtiene fundamentalmente a través del descanso.

 

 

(  ) Se define como los cambios de ritmo dentro de la ejercitación continua de la actividad.