El tema es el narcotráfico como un problema
social, enfocado sobre todo hacia la juventud. Carla es una adolescente, hija de Donato
Ferrel, quien se dedica al turbio negocio del tráfico de estupefacientes, encubierto
como un sobresaliente empresario de la ciudad de Asunción de las Cruces.
Carla no sabe de las ocultas actividades de su padre, pero le
reprocha que casi no la vea, a pesar de que la rodea de lujos y sirvientes.
En una reunión de amigas, una de ellas invita a Carla a drogarse por primera vez.
La hija de Ferrel se hace adicta. Donato no sabe del problema hasta que la chica
enferma por el síndrome de abstinencia, tiene que someterse a un examen médico.
Cuando Donato quiere ayudar a su hija, ésta no se encuentra. Ha huído a otra ciudad
donde tiene que prostituirse para conseguir algo de droga.
El pueblo al darse cuenta de quién es verdaderamente Donato Ferrel,
decide lincharlo.
La obra tiene otros personajes que le dan soporte a una estructura
que pretende ser didáctica (por ejemplo,se tratan los efectos de algunas drogas), a
la vez con una trama interesante y actual, en franco envío de mensajes positivos
para los jóvenes y sus padres. Se propone escenografía, pero puede ser en cámara
negra o presentarse al aire libre, con poco mobiliario.
20 personajes. Epoca actual. Escenografía para oficina, habitación,
calle, jardín. Duración 70 minutos aproximadamente.