![]() |
BOLETÍN INFORMATIVOVólumen 1 Número 4 Junio 2006 2006, "Año del Bicentenario del Natalicio del Lic. Benito Juárez, Benémerito de América" |
||
|
|
Recomendaciones Generales para mejorar la práctica de la medicina.
Uno de los principales compromisos de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca, CEAMO, es la influir positivamente en la mejora de la práctica médica pública y privada en nuestro estado, es por eso que nos permitimos hacerles llegar las Recomendaciones Generales para mejorar la práctica de la Medicina y en esta ocasión haremos los comentarios del primer punto, de los siete a tratar. estas recomendaciones derivan del Consenso de la Primera Reuníon Nacional de Comisiones Estatales de Arbitraje Médico, convocadas por la CONAMED, el pleno consideró que siguiendo estas recomendaciones se mejorará la relación médico paciente y se garantizará una atención médica de calidad: . . . Leucoreducción de Productos sanguíneos. La presencia de Leucocitos o sus productos metabólicos (citocinas) se ha asociado con reacción transfunsional febril no hemolitica (RTFNH) que se presenta hasta en un 1.5% de las transfunciones, aloinmunización a antígeno HLA, enfermedad injerto contra hospedero, inmunomodulación, transmisión de agentes intracelulares como el citomegalovirus (CMV), entre otras. Actualmente se sabe que la dismunición de leucocitos en sangre a transfundir (leucoreducción) para disminuir el riesgo de aloinmunización, debe se <1x10 leucocitos/ unidad del componente. Existen dos tipos de filtros leucorreductores: de superficie y de profundidad. Los primeros se componen de una membrana sòlida de poros de igual tamaño y su mecanismo de acción está en función al tamaño de la partícula y el poro de membrana. Los de profundidad, estan formados de material poroso granular conpactado; esta estructura tiene poros de diferentes tamaños en toda la matriz, permitiendo la retención de partículas de cualquier tamaño. Estos filtros de profundidad, realizan la remoción de leucocitos por tres mecanismos, mecánico, por adhesión directa a fibras del filtro y por absorción indirecta (interacción célula célula). Los filtros de filtración profunda son los más utlizados en la actualidad, para lograr la reducción de leucocitos requeridos por los estándares internacionales. Dr. Sergio Sierra Carmona. Presidente Sociedad Oaxaqueña de Patología Clínica, A.C.
|
|
©2006 Boletín del Colegio Médico | Recomendaciones Medicina del Deporte |