![]() |
El
Seminario de Periodismo y el Centro de Estudios en
Ciencias de la Comunicación convocan
al PRIMER COLOQUIO DE PROFESORES DE PERIODISMO |
|
Objetivos del
Coloquio:
Reunir
a profesores de la FCPS y alumnos de licenciatura y posgrado interesados
en participar en la revisión de la Opción de Periodismo de la
licenciatura en Ciencias e la Comunicación para: 1.
Promover nuevos procedimientos de trabajo colegiado 2.
Propiciar el intercambio de experiencias sobre el trabajo académico
(estrategias de enseñanza, actividades realizadas y materiales didácticos) 3.
Promover la creación de nuevas áreas de estudio y el fortalecimiento de
aquéllas que aún no se han consolidado dentro del Plan de Estudios. Bases: 1.
El Coloquio se realizará los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2006 en las
instalaciones de la FCPS de la UNAM 2.
El coloquio se realizará mediante mesas de trabajo que se realizarán
bajo la supervisión de un coordinador. Las ponencias se expondrán en un
máximo de diez minutos. Al final de las exposiciones, se abrirá la
discusión para la participación del público y de los ponentes. 3.
En las mesas de trabajo se aceptarán comunicaciones, con una extensión máxima
de cinco cuartillas, sobre los siguientes temas específicos:
Mesa 1: La opción de Periodismo dentro del Plan de Estudios de
Ciencias de la Comunicación. ¿Cuál es el periodista que estamos
formando en la FCPS? ¿Su perfil satisface las demandas sociales? ¿Es
necesario modificar la opción de Periodismo?
Mesa 2: Reflexiones, cambios y propuestas sobre los programas de
estudio.
Mesa 3: Propuestas de nuevas áreas de estudio dentro de la opción
de periodismo
Mesa 4: Experiencias docentes de los profesores de la opción sobre
estrategias pedagógicas, actividades académicas, bibliografía y
material didáctico.
Mesa 5: Propuestas para fomentar la titulación. Comunicaciones:
Las comunicaciones, que no serán mayores a cinco cuartillas, se
recibirán desde la publicación de esta convocatoria hasta el 31 de
agosto; se enviarán, como documento anexo escrito en Word, fuente Times
New Roman, tamaño 12, a la siguiente dirección electrónica: coloquiodeperiodismo@yahoo.com.mx Los
documentos deberán contener la siguiente información: 1
Nombre del autor y resumen curricular (máximo 15 líneas). 2
Título de la ponencia. 3
Mesa de trabajo a la que se inscribe la ponencia. 4
Correo electrónico y dirección postal. 5
Resumen de la ponencia, de 15 a 25 renglones. 6
Requerimientos técnicos para la exposición. Constancias de participación
y asistencia: A
todos los ponentes se les entregará constancia. Informes e inscripciones: Dirigirse
con Adriana Solórzano, Seminario de Periodismo de la FCPS. Edificio G,
segunda planta, 56229470, ext. 1010 o
coloquiodeperiodismo@yahoo.com.mx
|