Capítulo 10
En busca de nuevas formas de vinculación escuela-empresa
para la formación profesional.
El caso de las universidades tecnológicas y de
la Escuela de la Volkswagen de México.
Lorenza Villa Lever
Cuadro comparativo elaborado por: Juan Germán Valenzuela Ramos.
Ámbito: Transición de una economía de Estado a una economía de mercado, crisis económica
y falta de financiamiento.
Concepto Universidad Tecnológica Escuela de Capacitación de VW
Origen Francia Alemania
Instituts Universitaries de Technologie Sistema de formación DUAL
BAC + 2 Cultura Empresarial de Cooperación
Nivel Mando medio Técnico
Financiamiento Estado 92% Empresa 100%
Cuotas y servicios a empresas8% La empresa otorga: Transporte, comida, ropa de trabajo, herramientas, equipo, materiales y beca mensual
Punto de vista de las empresas Es un gasto de alto riego, porque no reditúa Es una inversión indispensable para mantener la calidad y efectividad del trabajo
Enfoque Políticas públicas Mercado mismo
Fundación 1991 1966
Relación con el Estado Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica de la SEP Ninguna
Documento de Egreso Título avalado por la SEP Diploma firmado por la VW y la Cámara México-Alemana de Comercio
Características Incorporación en corto plazo al trabajo productivo Incorporación al trabajo productivo
Escolaridad superior Con posibilidades Es difícil
Teoría / Práctica 30% / 70% < 20% / >80%
Formación General 80% / Especializada 20%
Polivalente Especializada
Intensiva 3000 hr. / 2 años
Estadías pedagógicas de 10 a 15 sem. en el Sector Productivo
Titulación Trabajo de aplicación
Curriculum Flexible y adaptado a las necesidades de las empresas de la región Adaptado a las necesidades de la VW
Trabajo en células, de 8 a 12 personas con un líder, varias células forman un equipo con un coordinador (Ing). Resultados: Interés en el trabajo, menor ausentismo, mayor calidad y menor desperdicio.
Selección Exámenes de admisión Convocatorias: Cerradas y abiertas
Requisitos Bachillerato Secundaria
Promedio mínimo 8.5
Hasta 18 años al ingresar
Exámenes: médico, de conocimientos, de habilidades, psicométrico, de personalidad
Entrevista personal
Curso propedéutico
Admisión de 1000 a 2000 por UT, existen 13. de 165 a 200
Eficiencia terminal < 63% 88%
Causas de la deserción Falta de medios económicos El trabajo es muy pesado
No es lo que ellos esperaban Expectativas diferentes
Fuentes de empleo Industria 74% Industria, cercano al 100%
Servicios 19%
Gobierno 6%
Trabajo asegurado 44% estimado > 75%