TEST PSICOMETRICO DE NEUROSIS |
|||
Es responder afirmativamente o negativamente a las cien preguntas que se expondrán. |
|||
|
|
SI |
NO |
1. - |
¿Exige demasiado de la amistad? |
|
|
2. - |
¿Es de esas personas que estima que abunda mas la gente mala que la buena? |
|
|
3. - |
¿Piensa que no merece la pena vivir? |
|
|
4. - |
¿Ha meditado alguna vez seriamente en el suicidio? |
|
|
5. - |
¿Se siente cohibido ante una mujer que lo atrae? |
|
|
6. - |
¿Se torna melancólico cuando se pasa en la bebida? |
|
|
7. - |
¿Hace con frecuencia proyectos que nunca lleva a la practica? |
|
|
8. - |
¿Le agrada convertirse, o ser el centro de atención de las personas que lo rodean? |
|
|
9. - |
¿Pertenece a ese grupo de personas que son excesivamente ordenadas? |
|
|
10. - |
¿Es escrupuloso? |
|
|
11. - |
¿Es poco generoso? |
|
|
12. - |
¿Mantiene consigo mismo largos diálogos internos? |
|
|
13. - |
¿Es más agresivo de lo que puede considerarse normal? |
|
|
14. - |
¿Juzga de usted mismo que no tiene la fuerza de voluntad necesaria? |
|
|
15. - |
¿Se ve con cierta frecuencia obligado a vencer determinada resistencia para manifestar sus emociones? |
|
|
16. - |
¿Cree que generalmente no le tratan con el cariño y la estimación que usted piensa que se merece? |
|
|
17. - |
¿Cree en el destino? |
|
|
18. - |
¿Se ven sus nervios crispados por los ruidos imprevistos? |
|
|
19. - |
¿Recurre con cierta frecuencia a la mentira o al equivoco? |
|
|
20. - |
¿Le acosa en ocasiones el temor de que pueda morirse un familiar o amigo |
|
|
21. - |
¿Teme o ha temido volverse loco? |
|
|
22. - |
¿Tiene tendencias al narcisismo? |
|
|
23. - |
¿Ha pensado que podría morirse durante el sueño y dicha idea le ha resultado angustiosa? |
|
|
24. - |
¿Le producen angustia tres o más de las cosas que a continuación le señalo: entrar en un ascensor, el silencio prolongado o absoluto, permanecer en un lugar desierto, subir en avión, descender a una cueva, la oscuridad, permanecer durante largo tiempo en una habitación? |
|
|
25. - |
¿Es caprichoso? |
|
|
26. - |
¿Tiene simpatías y antipatías muy marcadas? |
|
|
27. - |
¿Ha sido victima de desmayos varias veces en su vida? |
|
|
28. - |
¿Se tiene a usted mismo por una persona intranquila? |
|
|
29. - |
¿Ha padecido o padece tics nerviosos? |
|
|
30. - |
¿Se despierta deprimido con cierta frecuencia? |
|
|
31. - |
¿Se ve dominado en ocasiones por una especie de apatía o aburrimientos que le resulten insuperables? |
|
|
32. - |
¿Se preocupa asiduamente de su futro y experimenta ansiedad al hacerlo? |
|
|
33. - |
¿Siente ansiedad o temor de súbito sin razón alguna que lo justifique? |
|
|
34. - |
¿Padece insomnio? |
|
|
35. - |
¿Se marea ante la presencia de sangre? |
|
|
36. - |
¿Experimenta cierto sentimiento de soledad por las noches? |
|
|
37. - |
¿Influye el tiempo en su animo mas de lo que pudiéramos considerar normal? |
|
|
38. - |
¿Percibe con frecuencia pinchazos u otras molestias en la región del corazón? |
|
|
39. - |
¿Padece pesadillas? |
|
|
40. - |
¿Le deprimen las pequeñas adversidades? |
|
|
41. - |
¿En ocasiones le sucede el hecho paradójico de que cuando todos están tristes, usted siente ganas de reír y de cuando todos están alegres, usted se encuentra deprimido? |
|
|
42. - |
¿Se siente cohibido o como desplazado ante un grupo de personas con las que no conoce? |
|
|
43. - |
¿Se pone un tanto nervioso al tener que realizar cualquier cosa a mayor velocidad de la normal? |
|
|
44. - |
¿Siente a veces frió o calor sin razón alguna que pueda justificarlo? |
|
|
45. - |
¿Padece vértigo? |
|
|
46. - |
¿Tiene habitualmente dolores u opresiones en la cabeza? |
|
|
47. - |
¿Pasa con facilidad de estados de animo depresivos a estados eufóricos? |
|
|
48. - |
¿Es pedante? |
|
|
49. - |
¿Es de naturaleza marcadamente mística? |
|
|
50. - |
¿Con frecuencia se ensimisma hasta tal punto que no se da cuenta de lo que sucede a su alrededor? |
