De este relato podemos concluir que:

a)     Hay que ponerse BUZO para cruzar los ejes viales, “D. Moño” puede esperar!

b)    Antes de meternos a una empresa debemos indagar sobre cómo es su cultura en realidad, que el proceso de inducción esta lleno de trampas.

c)     Que debes desconfiar de las convocatorias del Periódico, que NO dicen de qué empresa se trata, donde dicen “Reconocida  empresa trasnacional, líder en su ramo solicita, connotado profesional, Altamente motivado, Orientado a Resultados, Agradable ambiente de equipo de trabajo, “Empresa  de Clase Mundial.”  “Sueldo Competitivo”  Brillante carrera por delante...........”

Todo eso son puros ganchos, a la mera hora son unos, cuenta-chiles, negreros, explotadores!

d)    Hay que fijarse en el significado del nombre de las personas.

e)     Hay que hacerle caso a nuestro sexto sentido durante las entrevistas.

f)     Cada quien tiene justo lo que se merece, Dios no se equivoca a fin de cuentas.

g)     Que el “Sr. D. Moño” es un experto en cómo lograr calidad y productividad a costos óptimos, mantener en paz a la gente, hace planes de incentivos que sí funcionan, cero conflictos laborales! Lo voy a contratar como asesor!

h)    No hay que mal-entender la ambición, siempre trae terribles complicaciones.

i)      El sueldo y la posición de la Lic.Vilma M. Herta es la pura pantalla, como es obvio, Mr. D. Moño defrauda al IMSS, inscribiendola con un tabulador inferior al verdadero, ella va a solamente POR LO SUYO!, que eso es lo que quería, con la crisis, le sobra tela de donde cortar, siempre van a sobrar ayudantes baratos que pueda contratar, de todas maneras a ella jamás le importaron los demás.