Washington,
28 de septiembre. En un mensaje para la opinión pública y los
políticos estadunidenses, el presidente Vicente Fox afirmó hoy
que México está "totalmente comprometido" y preparado
a ir "hasta el final" en su apoyo a Estados Unidos en la lucha contra
el terrorismo, y anunció que está dispuesto a venderle más
petróleo.
En el programa
de entrevistas Larry King Live, de la cadena CNN, Fox Quesada subrayó
"el compromiso de México de luchar al lado de Estados Unidos contra
el terrorismo y asegurar que se acabe con este cáncer".
Al parecer,
para este mensaje dirigido a los estadunidenses en general, pero también
a la clase política del país, se escogió este foro para
responder a algunas críticas sobre la postura de México a los
ataques.
Algunos
medios han mostrado desencanto, o por lo menos hecho un cuestionamiento por
la falta de presencia del mandatario mexicano en Washington, durante esta coyuntura
en que son comunes las imágenes de otros líderes mundiales o sus
cancilleres visitando a George Bush o su secretario de Estado para ofrecer su
apoyo después de los atentados ocurridos el 11 de septiembre.
"Hasta
donde se necesite"
Respondiendo a la pregunta de hasta dónde México está dispuesto
a prestar su apoyo a Estados Unidos, Fox señaló: "pues, hasta
donde se necesite, hasta el final". Ese compromiso, añadió,
es tanto con Estados Unidos como en foros multilaterales, como la Organización de Estados Americanos, para unirse a la lucha internacional
contra el terrorismo.
"Claro,
militarmente hablando no contamos. Digo, no somos un país militar. No
tenemos un Ejército fuerte. Esa no es la manera en que contribuimos",
apuntó. El mandatario comentó que hay otras y mejores maneras
en las que México puede contribuir, como con inteligencia, con acciones contra el crimen organizado y el terrorismo, en coordinación
con la FBI y otras agencias estadunidenses en la frontera, al mantener control
de esa zona, y en el esfuerzo contra el lavado de dinero.
En respuesta
a la pregunta de Larry King sobre si el Presidente mexicano estima que Estados
Unidos necesitará más petróleo de su país, Fox dijo:
"tenemos el petróleo, y estamos listos para trabajar. Básicamente
estamos suministrando una buena parte del energético que consumen los estadunidenses. Tenemos petróleo listo
para vender a Estados Unidos y otros países, sí".
King preguntó
a Fox Quesada si México está enfrentando problemas de terrorismo,
y el mandatario respondió que "no, no recientemente. Afortunadamente
nosotros estamos en paz en México, pero claro está, cualquiera
puede sufrir este tipo de ataques. Por eso estamos demostrando nuestro compromiso
y solidaridad con Estados Unidos y los países del mundo para luchar contra
el terrorismo y asegurar que se controle, y que se desmorone hasta desaparecer".
En torno
al impacto de esta crisis sobre la agenda bilateral y la propuesta para documentar
a los mexicanos en Estados Unidos, Fox respondió que ha hablado con Bush
en tres ocasiones desde el día de los ataques contra Nueva York y Washington.
Contó que en una de esas pláticas el propio jefe de la Casa Blanca señaló
que aunque por ahora el enfoque tendría que ser sobre este "problema",
los asuntos bilaterales no se verían afectados y que pronto regresarían
a discutir "los proyectos que estamos desarrollando juntos en esta alianza
para la prosperidad".
Por el momento,
indicó el Presidente, México ha fortalecido los mecanismos relacionados
con la migración "para asegurar que el territorio mexicano no sea
utilizado por terroristas en lo absoluto".
Fox Quesada mencionó que en una de las llamadas que mantuvo con su homólogo estadunidense, su hijo Rodrigo, de 13 años, le pidió "hablar con mi amigo George", y tomó el teléfono para expresarle su tristeza por la tragedia ocurrida. Le dijo que estaba a su lado y que estaba también listo para prestar su apoyo. "Digo, esto es algo que debería mostrar el tipo de compromiso que tenemos", concluyó el Presidente.