|
|
51. - |
¿Tiene que realizar cierto esfuerzo para hablar de su vida interior aunque sea con un amigo? |
|
|
52. - |
¿Se ve dominado en ocasiones por el cólera? |
|
|
53. - |
¿Prefiere la soledad a la compañía? |
|
|
54. - |
¿Recurre a veces a los tranquilizantes? |
|
|
55. - |
¿Le inquietaría tener que expresarse en publico? |
|
|
56. - |
¿Sufre mareos? |
|
|
57. - |
¿Se ha visto alguna vez dominado por un ataque de nervios? |
|
|
58. - |
¿Teme a la muerte mas de lo normal? |
|
|
59. - |
¿Se pregunta comúnmente “que hacemos en la vida”, “por que hemos venido aquí”, “que finalidad tiene todo esto” y preguntas por el estilo? |
|
|
60. - |
¿Experimenta tensión antes de acudir a una cita o entrevista que reviste cierta importancia para usted? |
|
|
61. - |
¿Siente en ocasiones que no respira con facilidad y experimenta una pequeña sensación de ahogo o falta de aire? |
|
|
62. - |
¿Era de naturaleza triste cuando niño? |
|
|
63. - |
¿Sintió alguna vez como sucio o antiestético lo sexual? |
|
|
64. - |
¿Experimento en ocasiones ciertos sentimientos de culpabilidad relacionados con el sexo? |
|
|
65. - |
¿Desearía volver a la infancia? |
|
|
66. - |
¿Considera que su padre fue demasiado autoritario? |
|
|
67. - |
¿De niño permitía que sus compañeros le golpeasen? |
|
|
68. - |
¿Es poco comunicativo? |
|
|
69. - |
¿Sintió, si es que los tuvo, envidia de su hermano (a)? |
|
|
70. - |
¿Sentía mucho mas amor hacia su madre que hacia su padre? |
|
|
71. - |
¿Le preocupa en exceso la opinión de los demás? |
|
|
72. - |
¿Fantasea con frecuencia en una vida mejor y más dulce? |
|
|
73. - |
¿Teme la agresividad de los demás? |
|
|
74. - |
¿Es incapaz de protestar contra la injusticia si ello puede resultar peligroso para usted? |
|
|
75. - |
¿Lleva una vida sexualmente insana o incorrecta? |
|
|
76. - |
¿Desprecia el sentimentalismo? |
|
|
77. - |
¿Tiene verdadera necesidad de afecto? |
|
|
78. - |
¿Toma el trabajo como un castigo? |
|
|
79. - |
¿Cree en la absoluta imposibilidad de que existe una completa comunicación entre seres humanos? |
|
|
80. - |
¿Hace habitualmente las cosas por inercia, poniendo, pues atención en aquello que esta haciendo? |
|
|
81. - |
¿Ven en las personas más sus defectos que sus virtudes? |
|
|
82. - |
¿Es de espíritu aventurero? |
|
|
83. - |
¿Estima en ocasiones que es superior a los demás y en otras, por el contrario, que es inferior? |
|
|
84. - |
¿Se distrae frecuentemente aunque se esfuerce por evitarlo? |
|
|
85. - |
¿Teme ordinariamente padecer enfermedades y en ocasiones llega incluso a sentir algunos síntomas imaginarios y experimenta angustia? |
|
|
86. - |
¿Piensa que la existencia es absurda? |
|
|
87. - |
¿Se encuentra cohibido ante un superior o ante una persona importante? |
|
|
88. - |
¿Se siente frecuentemente ansioso? |
|
|
89. - |
¿Se despierta por las noches? |
|
|
90. - |
¿En ocasiones le ha asaltado, sin razón alguna que lo justifique, el temor o el pánico cuando tranquilamente haciendo determinada cosa? |
|
|
91. - |
¿Le obsesiona una idea y no puede dejar de pensar en ella aunque se lo proponga? |
|
|
92. - |
¿Padece a veces sentimientos de irrealidad; es decir, ve aquello que lo rodea como algo ilusorio, sin consistencia real? |
|
|
93. - |
¿Ha padecido alguna vez la molesta y en ocasiones angustiosa sensación de parecerle que salia de su cuerpo? |
|
|
94. - |
¿Se ha sentido alguna vez tan solo que ha experimentado angustia o terror? |
|
|
95. - |
¿Ha pensado que usted puede ser irreal? |
|
|
96. - |
¿Es amante en exceso de las colecciones? |
|
|
97. - |
¿Cree que “vivimos para ser tajo o espada”? |
|
|
98. - |
¿Le gusta únicamente la novela dramática y la música clásica? |
|
|
99. - |
¿Le molestan los niños? |
|
|
100. - |
¿Le molestan los animales? |
|
|
El tiempo es ilimitado y para ver tu evaluación, ve la puntuación por cada pregunta que se te hizo. |
|||||||||||||
1.
