Panamá.
1918-1920. Tropas. "Deberes policiacos" durante descontento poselectoral.
Yugoslavia. 1919. Tropas. Los marines intervienen a favor de Italia contra
los serbios en Dalmatia.
Honduras. 1919. Tropas. Los marines desembarcan durante la campaña
electoral.
Guatemala. 1920. Tropas. Intervención durante dos semanas contra
los sindicalistas.
Turquía. 1922. Tropas. Combate contra los nacionalistas.
China. 1922-1927. Naval, tropas. Intervención durante revuelta
nacionalista.
Honduras. 1924-1925. Tropas. Desembarco en dos ocasiones durante revuelta
electoral.
Panamá. 1925. Tropas. Los marines reprimen una huelga general.
China. 1927-1934. Tropas. Los marines se estacionan en el país.
El Salvador. 1932. Naval. Barcos de guerra son enviados durante la revuelta
de Farabundo Martí.
Segunda Guerra Mundial. 1941-1945. Naval, tropas, bombardeos, nuclear.
Primera guerra nuclear.
Irán. 1946. Amenaza nuclear. Se exige a las tropas soviéticas
que salgan del norte (Azerbaiján iraní).
Yugoslavia. 1946. Naval. Respuesta al derribamiento de un avión.
Uruguay. 1947. Amenaza nuclear. Se instalan los bombarderos.
Grecia. 1947-1949. Operación de comando. Estados Unidos dirige
a la extrema derecha en la guerra civil.
China. 1948-49. Tropas. Los marines evacúan a los estadunidenses
antes de la victoria comunista.
Alemania. 1948. Amenaza nuclear. Los bombarderos con capacidad atómica
resguardan instalaciones.
Filipinas. 1948-1954. Operación de comando. La CIA dirige la guerra
contra la rebelión huk.
Puerto Rico. 1950. Operación de comando. La rebelión independentista
es aplastada en Ponce.
Corea. 1950-1953. Tropas, naval, bombardeos. Amenaza nuclear. Estados
Unidos y Corea del Sur luchan contra China y Corea del Norte.
Irán. 1953. Operación de comando. La CIA impone al sha.
Vietnam. 1954. Amenaza nuclear. Ofrecimiento de bombas a los franceses
para usar durante el estado de sitio.
Guatemala. 1954. Operación de comando, bombardeo, amenaza nuclear.
La CIA dirige la invasión después de nacionalizaciones del gobierno
democrático.
Egipto. 1956. Amenaza nuclear, tropas. Se les dice a los soviéticos
que se mantengan lejos de la crisis de Suez.
Líbano. 1958. Tropas, naval. Ocupación de los marines contra
los rebeldes.
Irak. 1958. Amenaza nuclear. Se previene a Iraq de invadir a Kuwait.
China. 1958. Amenaza nuclear. Se le dice a China que no invada Taiwán.
Panamá. 1958. Tropas. Protestas contra la bandera desembocan en
confrontaciones.
Vietnam. 1960-1975. Tropas, naval, bombardeos, amenaza nuclear. Rebelión
sudvietnamita contra Vietnam del Norte. De 1 a 2 millones de personas mueren
en la más larga guerra que involucra a Estados Unidos. Amenazas de bombas
atómicas en 1968 y 1969.
Cuba. 1961. Operación de comando. La invasión de Bahí
de Cochinos, dirigida por la CIA, fracasa.
Alemania. 1961. Amenaza nuclear. Alerta durante la crisis del Muro de
Berlín.
Cuba. 1962. Amenaza nuclear. Naval. Bloqueo durante la crisis de los
misiles.
Laos. 1962. Operación de comando. Combate a la guerrilla.
Panamá. 1964. Tropas. Panameños son asesinados por exigir
la devolución del Canal.
Indonesia. 1965. Operación de comando. Un millón de personas
muere en un golpe militar apoyado por la CIA.
República Dominicana. 1965-1966. Tropas, bombardeos. Los marines
desembarcan durante el proceso electoral.
Guatemala. 1966-1967. Operación de comando. Los boinas verdes
intervienen contra los rebeldes.
Detroit. 1967. Tropas. El ejército combate contra los negros.
43 muertos.