- |
1
P |
|
21.
- |
2
P |
|
41.
- |
1
P |
|
61.
- |
1
P |
|
81.
- |
1
P |
2.
- |
1
P |
|
22.
- |
1
P |
|
42.
- |
1
P |
|
62.
- |
1 P |
|
82.
- |
1 P |
3.
- |
2
P |
|
23.
- |
2
P |
|
43.
- |
1
P |
|
63.
- |
3
P |
|
83.
- |
1
P |
4.
- |
1
P |
|
24.
- |
1
P |
|
44.
- |
1
P |
|
64.
- |
3
P |
|
84.
- |
1
P |
5.
- |
1
P |
|
25.
- |
1
P |
|
45.
- |
1
P |
|
65.
- |
1
P |
|
85.
- |
3
P |
6.
- |
1
P |
|
26.
- |
1
P |
|
46.
- |
1
P |
|
66.
- |
1
P |
|
86.
- |
2
P |
7.
- |
1
P |
|
27.
- |
1
P |
|
47.
- |
1
P |
|
67.
- |
2
P |
|
87.
- |
1
P |
8.
- |
1
P |
|
28.
- |
1
P |
|
48.
- |
1
P |
|
68.
- |
1
P |
|
88.
- |
2
P |
9.
- |
1
P |
|
29.
- |
1
P |
|
49.
- |
1
P |
|
69.
- |
1
P |
|
89.
- |
1
P |
10.
- |
1
P |
|
30.
- |
1
P |
|
50.
- |
1
P |
|
70.
- |
1
P |
|
90.
- |
2
P |
11.
- |
1
P |
|
31.
- |
2
P |
|
51.
- |
2
P |
|
71.
- |
1
P |
|
91.
- |
1
P |
12.
- |
1
P |
|
32.
- |
1
P |
|
52.
- |
1
P |
|
72.
- |
1
P |
|
92.
- |
3
P |
13.
- |
1
P |
|
33.
- |
1
P |
|
53.
- |
1
P |
|
73.
- |
1
P |
|
93.
- |
3
P |
14.
- |
1
P |
|
34.
- |
1
P |
|
54.
- |
3
P |
|
74.
- |
1
P |
|
94.
- |
3
P |
15.
- |
1
P |
|
35.
- |
1
P |
|
55.
- |
1
P |
|
75.
- |
1
P |
|
95.
- |
3
P |
16.
- |
1
P |
|
36.
- |
1
P |
|
56.
- |
1
P |
|
76.
- |
1
P |
|
96.
- |
1
P |
17.
- |
1
P |
|
37.
- |
1
P |
|
57.
- |
1
P |
|
77.
- |
1
P |
|
97.
- |
1
P |
18.
- |
1
P |
|
38.
- |
1
P |
|
58.
- |
1
P |
|
78.
- |
1
P |
|
98.
- |
1
P |
19.
- |
1
P |
|
39.
- |
1
P |
|
59.
- |
2
P |
|
79.
- |
1
P |
|
99.
- |
1
P |
20.
- |
1
P |
|
40.
- |
1
P |
|
60.
- |
1
P |
|
80.
- |
1
P |
|
100.
- |
1
P |
A
continuación la escala de calificación: |
|
De 0 a 20 puntos: |
Sólido equilibrio |
De 21 a 35 puntos: |
Equilibrio correcto |
De 36 a 50 puntos: |
Ligera neurosis |
De 51 a 70 puntos: |
Neurosis media |
De 71 en adelante: |
Neurosis aguda |