Estados Unidos. 1968. Tropas. Tras el asesinato de Martin Luther King
el ejército despliega 21 mil efectivos en las ciudades.
Camboya. 1969-1975. Bombardeos, tropa, naval. Dos millones de personas
mueren a lo largo de varios años de bombardeos, hambruna y caos político.
Omán. 1970. Operación de comando. Estados Unidos dirige
una invasión iraní.
Laos. 1971-1973. Operación de comando, bombardeos. Estados Unidos
apoya a los invasores vietnamitas.
Medio Oriente. 1973. Amenaza nuclear. Alerta mundial durante la guerra
en la región.
Chile. 1973. Operación de comando. Golpe de Estado apoyado por
la CIA.
Camboya. 1975. Tropas, bombardeo de gas.
Angola. 1976-1992. Operación de comando. La CIA asiste a los rebeldes
apoyados por Suráfrica.
Irán. 1980. Tropa, amenaza nuclear. Rescate de los rehenes en
la embajada.
Libia. 1981. Naval. Derriba a dos aviones libios.
El Salvador. 1981-1982. Operación de comando, tropas, consejeros,
vuelos rasantes. Ayuda a la guerra contra los rebeldes.
Nicaragua. 1981-1990. Operación de comando, naval. La CIA dirige
las invasiones de los contras.
Líbano. 1982-1984. Naval, bombardeos, tropas. Los marines expulsan
a la OLP.
Honduras. 1983-1989. Tropas. Las maniobras ayudan a fortalecer las fronteras.
Granada. 1983-1984. Tropas, bombardeos. Invasión cuatro años
después de la revolución.
Irán. 1984. Guerra por aire. Dos aviones iraníes son derribados.
Libia. 1986. Bombardeos, naval.
Irán. 1987-1988. Naval, bombardeos. Estados Unidos interviene
a favor de Irak en la guerra.
Libia. 1989. Naval y aérea. Dos aviones libios derribados.
Filipinas. 1989. Aéreo. Cobertura aérea para apoyar al
gobierno contra el golpe.
Panamá. 1989-1990. Tropas, bombardeos. Captura del general Antonio
Noriega. Intervienen 27 mil soldados. Más de 2 mil muertos.
Liberia. 1990. Tropas. Evacuación de extranjeros durante la guerra
civil.
Arabia Saudita. 1990-1991. Tropas, aviones. 540 mil elementos se estacionan
en este país y los vecinos en vísperas de la invasión a
Irak.
Iraq.1990-?. Bombardeos, tropas, naval. Operación Tormenta del
Desierto. Más de 200 mil muertos.
Kuwait. 1991. Naval, bombardeos, tropas. La familia real regresa al trono.
Los Angeles. 1992. Tropas. Los marines son utilizados para detener una
revuelta racial.
Somalia. 1992-1994. Tropas, naval, bombardeos. Estados Unidos dirige
la ocupación durante la guerra civil.
Yugoslavia. 1992-1994. Naval. Bloqueo de la OTAN a Serbia y Montenegro.
Bosnia. 1993-1995. Aviones, bombardeo. Zona patrullada durante la guerra
civil. Aviones derribados. Bombardeos a serbios.
Haití. 1994-1996. Tropas, naval. Bloqueo contra el gobierno militar.
Tropas para reinstalar al presidente Aristide.
Croacia. 1995. Bombardeo.
Zaire. 1996-1997. Tropas. Presencia de los marines en campos de refugiados.
Liberia. 1997. Tropas. Evacuación de extranjeros.
Albania. 1997. Tropas. Evacuación de extranjeros.
Sudán. 1998. Misiles. Bombardeo a una planta farmacéutica
tomada como fábrica de armas químicas.
Afganistán. 1998. Misiles. Ataques sobre campos de entrenamiento
de grupos fundamentalistas.
Irak. 1998-?. Bombardeos, misiles. Cuatro días de bombardeos aéreos
intensivos.
Yugoslavia. 1999-?. Bombardeos, misiles. Bombardeo de la OTAN.
Macedonia. 2001. Tropas. La OTAN moviliza tropas para desarmar a los
rebeldes albaneses.
Afganistán. 2001. Movilización masiva de Estados Unidos
para atacar al régimen talibán. La guerra podría extenderse
a la región entera...*